Tabla de conteidos
Lantánidos
Los lántanidos son un subgrupo de elementos incluido dentro del llamado grupo de las tierras raras. En este último, que es el grupo 17, están incluidos los
elementos químicos con números atómicos 21, 39 y todos los que van 57-71. Dentro de él, los lantánidos son los que van del 58 a 71.
En cuanto a sus usos y aplicaciones, destaca su uso en la fabricación de vidrio y cerámica y e el alumbrado y metalurgia.
Estos elementos presentan espectros muy complejos, y los óxidos mezclados, cuando se calientan, dan una luz blanca intensa parecida a la luz solar, propiedad que encuentra su aplicación en arcos con núcleo de carbón, como los que se emplean en la industria del cine.
Los metales de las tierras raras tienen gran afinidad con los elementos no metálicos como, verbigracia, el hidrógeno, el carbono, el nitrógeno, el oxígeno, el azufre, y el fósforo. Cantidades considerables de las mezclas de metales raros se reducen a metales, como el “misch metal”, y estas aleaciones se utilizan en la industria metalúrgica. Las aleaciones de cerio y las mezclas de tierras raras se emplean en la manufactura de piedras de encendedor. Las tierras raras se utilizan también en la industria del petróleo como catalizador. Granates de itrio y aluminio (YAG) se emplean en el comercio de joyería como diamantes artificiales.
Aunque los lántanidos, como las tierras raras están distribuidas en la naturaleza, por lo general se encuentran en concentración baja, y sólo existen en alta concentración en las mezclas de cierto número de minerales.
Los elementos de las tierras raras son metales que poseen propiedades individuales particulares. Muchas de las propiedades de los metales de las tierras raras y de las mezclas indican que son muy sensibles a la temperatura y la presión. También son diferentes cuando consideramos las medidas entre los ejes cristalinos de los metales; por ejemplo, la conductividad eléctrica, la constante de elasticidad, etc. Las tierras raras forman sales orgánicas con ciertos compuestos quelato-orgánicos. Estos quelatos, que han reemplazado parte del agua alrededor de los iones, aumenta las diferencias en las propiedades entre cada elemento de las tierras raras, lo que se ha aprovechado en los métodos modernos de separación por intercambio iónico.
Lisado de todos los lantánidos:
Número atómico |
Nombre | Símbolo |
---|---|---|
57 | Lantano | La |
58 | Cerio | Ce |
59 | Praseodimio | Pr |
60 | Neodimio | Nd |
61 | Prometio | Pm |
62 | Samario | Sm |
63 | Europio | Eu |
64 | Gadolinio | Gd |
65 | Terbio | Tb |
66 | Disprosio | Dy |
67 | Holmio | Ho |
68 | Erbio | Er |
69 | Tulio | Tm |
70 | Iterbio | Yb |
71 | Lutecio | Lu |
Los grupos de elementos químicos de la tabla periódica:
Actínidos | Lantánidos | Tierras raras | Metales de transición | Metales alcalinos | Térreos | Gas noble
Transactínidos |Elementos naturales o cisuránicos | Elementos transuránicos | Elementos sintéticos
Listado de elementos ordenados alfabéticamente
Introducción
La Tía Tula es una película española dirigida por Miguel Picazo y estrenada en 1964. Esta película fue la primera película en mostrar la realidad de la España de la posguerra. La película es una de las obras maestras del cine español y ha sido galardonada con numerosos premios.
Está pasada en la novela del mismo título de Miguel de Unamuno, cuyo resumen puedes ver en el vídeo… Continue reading
Obras de Cristina Fernández Cubas
Cristina Fernández Cubas ha escrito fundamentalmente obras narrativas, novelas y, en especial, cuentos, aunque también ha hecho alguna incursión en otros géneros como el teatro.
Obra completa:
- Mi hermana Elba. Barcelona: Tusquets, 1980. Cuentos.
- El vendedor de sombras. Barcelona: Argos Vergara, 1982. Cuento.
- Omar, amor. Cuento. En el volumen colectivo: Doce relatos de mujeres. Navajo, Ymelda (ed.)
Comprimir imágenes jpg
Es posible comprimir imágenes del formato tipo jpg sin perder calidad de manera apreciable. Las imágenes en formato jpg son también muy populares tanto entre profesionales como entre usuarios de a pie de internet. Es más, muchos prefieren usar en la red (para publicaciones en blog, por ejemplo) este tipo de archivos por us menor peso que los png (aunque últimamente el que está ganando… Continue reading