Resumen de Memorias de un zombie adolescente

Memorias de un zombie adolescente

Memorias de un zombie adolescente, trata de un zombie que vuelve a revivir.

La historia nos presenta a unos zombies que esta en un aeropuerto y la humanidad se esta escondiendo de ellos. Tienen como fortaleza (castillo) para proteger-se de los zombies. El jefe de los guardias, era el padre de Julie, cuyó esta viudo.

Julie es una chica cuya esperanza es poder salir de ese lugar, en el que están prácticamente encerrados. Mientras algunas personas están a salvo, hay algunas que están a fuera luchando contra los zombies, intentando acabar con ellos.
Pero tienen que tener cuidado, porque los zombies pueden sentir a los humanos, y lo que les gusta de ellos, es el cerebro.

Resulta que de todos esos zombies, hay uno que resulta ser bueno, se llama “R”, vive en su avión, le encanta escuchar música y habla un poco. R es el que salva a Julie de cuando están apunto de matarla, a ella y a sus amigos y su novio. Matan a su novio y un compañero. Su amiga se salva por suerte. Ella se refugia en el avión de R, él nunca había tenido a una chica en su avión, y no quería que se fuera. Se inventó que debía quedarse unos días para estar a salvo, y él sólo dijo eso para poder estar cerca de ella.

Ella se aburría mucho allí dentro sin poder hacer nada, entonces él cogió un cd y lo puso para que ella se entretuviera un poco. Ella no aguantaba estar allí tantos días encerrada y quiso escapar, pero los zombies que estaban afuera la olieron y fueron a por ella, pero R apareció y la cubrió. Entonces un día después él enseña a Julie que tiene un coche en el aparcamiento, y lo fueron a buscar. Condujeron por las pistas de aterrizaje, iban superrápido, ella se lo estaba pasando bien. R estaba completamente enamorada de ella. Las cosas se complicaron, porque había unos zombies que eran los calaveras y , esos comían a todo aquél que se movía y se querían comer a Julie. Pero el amigo de R le ayudó a salir de allí.

Fueron a un pueblo y se instalaron para dormir. Mientras tanto R estaba reviviendo poco a poco e hizo que sus compañeros también lo hicieran. Justamente ese día que se instalaron en la casa, R soñó por primera vez, pero fue malo porque Julie se escapó de el, porque descubrió que él había comido el cerebro de su novio, y tenía miedo.

Se fue a la fortaleza, mientras los zombies ya estaban empezando a cambiar y a sentir, estaban reviviendo poco a poco. Gracias a Julie estaban volviendo a sentir. Julie también sentía algo por R, pero estaba con miedo y por eso se fue. R apareció en la fortaleza, se coló y fue a ver a Julie.
Le tuvieron que cambiar ee look, porque si no iban a desubrrirla. Tuvieron que ir a hablar con el padre de Julie, para convencerle de que los zombies estaban reviviendo, y que eran buenos y los ayudarían a acabar con los cadáveres. Su padre no se lo creyó y  mandó perseguirlos pero ellos se escaparon.

, al final de todo los zombies ya estavan dentro de la fortaleza y cuándo los cadaveres venieron a atacar ellos defenian a los humanos, entonces fue cuándo vieron que si habían canviado. El libro acaba en qué R vuelve a revivir, es humano. Los zombies también reviven, peró los cadaveres se mueren. Julie y R están juntos.

Introducción

La Tía Tula es una película española dirigida por Miguel Picazo y estrenada en 1964. Esta película fue la primera película en mostrar la realidad de la España de la posguerra. La película es una de las obras maestras del cine español y ha sido galardonada con numerosos premios.

Está pasada en la novela del mismo título de Miguel de Unamuno, cuyo resumen puedes ver en el vídeo… Continue reading

 Obras de Cristina Fernández Cubas

 

Cristina Fernández Cubas ha escrito fundamentalmente obras narrativas, novelas y, en especial, cuentos, aunque también ha hecho alguna incursión en otros géneros como el teatro.

Obra completa:

  • Mi hermana Elba. Barcelona: Tusquets, 1980. Cuentos.
  • El vendedor de sombras. Barcelona: Argos Vergara, 1982. Cuento.
  • Omar, amor. Cuento. En el volumen colectivo: Doce relatos de mujeres. Navajo, Ymelda (ed.)

Comprimir imágenes jpg

 

Es posible comprimir imágenes del formato tipo  jpg sin perder calidad de manera apreciable. Las imágenes en formato jpg son también muy populares tanto entre profesionales como entre usuarios de a pie de internet. Es más, muchos prefieren usar en la red (para publicaciones en blog, por ejemplo) este tipo de archivos por us menor peso que los png (aunque últimamente el que está ganando… Continue reading