Tabla de conteidos
Palabras parasintéticas
La parasíntesis es uno de los mecanismos para la creación de palabras nuevas.
En este caso, se trata de uno de los procedimientos internos de formación de palabras nuevas (como la creación de palabras mediante derivación o composición), frente a los mecanismos externos que recurren a otras lenguas para importar nuevas palabras.
Existen dos tipos de palabras parasintéticas:
- Compuestas parasintéticas.
Se forman mediante la unión de una palabra simple y una palabra derivada.
En el sentido más limitado se refiere solo a palabras como BARRIOBAJERO, que se forman directamente sobre ese esquema de palabra simple + palabra derivada, sin que exista un compuesto prewvio de lexema+lexema.
No existe *BARRIOBAJO como palabra compuesta.
Se crea directamente la combinación palabra simple (BARRRIO) + palabra derivadas (BAJERO).
También se suelen aceptar como parasintéticas las derivadas de palabras compuestas ya existentes.
Ejemplo: Baloncestista, palabra derivada de baloncesto (lexema+lexema), previamente existente.
- Derivadas parasintéticas.
Son palabras nuevas creadas añadiendo, al mismo tiempo, un prefijo y un sufijo a un lexema.
Ejemplo: ACOBARDADO
Los prefijos son morfemas derivativos ( o afijos) que van delante del lexema: a-COBARD-ado.
Los sufijos son morfemas derivativos (también llamados afijos) que van detrás del lexema: a-COBARD-ado.
Como truco para reconocerlas, poodemos identificar estas palabras porque la combinación lexema+ sufijo no existirá por separado (no existen cobardado o cobardar).
Puedes practicar con Ejercicio parasintéticas
Introducción
La Tía Tula es una película española dirigida por Miguel Picazo y estrenada en 1964. Esta película fue la primera película en mostrar la realidad de la España de la posguerra. La película es una de las obras maestras del cine español y ha sido galardonada con numerosos premios.
Está pasada en la novela del mismo título de Miguel de Unamuno, cuyo resumen puedes ver en el vídeo… Continue reading
Obras de Cristina Fernández Cubas
Cristina Fernández Cubas ha escrito fundamentalmente obras narrativas, novelas y, en especial, cuentos, aunque también ha hecho alguna incursión en otros géneros como el teatro.
Obra completa:
- Mi hermana Elba. Barcelona: Tusquets, 1980. Cuentos.
- El vendedor de sombras. Barcelona: Argos Vergara, 1982. Cuento.
- Omar, amor. Cuento. En el volumen colectivo: Doce relatos de mujeres. Navajo, Ymelda (ed.)
Comprimir imágenes jpg
Es posible comprimir imágenes del formato tipo jpg sin perder calidad de manera apreciable. Las imágenes en formato jpg son también muy populares tanto entre profesionales como entre usuarios de a pie de internet. Es más, muchos prefieren usar en la red (para publicaciones en blog, por ejemplo) este tipo de archivos por us menor peso que los png (aunque últimamente el que está ganando… Continue reading