Resumen de El secreto del hombre muerto

El secreto del hombre muerto

Luca es un niño de 14 años vive en una ciudad del siglo XVII. Ayuda a la gente a cambio de comida y un techo para poder dormir.
Un día llamó a la puerta de un Palacio para ver si allí le podían dar algo de comida y cobijo para dormir. Le abrió una señora mayor y le dejo pasar. Le dijo que con una habitación tenía suficiente para esa noche y que si tenía frío que utilizara unos sacos para taparse. La habitación era fresca y húmeda.

Vio a la mujer subiendo hacia el segundo piso con una vela en la mano y sin hacer ruido la siguió para ver donde iba. La mujer cerró la puerta y Luca no se atrevió a abrirla y se quedó detrás de la puerta intentando escuchar algo. Pero como las puertas eran muy grandes, no se podía oír nada a través de ellas. Luca bajó a su habitación y se puso a dormir.

Al día siguiente, la mujer le dijo que no se moviera de allí que enseguida volvería. Tenía prohibido abrir y hablar con nadie y si veía a alguien por la ventana, le dijo que se quedara con su cara pero que sobretodo que a él no le viesen.

Al cabo de un rato vio por la ventana a una señora joven en la calle. Aunque la casera le dijo que no abriese a nadie, no le hizo caso. Abrió y habló con la señora que le dijo que había un hombre muerto en la segunda planta pero que no sabía quién era. Esta señora le preguntó que si podía entrar y él dijo que sí. Le abrió la puerta y subieron al segundo piso para ver que había. La señora tenía razón, había un señor muerto.

Más tarde vinieron varios guardias y se pusieron a investigar la muerte. Apresaron a Luca pensando que era el culpable y lo llevaron junto al cadáver a la Procuraduría. Allí el doctor se dio cuenta que el cadáver no estaba muerto, que aún vivía.
Aparecieron dos señores Francesco y Carla que dijeron que conocían al hombre muerto y que éste era su primo Valerio Gentile, que había estado en Asia de viaje y había vuelto enfermo.

Los primos empezaron a buscar la fortuna que pensaban que estaba en las paredes del palacio donde vivía el hombre muerto. Al final se descubrió que era una de las primas Carla la que había intentado envenenar a Valerio Gentile para conseguir la fortuna.
En el lecho de muerte Valerio le comentó a Carla que la fortuna estaba detrás de un ladrillo del palacio, cuando fue a buscarla, al mover el ladrillo, se derrumbó sobre Carla todo el palacio y la mató. Era la venganza del hombre muerto por haber intentado envenenarlo.

Al final Valerio se acabó curando y vivió aún varios años. Luca por la ayuda que había hecho para descubrir a la asesina pasó a trabajar para el Procurador y ya no tuvo que pedir techo y comida a nadie.

Introducción

La Tía Tula es una película española dirigida por Miguel Picazo y estrenada en 1964. Esta película fue la primera película en mostrar la realidad de la España de la posguerra. La película es una de las obras maestras del cine español y ha sido galardonada con numerosos premios.

Está pasada en la novela del mismo título de Miguel de Unamuno, cuyo resumen puedes ver en el vídeo… Continue reading

 Obras de Cristina Fernández Cubas

 

Cristina Fernández Cubas ha escrito fundamentalmente obras narrativas, novelas y, en especial, cuentos, aunque también ha hecho alguna incursión en otros géneros como el teatro.

Obra completa:

  • Mi hermana Elba. Barcelona: Tusquets, 1980. Cuentos.
  • El vendedor de sombras. Barcelona: Argos Vergara, 1982. Cuento.
  • Omar, amor. Cuento. En el volumen colectivo: Doce relatos de mujeres. Navajo, Ymelda (ed.)

Comprimir imágenes jpg

 

Es posible comprimir imágenes del formato tipo  jpg sin perder calidad de manera apreciable. Las imágenes en formato jpg son también muy populares tanto entre profesionales como entre usuarios de a pie de internet. Es más, muchos prefieren usar en la red (para publicaciones en blog, por ejemplo) este tipo de archivos por us menor peso que los png (aunque últimamente el que está ganando… Continue reading