Tabla de conteidos
Descripción de un perro
Yorkshire Terrier
La raza Yorkshire Terrier, es originaria de Inglaterra, del siglo XIX.
Fue creada a través de diferentes cruces de razas de perros, como el Scottish Terrier, el Sky Terrier o el Maltés, etc.; para que fuera pequeña, ágil, con el pelo largo y fácil de esconder; ya que la usaban los cazadores para sacar a los conejos de las madrigueras, y en el caso de la caza furtiva, cogerlos por el pelo y esconderlos con rapidez.
Pero este perro que se usaba para la caza, no tardó en gustar a los nobles por su aspecto y estética y, primero, pasó a usarse como mascota, y después, empezaron a usarlos para concursos de belleza canina.
Características:
– Su altura varía entre 15 – 30 centímetros.
– Su peso varía entre 1 – 3,5 kilogramos.
– La nariz es negra.
– El color del pelo de la cabeza es de un color dorado, pero puede ser también un poco amarronado; y el color del pelo del cuerpo es acero oscuro azulado.
– Su cuerpo es compacto y bien proporcionado.
– El pelo es largo, fino, sedoso, brillante y liso.
– Tienen un carácter divertido, atento, afectuoso, curioso, cariñoso y muy listo.
– La cabeza es pequeña y erguida.
– Las orejas son en forma de A y erguidas.
http://youtu.be/BDd68-s5tk4
Introducción
La Tía Tula es una película española dirigida por Miguel Picazo y estrenada en 1964. Esta película fue la primera película en mostrar la realidad de la España de la posguerra. La película es una de las obras maestras del cine español y ha sido galardonada con numerosos premios.
Está pasada en la novela del mismo título de Miguel de Unamuno, cuyo resumen puedes ver en el vídeo… Continue reading
Obras de Cristina Fernández Cubas
Cristina Fernández Cubas ha escrito fundamentalmente obras narrativas, novelas y, en especial, cuentos, aunque también ha hecho alguna incursión en otros géneros como el teatro.
Obra completa:
- Mi hermana Elba. Barcelona: Tusquets, 1980. Cuentos.
- El vendedor de sombras. Barcelona: Argos Vergara, 1982. Cuento.
- Omar, amor. Cuento. En el volumen colectivo: Doce relatos de mujeres. Navajo, Ymelda (ed.)
Comprimir imágenes jpg
Es posible comprimir imágenes del formato tipo jpg sin perder calidad de manera apreciable. Las imágenes en formato jpg son también muy populares tanto entre profesionales como entre usuarios de a pie de internet. Es más, muchos prefieren usar en la red (para publicaciones en blog, por ejemplo) este tipo de archivos por us menor peso que los png (aunque últimamente el que está ganando… Continue reading