Cobre

Cobre

 

El cobre es el elemento químico con  símbolo Cu  y número atómico 29. Es un  metal  dúctill con muy alta  conductividad térmica y eléctrica . El cobre puro es blando y maleable; una superficie recién expuesta tiene un color rojizo-anaranjado. Se utiliza como un conductor de calor y electricidad, un material de construcción, y un constituyente de diversos metales aleaciones .SU nombre viene del latín Cuprum.

El metal y sus aleaciones se han utilizado durante miles de años. En la época romana, el cobre se extraía principalmente en Chipre , de ahí el origen del nombre del metal como сyprium (metal de Chipre), más tarde acortado a сuprum . Sus compuestos se encuentran comúnmente como de cobre (II) sales, que a menudo imparten colores azules o verdes a los minerales tales como la azurita y turquesa y han sido ampliamente utilizados históricamente como pigmentos.

El cobre es esencial para todos los organismos vivos como un rastro mineral en la dieta debido a que es un constituyente clave de la enzima respiratoria complejo citocromo c oxidasa . En moluscos y crustáceos cobre es un constituyente del pigmento de la sangre hemocianina , que se sustituye por el hierro complejado hemoglobina en los peces y otros vertebrados .

En cuanto a sus aplicaciones y usos, las principales áreas en las que el cobre se encuentra en los seres humanos son el hígado, el músculo y el hueso. Los compuestos de cobre se utilizan como sustancias bacteriostáticos , fungicidas y conservantes de la madera.

CARACTERÍSTICAS Y PROPIEDADES FÍSICAS Y ATÓMICAS DEL COBRE

*Puedes estudiar  DE forma dinámica sus características y compararlas con las  de otros elementos en nuestra tabla periódica interactiva.

Símbolo :Cr

Clasificación dentro de los grupos de la Tabla periódica: Metales de transición Grupo 11

 

Número atómico 29
Peso atómico estándar 63,546 (3)
Categoría Elemento metal de transición
Grupo , bloque grupo 11 , d-bloque
Período período de 4
Configuración electrónica [ Ar ] 3d 10 4s 1
por cáscara 2, 8, 18, 1
cobrePropiedades físicas
Fase sólido
Punto de fusión 1357,77  K (1084,62 ° C, 1984.32 ° F)
Punto de ebullición 2835 K (2562 ° C, 4643 ° F)
Densidad cerca  rt 8,96 g · cm -3
líquido, al  punto de fusión 8,02 g · cm -3
Calor de fusión 13,26  kJ · mol -1
El calor de vaporización 300,4 kJ · mol -1
Capacidad calorífica molar 24.440 J · mol -1 · K -1
Propiedades atómicas
Estados de oxidación 1, 2 , 3, 4
Electronegatividad Escala de Pauling: 1.90
Energías de ionización Primero: 745,5 kJ · mol-1
segundo: 1957,9 kJ · mol -1
tercero: 3555 kJ · mol -1
(más)
Radio atómico empírica: 128  pm
Radio covalente 132 ± 16:00
Van der Waals radio 140 pm
Otros
Estructura cristalina cara cúbica centrada
Velocidad del sonido varilla delgada: (recocido)
3810 m · s -1 (a temperatura ambiente )
La expansión térmica 16,5 m · m -1 · K -1 (a 25 ° C)
Conductividad térmica 401 W · m -1 · K -1
Resistividad eléctrica a 20 ° C: 16.78 nΩ · m
Ordenamiento magnético diamagnético
El módulo de Young 110-128 GPa
Módulo de corte 48 GPa
Módulo a granel 140 GPa
Relación de Poisson 0.34
Dureza de Mohs 3.0
Dureza Vickers 369 MPa
Dureza Brinell 874 MPa (HB = 35)
CAS 7440-50-8

Introducción

La Tía Tula es una película española dirigida por Miguel Picazo y estrenada en 1964. Esta película fue la primera película en mostrar la realidad de la España de la posguerra. La película es una de las obras maestras del cine español y ha sido galardonada con numerosos premios.

Está pasada en la novela del mismo título de Miguel de Unamuno, cuyo resumen puedes ver en el vídeo… Continue reading

 Obras de Cristina Fernández Cubas

 

Cristina Fernández Cubas ha escrito fundamentalmente obras narrativas, novelas y, en especial, cuentos, aunque también ha hecho alguna incursión en otros géneros como el teatro.

Obra completa:

  • Mi hermana Elba. Barcelona: Tusquets, 1980. Cuentos.
  • El vendedor de sombras. Barcelona: Argos Vergara, 1982. Cuento.
  • Omar, amor. Cuento. En el volumen colectivo: Doce relatos de mujeres. Navajo, Ymelda (ed.)

Comprimir imágenes jpg

 

Es posible comprimir imágenes del formato tipo  jpg sin perder calidad de manera apreciable. Las imágenes en formato jpg son también muy populares tanto entre profesionales como entre usuarios de a pie de internet. Es más, muchos prefieren usar en la red (para publicaciones en blog, por ejemplo) este tipo de archivos por us menor peso que los png (aunque últimamente el que está ganando… Continue reading