Ejemplos de frases con SE recíproco

El Se con valor recíproco.

Entre los muchos usos del pronombre SE, nos ocupamos ahora del recíproco.
Cuando el sujeto que realiza la acción verbal es (semánticamente) plural y  esa acción la realizan ambas partes la una sobre la otra, estamos ante un SE de los llamados recíprocos.
En general, puede confirmarse si un SE es recíproco cuando a la frase puede añadírsele , con sentido, “el uno al otro”, “entre ellos” o alguna fórmula equivalente.

Valores del SE recíproco.

El SE recíproco desempeña una de estas dos funciones sintácticas:

  1. Complemento directo. Ejemplo: Juan y Esteban se pegaron.
  2. Complemento indirecto. Ejemplo:  Juan y Esteban se dieron bofetadas.

Listado de ejemplos:

FUNCIÓN DE CD

A continuación te presentamos una serie de frases en las que aparece un SE recíproco realizando la función de  complemento directo (CD).

  1. Esos dos amigos se saludan.
  2. Los dos gladiadores se hirieron.
  3. Franceses y alemanes se odiaban en esa época.
  4. Sonia y Emilia se insultaron.
  5. Luis y Eulalia se pelean cada día.
  6. Tu jefe y el mío se entienden muy bien.
  7. Los profesores y los alumnos de este centro se respetan muchísimo.
  8. Los capitanes de ambos equipos se saludaron cordialmente.
  9. Cuando lo dijo el cura, los novios se besaron.
  10. Ambos perros se mordieron ferozmente.

FUNCIÓN DE CI

Y ahora, otras en las que el SE recíproco realiza la función de complemento indirecto(CI).

  1. Los profesores y los alumnos de este centro se tienen respeto.
  2. Los amigos se dieron la mano.
  3. Cada Navidad, ellos y sus parientes de Alemania se envían maravillosos regalos.
  4. Ambos perros se mordieron el cuello ferozmente.
  5. Esos dos amigos se retiraron el saludo por una tontería.
  6. Antonia y Míriam se escriben cartas a diario.
  7. Las dos amigas finalmente se contaron toda la verdad.
  8. Julián y Adrián se pegaron patadas.
  9. Los novios se prometieron fidelidad eterna.
  10. Las dos niñas se cortaron el flequillo la una a la otra,

 

 

 

Introducción

La Tía Tula es una película española dirigida por Miguel Picazo y estrenada en 1964. Esta película fue la primera película en mostrar la realidad de la España de la posguerra. La película es una de las obras maestras del cine español y ha sido galardonada con numerosos premios.

Está pasada en la novela del mismo título de Miguel de Unamuno, cuyo resumen puedes ver en el vídeo… Continue reading

 Obras de Cristina Fernández Cubas

 

Cristina Fernández Cubas ha escrito fundamentalmente obras narrativas, novelas y, en especial, cuentos, aunque también ha hecho alguna incursión en otros géneros como el teatro.

Obra completa:

  • Mi hermana Elba. Barcelona: Tusquets, 1980. Cuentos.
  • El vendedor de sombras. Barcelona: Argos Vergara, 1982. Cuento.
  • Omar, amor. Cuento. En el volumen colectivo: Doce relatos de mujeres. Navajo, Ymelda (ed.)

Comprimir imágenes jpg

 

Es posible comprimir imágenes del formato tipo  jpg sin perder calidad de manera apreciable. Las imágenes en formato jpg son también muy populares tanto entre profesionales como entre usuarios de a pie de internet. Es más, muchos prefieren usar en la red (para publicaciones en blog, por ejemplo) este tipo de archivos por us menor peso que los png (aunque últimamente el que está ganando… Continue reading