Tabla de conteidos
Flúor
Pertenece al grupo de los halógenos y es abundante en la corteza terrestre. Se halla en forma de fluoruros en minerales como la fluorita. Es un gas de color amarillo verdoso, fuerte olor, tóxico y muy reactivo.
Entre sus aplicaciones y usos, se usa para obtener fluoruros metálicos, que se añaden al agua potable y a los productos dentífricos para prevenir la caries dental.
Ya en 1529, Georgius Agricola habla de la fluorita(difluoruro de calcio) como aditivo usado para bajar el punto de fusión de los metales durante la fundición .
El ácido fluorhídrico se utiliza en el grabado de cristal desde 1720 en adelante. Marggraf fue el primero en identificar el elemento en 1764
CARACTERÍSTICAS Y PROPIEDADES FÍSICAS Y ATÓMICAS DEL FLÚOR
*Puedes estudiar de forma dinámica sus características y compararlas con otros elementos en nuestra tabla periódica interactiva.
Símbolo :F
Clasificación dentro de los grupos de la Tabla periódica: Elementos halógenos | Grupo 17 | No metal
Los elementos en orden alfabético
Introducción
La Tía Tula es una película española dirigida por Miguel Picazo y estrenada en 1964. Esta película fue la primera película en mostrar la realidad de la España de la posguerra. La película es una de las obras maestras del cine español y ha sido galardonada con numerosos premios.
Está pasada en la novela del mismo título de Miguel de Unamuno, cuyo resumen puedes ver en el vídeo… Continue reading
Obras de Cristina Fernández Cubas
Cristina Fernández Cubas ha escrito fundamentalmente obras narrativas, novelas y, en especial, cuentos, aunque también ha hecho alguna incursión en otros géneros como el teatro.
Obra completa:
- Mi hermana Elba. Barcelona: Tusquets, 1980. Cuentos.
- El vendedor de sombras. Barcelona: Argos Vergara, 1982. Cuento.
- Omar, amor. Cuento. En el volumen colectivo: Doce relatos de mujeres. Navajo, Ymelda (ed.)
Comprimir imágenes jpg
Es posible comprimir imágenes del formato tipo jpg sin perder calidad de manera apreciable. Las imágenes en formato jpg son también muy populares tanto entre profesionales como entre usuarios de a pie de internet. Es más, muchos prefieren usar en la red (para publicaciones en blog, por ejemplo) este tipo de archivos por us menor peso que los png (aunque últimamente el que está ganando… Continue reading