Definición de afijo
Los afijos son morfemas que se añaden a los lexemas. De esta forma se crean palabras derivadas.
Por ejemplo, los dos afijos que se añaden a pan en la palabra empanar:
PAN–>em– PAN-ar
Por esta razón se les llama también morfemas derivativos.
A diferencia de los morfemas flexivos (como el género y el número), los afijos sí dan lugar nuevas palabras.A veces cambian tambiénn la categoría gramatical de la palabra primitiva.
Por lo que se refiere al plaon semántico, los afijos, dependiendo de los casos, añaden significados secundarios, matices o varían sustancialmente el significado del lexema.
Ejemplos: em-pam-ad-a. pan-era, pan
Tipos de afijo
Este tipo de morfemas suele clasificarse en 3 clase, según su posición respecto al lecema:
- Prefijos. Aparecen delante del lexema; em-pan-ar
- Sufijos. Aparecen delante del lexema; pan-era
- Infijos o interfijos (a veces se clasifican con estos nombres como dos subtipos diferentes). Aparecen entre el lexema y un sufijo; pan-e-cillo
Ejemplos de afijo
- Ejemplos de prefijo
- ante-sala
- com-partir
- re-poner
- en-redado
- com-prender
- ante.poner
- com-poner
- trans-mitir
- trans-misor
- re-probar
- de-mostrar
- a-nular
- en-deudar
- em-prestar
- a-prestar
- con-tener
- de-tener
- re-tener
- pos-poner
- de-poner
- re-poner
- re-doblar
- co-meter
- a-co-meter
- em-barcar
- des-plazar
- a-plazar
- em-plazar
- re-construir
- en-deudar
- pre-nuncio
- vi-rrey
- vice-consul
- extra-ordinario
- Ejemplos de sufijo:
- mort-aja
- mort-urio
- vesper-tino
- pequeñ-ito
- cabez-ón
- carr-aco
- botell-ón
- libr-anza
- pequeñ-uelo
- libr-esco
- Ejemplos de infijo:
- borr –iqu-ito
- bombon-c-ito
- dulce-c-ito
- mueble-c-ito
- puebl-ec-ito