Tabla de conteidos
Gases nobles
Los gases nobles se encuentra en el grupo 18 (VIIIA) de la Tabla Periódica. Los gases que integran esta lista son el helio, el neón, el argón, el criptón, el xenón, el radón y el ununoctio. En el pasado fueron también llamados gases inertes o gases raros.
Entre ellos, destaca por su abundancia en la naturaleza el helio. Este gas noble es el segundo elemento más abundante en el universo. En la atmósfera hay un 1% de gases nobles, siendo el principal el argón que alcanza el 0,94%.
Todos son gases incoloros, inodoros e insípidos, solubles en agua. Todos ellos se caracterizan por tener un punto de fusión muy bajo . Salvo el helio, que lo hace en el sistema hexagonal, cristalizan en el sistema cúbico. Entre todos los componentes de este grupo de elementos hay grandes similitudes desde el punto de vista químico y en cuanto a propiedades o usos y aplicaciones comerciales e industriales.
El descubridor de los gases nobles fue Cavendish en 1784. En 1894, otros dos científicos británicos, Ramsay Lord Rayleigh, aislaron el primer gas noble, es el más abundante en el aire terrestre y lo llamaron argón. El siguiente fue el helio en 1895.
En cuanto a sus usos y aplicaciones, su uso principal es en iluminación: tubos de descarga (helio da color marfil, neón rojo, argón azul rojizo, criptón azul verdoso y xenón violeta); bombillas incandescentes (criptón y xenón, que impiden la difusión térmica del metal del filamento y aumentan la temperatura de trabajo y el rendimiento luminoso).
También se emplean para la creación de atmósferas inertes en soldadura y corte (argón), relleno de globos (helio), gases de inmersión (helio), refrigerantes para bajas temperaturas y superconductividad (helio, neón).
Los grupos de elementos químicos de la tabla periódica:
Actínidos | Lantánidos | Tierras raras | Metales de transición | Metales alcalinos | Térreos | Gas noble
Transactínidos | Elementos naturales o cisuránicos | Elementos transuránicos | Elementos sintéticos
Listado de elementos por nombre
Introducción
La Tía Tula es una película española dirigida por Miguel Picazo y estrenada en 1964. Esta película fue la primera película en mostrar la realidad de la España de la posguerra. La película es una de las obras maestras del cine español y ha sido galardonada con numerosos premios.
Está pasada en la novela del mismo título de Miguel de Unamuno, cuyo resumen puedes ver en el vídeo… Continue reading
Obras de Cristina Fernández Cubas
Cristina Fernández Cubas ha escrito fundamentalmente obras narrativas, novelas y, en especial, cuentos, aunque también ha hecho alguna incursión en otros géneros como el teatro.
Obra completa:
- Mi hermana Elba. Barcelona: Tusquets, 1980. Cuentos.
- El vendedor de sombras. Barcelona: Argos Vergara, 1982. Cuento.
- Omar, amor. Cuento. En el volumen colectivo: Doce relatos de mujeres. Navajo, Ymelda (ed.)
Comprimir imágenes jpg
Es posible comprimir imágenes del formato tipo jpg sin perder calidad de manera apreciable. Las imágenes en formato jpg son también muy populares tanto entre profesionales como entre usuarios de a pie de internet. Es más, muchos prefieren usar en la red (para publicaciones en blog, por ejemplo) este tipo de archivos por us menor peso que los png (aunque últimamente el que está ganando… Continue reading