Ejemplos de palabras parasintéticas
Junto a la derivación y la composición,la parasíntesis es uno de los procedimientos habituales (aunque mucho menos frecuente) que se usan para la creación de nuevas palabras o neologismos.
Hay dos tipos de palabras formadas mediante parasíntesis:
Compuestos parasintéticos:
Se crean por la unión de una palabra simple y una palabra derivada.
Ejmeplos: barriobajero, hojalatero, baloncestista, cumpleañero, paragüero
-Derivados parasintéticos:
Se forman añadiendo, a la vez, un prefijo y un sufijo a un lexema; o sea,mediante prefijación y sufijación al mismo tiempo.
Para comprobar si se trata de un ejemplo de parasíntesis o de derivación, podemos usar este truco: ignoramos el prefijo y comprobamos si el lexema más el sufijo existen también como una palabra independiente.
Por ejemplo.
- en-rabietado ¿Existe *rabietado? NO, pues entonces es una palabra parasintética
- in-esperado ¿Existe esperado? Sí, pues entonces es una palabra derivada
.
Ejemplos: aterrizaje envalentonado, atormentado, despechado, intravenoso, entorchado, endiosado, deslumbrante, alunizaje. empaste, arremolinado,enrabietado, desesperación, preponderancia, abultamiento,empequeñecido,agrandado, ensanchado, contrarrevolucionario, antinacionalista. embrujamiento.