Ejemplos de palabra derivada

Ejemplos de palabra derivada

 

Las palabras derivadas son aquellas que proceden de otra llamada palabra simple o palabra primitiva. Sirvan como ejemplos  em-PAN-ada y PAN-era, que son ejemplos de palabras derivadas de la primitiva  pan.elpan

Para ver mejor la diferencia, podemos mostrarlo así:

  • Simple o primitiva: Está formada por un lexema. Pueden acompañarle morfemas flexivos es decir, morfemas de género y número en el caso de los sustantivos o adjetivos y los morfemas verbales en el caso del verbo: persona, número, tempo, aspecto y modo.
    Podemos observar que estos morfemas no cambian la categoría gramatical de la palabra (sigue siendo un nombre, un verbo, etc). Tampoco cambia el significado central de la palabra. Esto es así porque, en efecto, no dan lugar a palabras nuevas, sino a variantes de la misma palabra.
    Ejemplos de palabras primitivas puede ser pan,  león o sacar, pero también panes, leona, leonas, sacaba , sacaré, etc.
  • Derivadas. En el caso de una palabra derivada, el lexema va acompañado por los llamados afijos o morfemas derivativos (prefjos, infijos o interfijos y sufijos, según en qué posición se coloquen con respecto al  lexema).
    En este caso, sí puede cambiar la categoría gramatical (pero no siempre) y puede cambiar sustancialmente el significado dela palabra.

Te ofrecemos ahora,por tano, nuestra lista de palabras derivadas, incluyendo, al principio, ejemplos de separación de lexema y morfemas (en negrita, la raíz o lexema).

Ejemplos de palabras derivadas

  1. pan-era
  2. em-pan-ada
  3. pan-ec-illo-s
  4. pan-ad-er-a
  5. guap-it-a
  6. re-corr-ido
  7. corr-er-ía-s (sustantivo)
  8. lech-ero
  9. florero
  10. florecilla
  11. floral
  12. floristería
  13. florista
  14. aflorar
  15. florecer
  16. cercecería
  17. pescadería
  18. pescador
  19. pescadito
  20. repesca
  21. contramedidas
  22. categórico
  23. categorizar
  24. sombrilla
  25. sombrero
  26. sombraje
  27. asombro (sustantivo)
  28. ensombrecer
  29. sombreado
  30. ensombrecido
  31. sombrerero
  32. sombrerería
  33. asombrado
  34. carguero
  35. recargado
  36. encargar
  37. recargar.
  38. encargado.
  39. encargo (sustantivo).
  40. lumbreras.
  41. alumbrado.
  42. relumbrar.
  43. lumbrecita.
  44. ahumado.
  45. humeante.
  46. vaporizado.
  47. evaporar
  48. vaporeta.
  49. vaporcillo.
  50. evaporación.
  51. librero.
  52. libreta.
  53. librería.
  54. desarmado.

 

Introducción

La Tía Tula es una película española dirigida por Miguel Picazo y estrenada en 1964. Esta película fue la primera película en mostrar la realidad de la España de la posguerra. La película es una de las obras maestras del cine español y ha sido galardonada con numerosos premios.

Está pasada en la novela del mismo título de Miguel de Unamuno, cuyo resumen puedes ver en el vídeo… Continue reading

 Obras de Cristina Fernández Cubas

 

Cristina Fernández Cubas ha escrito fundamentalmente obras narrativas, novelas y, en especial, cuentos, aunque también ha hecho alguna incursión en otros géneros como el teatro.

Obra completa:

  • Mi hermana Elba. Barcelona: Tusquets, 1980. Cuentos.
  • El vendedor de sombras. Barcelona: Argos Vergara, 1982. Cuento.
  • Omar, amor. Cuento. En el volumen colectivo: Doce relatos de mujeres. Navajo, Ymelda (ed.)

Comprimir imágenes jpg

 

Es posible comprimir imágenes del formato tipo  jpg sin perder calidad de manera apreciable. Las imágenes en formato jpg son también muy populares tanto entre profesionales como entre usuarios de a pie de internet. Es más, muchos prefieren usar en la red (para publicaciones en blog, por ejemplo) este tipo de archivos por us menor peso que los png (aunque últimamente el que está ganando… Continue reading