Clases de palabras según sus monemas

Clases de palabras según sus monemas. (Clasificación morfosintáctica, según su estructura morfosintáctica o gramatical) Las palabras se forman con los lexemas y los morfemas; es decir con los distintos tipos de monemas. Por tanto, podemos clasificar las palabras de acuerdo con los monemas que la componen. Palabras simples: Pueden estar formadas por un solo lexema … Leer más

Categorías Sin categoría

Actinio

Actinio   Es un metal radiactivo blando que brilla en la oscuridad con un tono azulado. Fue descubierto por André Debierne en 1899 . El actinio es un elemento muy raro y se encuentra solo como producto intermedio en las series de desintegración radiactiva. Para que nos hagamos una idea, una tonelada de mineral de … Leer más

Categorías Sin categoría

Diario rojo de Carlota

El diario rojo de Carlota   ARGUMENTO En resumen, la historia cuenta la historia de una chica adolescente llamada Carlota, un momento de crecimiento, de paso a una nueva etapa en la vida en el  que tiene muchas dudas sobre la sexualidad, como todos y todas las chicas de esta edad. En una sesión de … Leer más

Categorías Sin categoría

Cómo analizar una frase

Cómo analizar una frase (Enseñanza media o secundaria)   Sigue estos pasos: Identifica del verbo de la frase. Identifica el sujeto (mediante la prueba de la concordancia de número). Señala la categoría gramatical de cada palabra( di si es nombre, adjetivo, preposición…). Recuerda: Todo lo que es complemento de un nombre es un adjetivo (calificativo) … Leer más

Categorías Sin categoría

Sufijos más usados

Los sufijos más frecuentes en español.   Los sufijos son morfemas derivativos (o afijos) que se colocan detrás del lexema y  aportan un significado secundario que matiza el significado básico del lexema o raíz de la palabra. Entre los más usados en castellano se encuentran los que aparecen en esta lista con sus correspondientes ejemplos:: … Leer más

Categorías Sin categoría

Parasintéticas

Palabras parasintéticas   La parasíntesis es uno de los mecanismos para la creación de palabras nuevas. En este caso, se trata de  uno de los procedimientos internos de formación de palabras nuevas (como la creación de palabras mediante derivación o composición), frente a los mecanismos externos que recurren a otras lenguas para importar nuevas palabras. Existen … Leer más

Categorías Sin categoría