Metales de transición

Metales de transición

 

Los elementos o metales de transición son el grupo más numeroso de la tabla periódica. Descubre en qué se parecen estos metales y cómo los utilizamos.
Los metales de transición forman un bloque en el centro de la tabla periódica.
Los elementos de de transición son menos reactivos que los alcalinos y  son buenos conductores del calor y la electricidad.
La mayoría de los elementos de transición  tiene puntos de fusión elevados y poseen una estructura de empaquetamiento compacto en la que cada átomo tiene un de coordinación de 12.Además estos elementos tiene un radio atómico relativamente pequeño
Por todo ello estos elementos forman enlaces metálicos fuertes, lo que les proporciona densidades, puntos de fusión y ebullición, calores de fusión y vaporización mayores que los metales pertenecientes a los grupos 1A, 2A y 2B.

Como los demás metales, son dúctiles y maleables, conductores del calor y de la electricidad. Son más duros, más quebradizos y tienen mayores puntos de fusión y ebullición y mayor calor de vaporización que los metales que no son de este grupo. Sus iones y compuestos suelen ser coloreados. Forman iones complejos. Muchos son buenos catalizadores de muchas reacciones

Listado de los metales de transición:

Son los 40 elementos de los grupos 3 al 12 de la parte central de la Tabla Periódica:
metales-transcion

 

  • Grupo 3: Escandio, itrio, lantano y lantánidos, actinio y actínidos.
  • Grupo 4: Titanio, circonio, hafnio, rutherfordio.
  • Grupo 7: Manganeso, tecnecio, renio, bohrio.
  • Grupo 8: Hierro, rutenio, osmio, hassio.
  • Grupo 9: Cobalto, rodio, iridio, meitnerio.
  • Grupo 10: Níquel, paladio, platino(*), ununnilio.

http://youtu.be/792-W0zNzyY

Se llaman metales o, elementos de transición por su carácter intermedio o de transición entre los metales de la izquierda (más electropositivos, alcalinos y  alcalinotérreos) y los elementos de la derecha (más electronegativos y formadores de ácidos).

 

Los grupos de elementos químicos de la tabla periódica:

Actínidos | Lantánidos | Tierras raras |  Metales de transición | Metales alcalinosTérreos   |  Gas noble

Listado de elementos ordenados por nombre en orden alfabético

Tabla periódica interactiva

Introducción

La Tía Tula es una película española dirigida por Miguel Picazo y estrenada en 1964. Esta película fue la primera película en mostrar la realidad de la España de la posguerra. La película es una de las obras maestras del cine español y ha sido galardonada con numerosos premios.

Está pasada en la novela del mismo título de Miguel de Unamuno, cuyo resumen puedes ver en el vídeo… Continue reading

 Obras de Cristina Fernández Cubas

 

Cristina Fernández Cubas ha escrito fundamentalmente obras narrativas, novelas y, en especial, cuentos, aunque también ha hecho alguna incursión en otros géneros como el teatro.

Obra completa:

  • Mi hermana Elba. Barcelona: Tusquets, 1980. Cuentos.
  • El vendedor de sombras. Barcelona: Argos Vergara, 1982. Cuento.
  • Omar, amor. Cuento. En el volumen colectivo: Doce relatos de mujeres. Navajo, Ymelda (ed.)

Comprimir imágenes jpg

 

Es posible comprimir imágenes del formato tipo  jpg sin perder calidad de manera apreciable. Las imágenes en formato jpg son también muy populares tanto entre profesionales como entre usuarios de a pie de internet. Es más, muchos prefieren usar en la red (para publicaciones en blog, por ejemplo) este tipo de archivos por us menor peso que los png (aunque últimamente el que está ganando… Continue reading