Morfemas diminutivos, aumentativos y despectivos.
Se trata de morfemas derivativos que aportan al lexema de una palabra:
- Un significado secundario de cantidad,medida o tamaño (morfemas aumentativos y diminutivos).
Ejemplos: estuchito, platazo. - Un significado afectivo positivo o negativo (despectivo)( especialmente los morfemas despectivos, pero también, según el contexto, los diminutivos y aumentativos).
Ejemplos: medicucho (despectivo), posturita (morfema diminutivo pero con valor irónico, despectivo).
-AUMENTATIVOS:
-DIMINUTIVOS:
- -in: pillín, sillín, pequeñín.
- -ito: gordito, guapito.
- -illo: chiquillo, almohadilla, poquillo.
- -ico: gatico, casica.
- -uelo: polluelo, riachuelo.
-DESPECTIVOS
- –aco: pajarraco, libraco.
- –acho: ricacho, poblacho.
- –ajo: pequeñajo, pintarrajo.
- –astro: poetastro, politicastro.
- –ucho: feúcho, paliducho.
.