Ejemplos de palabra parasintética

Ejemplos de palabras parasintéticas

 

Junto a la derivación y la composición, la parasíntesis es uno de los  procedimientos habituales (aunque mucho menos frecuente) que se usan para la creación de nuevas palabras o neologismos. Hay dos tipos de palabras formadas mediante este mecanismo de la parasíntesis. En primer lugar tenemos los:

Compuestos parasintéticos:

Se crean por la unión de una palabra simple y una palabra derivada.

Ejemplos… Continue reading

Ejercicio parasintéticas

Ejercicio de parasintéticas

 

En este ejercicio de palabras parasintéticas, podrás poner en práctica lo que sabes sobre la definición del concepto y los dos tipos que existen, compuestos parasintéticos (como baloncestista) y derivados parasintéticos (como aniñado).

Recuerda que se consideran parasintéticas las palabras que se han formado usando a la vez dos procedimientos de formación de palabras:

  • prefijación + sufijación, como en el caso de

Ejemplos de afijo

Definición de afijo

 

Los afijos son morfemas que se añaden a los lexemas. De esta forma se crean palabras derivadas.

Por ejemplo, los dos afijos que  se añaden a pan en la palabra empanar:
PAN–>em– PAN-ar

Por esta razón se les llama también morfemas derivativos.

A  diferencia de los morfemas flexivos (como el género y el número)… Continue reading