Tabla de conteidos
Metales alcalinos
Los metales alcalinos forman el Grupo 1 de la Tabla periódica. En ella aparecen representados en la columna situada más a la izquierda de la tabla (cada grupo es una columna).
Lo componen el litio (Li), el sodio (Na), el potasio (K), el rubidio (Rb), el cesio (Cs) , y el francio (Fr).
Todos los metales alcalinos tienen propiedades muy similares: todos son brillantes, suaves y altamente reactivos a temperatura y presión estándar y pierden fácilmente su electrón más externo para formar cationes con carga +1. Debido a su alta reactividad, deben ser almacenadas bajo aceite para evitar la reacción con el aire, y se encuentran de forma natural sólo en sales y nunca como el elemento libre.
En la nomenclaltura IUPAC a, los metales alcalinos comprenden el grupo de elementos 1 , con exclusión de hidrógeno (H), que nominalmente es un elemento del grupo 1 pero no es considerado como un metal alcalino , ya que rara vez exhibe un comportamiento comparable a la de los metales alcalinos.
Todos los metales alcalinos descubiertos están presentes en la naturaleza: el sodio es el más abundante, seguido de potasio, litio, rubidio, cesio, francio y, finalmente, que es muy raro debido a su extremadamente alta radioactividad . S
En cuanto a su uso y aplicacones, la mayoría de los metales alcalinos tienen muchas aplicaciones diferentes. Dos de las aplicaciones más conocidas de los elementos puros son los relojes atómicos de rubidio y cesio , y recordemos que los relojes atómicos de cesio son considerados actualmente los más exactos. tUna aplicación común de los compuestos de de sodio es la lámpara de vapor de sodio , que emite una luz muy eficiente. La sal de mesa , o cloruro de sodio, se ha utilizado desde la antigüedad. El sodio y el potasio también son elementos esenciales , que tienen importantes funciones biológicas como electrolitos
Los grupos de elementos químicos de la tabla periódica:
Actínidos | Lantánidos | Tierras raras | Metales de transición |Metales alcalinos | Térreos | Gas noble
Listado de elementos ordenados por nombre en orden alfabético
Introducción
La Tía Tula es una película española dirigida por Miguel Picazo y estrenada en 1964. Esta película fue la primera película en mostrar la realidad de la España de la posguerra. La película es una de las obras maestras del cine español y ha sido galardonada con numerosos premios.
Está pasada en la novela del mismo título de Miguel de Unamuno, cuyo resumen puedes ver en el vídeo… Continue reading
Obras de Cristina Fernández Cubas
Cristina Fernández Cubas ha escrito fundamentalmente obras narrativas, novelas y, en especial, cuentos, aunque también ha hecho alguna incursión en otros géneros como el teatro.
Obra completa:
- Mi hermana Elba. Barcelona: Tusquets, 1980. Cuentos.
- El vendedor de sombras. Barcelona: Argos Vergara, 1982. Cuento.
- Omar, amor. Cuento. En el volumen colectivo: Doce relatos de mujeres. Navajo, Ymelda (ed.)
Comprimir imágenes jpg
Es posible comprimir imágenes del formato tipo jpg sin perder calidad de manera apreciable. Las imágenes en formato jpg son también muy populares tanto entre profesionales como entre usuarios de a pie de internet. Es más, muchos prefieren usar en la red (para publicaciones en blog, por ejemplo) este tipo de archivos por us menor peso que los png (aunque últimamente el que está ganando… Continue reading