Modelos de examen de EBAU/EVAU/ PAU
En las pruebas de acceso a la Selectividad, antiguas PAU y ahora renombradas, según el sitio como EBAU o EBAU, hay diversos modelos de exámenes en las diferentes comunidades autónomas.
Dentro de cada comunidad, además, el tipo y estructura de examen puede variar, en alguna medida de un año a otro.
En TELECOLE analizamos muchos exámenes de todas las comunidades y materias y elaboramos ejercicios basándonos en los criterios de todas las administraciones territoriales, pero siempre es útil tener a mano todas las páginas oficiales relativas a tipo y modelo de examen, estructura de cada ejercicio, pautas y criterios de corrección de cada materia, exámenes oficiales de las convocatorias de junio y setiembre de las PAU… Esto es lo que te tienes aquí reunido en un cómodo listado de enlaces.
Nota: Todas las comunidades están en proceso de reorganizar sus sitios oficiales por lo que a veces te redirigirán (o no) al nuevo emplazamiento del listado de modelos de exámenes de las diferentes asignaturas o tendrás que buscar, una vez vayas a la web correspondiente a cada Comunidad, la nueva ubicación de los mismos.
Modelos de exámenes EBAU/EVAU/ PAU por Comunidades Autónomas:
Comprimir imágenes jpg
Es posible comprimir imágenes del formato tipo jpg sin perder calidad de manera apreciable. Las imágenes en formato jpg son también muy populares tanto entre profesionales como entre usuarios de a pie de internet. Es más, muchos prefieren usar en la red (para publicaciones en blog, por ejemplo) este tipo de archivos por us menor peso que los png (aunque últimamente el que está ganando… Continue reading
El príncipe de la niebla
RESUMEN
Max, el hijo mediano, vive en la ciudad con Andrea, su madre; con su padre, Maximilian; con Alicia, su hermana mayor y con su hermana menor, Irina.Maximilia es un relojero de la ciudad y un día decide mudarse con su familia a un pueblo en la playa.
Compran una casa en un pequeño pueblo al lado de la playa, la… Continue reading
Ejemplos de palabras parasintéticas
Junto a la derivación y la composición, la parasíntesis es uno de los procedimientos habituales (aunque mucho menos frecuente) que se usan para la creación de nuevas palabras o neologismos. Hay dos tipos de palabras formadas mediante este mecanismo de la parasíntesis. En primer lugar tenemos los:
Compuestos parasintéticos:
Se crean por la unión de una palabra simple y una palabra derivada.
Ejemplos… Continue reading