Resumen de El corredor del laberinto

El corredor del laberinto

Resumen del libro de  James Dashner

Un día cualquiera, Thomas, un adolescente, llega desorientado y sin ningún recuerdo a un sitio que no conoce lleno de chicos de aproximadamente su edad.

Alby, que parece ser el líder del grupo y de diecisiete años se presenta a Thomas y le dice que lo llevará a hacer una visita por el Claro (el lugar donde están), pero Thomas quiere respuestas y él no le responde. Al poco tiempo, conoce a Chuck, que será su mejor amigo.

Mientras Chuck y Thomas están durmiendo, oyen unos gritos llenos de dolor que salen de una pequeña casa. Thomas se asusta y quiere saber de quién son. Son de Ben, que parece estar sufriendo “El cambio” ya que le ha picado una de esas criaturas (llamadas laceradores) que viven dentro del laberinto, unido con el claro y cuyas puertas se cierran cada noche para mantener a los chicos a salvo estas criaturas.

Cada clariano (así se llaman los habitantes del Claro) que sea picado por un lacerador, tiene que ser atendido por los médicos del claro para que le pongan el suero que les ayudará a sobrevivir a pesar de sufrir un inmens0 dolor durante el proceso en el que incluso podrán tener recuerdos que han sido borrados de su mente.

Todos los días los clarianos se levantan para comenzar con sus diferentes tareas asignadas. El trabajo más difícil y peligroso es el ser un corredor que se encarga de correr sin parar por el laberinto para encontrar una salida y luego dibujar el mapa al volver al Claro, pero durante 2 años, nunca lo han conseguido. Eso se debe a que cada noche las paredes del laberinto se mueven formando un nuevo laberinto y cambiando el recorrido.

Thomas rápidamente quiere ser corredor a pesar de que es muy difícil llegar a serlo ya que hace falta superar duras pruebas y mucho tiempo para llegar a este puesto. Pero esto cambia cuando rompe la regla número uno del Claro (no salir al laberinto a menos que seas un corredor).
Fue una decisión dura pero lo hizo tan solo para poder salvar la vida a Alby que había sido picado por un lacerador y a Minho, un corredor que es el jefe de los corredores.

Durante su segundo día en el Claro, Alby le explica a Thomas que fue enviado a través de la caja (una especie de ascensor) donde cada mes envían un nuevo chico (siempre hombre) y cada semana nuevos suministros. Siempre a la misma hora y exactamente cada mes y cada semana. Después de unas cuantas explicaciones más de como se distribuye el claro y que hace cada uno de los clarianos, los dos son sorprendidos por una alarma que indica que una nueva persona va a llegar en la caja, cosa que no podía ser porque solo había pasado un día tras la llegada de Thomas.

Era una chica, que se llama Teresa y parece estar muerta. Lleva una nota que pone “Ella es la última. No llegarán más“.
Al parecer está en coma así que se la llevan los médicos y la dejan en la cama hasta que un día despierta y todo comienza a ser un desastre ya que dejan de enviar suministros por la caja y las puertas que antes se cerraban para mantener a los clarianos a salvo de los laceradores, permanecen abiertas y así van a continuar hasta que los clarianos descubran la salida.

Thomas tiene la necesidad de recordar y  se hace picar por un lacerador para poder pasar por el cambio y recuperar fragmentos de su memoria, así que cuando se recupera se da cuenta que si estudian los mapas del laberinto, en vez de por secciones encontrarán algo que les ayudará a salir de allí.

Algunos se ponen manos a la obra y sacan que el laberinto sigue un patrón de letras que forman unas palabras.

Así que pensando bien que puede significar esto, descubren que están siendo puestos a prueba y han de ganar a los laceradores para saltar por lo que ellos llaman el precipicio y que es la única salida de ese sitio.

Unos cuantos clarianos deciden quedarse en el Claro mientras los demás se enfrentan a los laceradores. Tomás, Chuck y Teresa saltan por el precipicio e introducen las palabras que sacaron al solucionar el laberinto y así logran “apagar” a los laceradores y salvarse de unos cuantos.

Una vez fuera de ahí, Gally, otro de los clarianos que se daba por muerto ya que había sido cogido por un lacerador, es controlado e intenta matar Thomas pero Chuck se interpone y muere dejando a Thomas lleno de tristeza.

También descubren que han sido observados por un grupo de gente, pero no hay tiempo para explicaciones porque aparece un grupo de gente con armas para salvar a los clarianos y llevarlos a un sitio seguro.

Sus rescatadores les cuentan que todos son huérfanos y que hicieron pruebas a miles de personas y los escogieron a ellos para vivir lo que llamaron la última prueba. Todo fue planificado para estudiar las reacciones, pensamientos… y todo fue así para ver si eran capaces de ayudar a la gente del mundo a dar con el remedio para combatir el Destello una enfermedad que está atacando a los humanos.

En el epílogo se puede ver que todo no ha sido más que una farsa y que otra prueba está a punto de comenzar…

Tráiler de El corredor del laberinto

Resumen del argumento de Las pruebas

Las pruebas

Resumen de libro de james Dashner.

 

Las pruebas es la segunda parte de la trilogía de El corredor del laberinto.
El laberinto solo era el principio. Resolver el laberinto se suponía que era el final. No más pruebas, no más huidas. Thomas creía que salir significaba que todos recobrarían sus vidas, pero ninguno sabía a qué clase de vida estaban volviendo. La tierra se ha convertido en un lugar árido, carbonizado y la mayor parte inservible. El sol abrasa, los gobiernos han caído y una misteriosa enfermedad se ha ido apoderando poco a poco de la gente. Sus causas son desconocidas; su resultado, la locura.
Los primeros capítulos del libro continúan el fnal de la primera parte de la trilogía, en el refugio donde se encuentran Thomas y los clarianos después de haberse enfrentado con las personas de CRUEL. Pero, vuelve a pasar algo inesperado. Al día siguiente cuando los clarianos piensan que todo ha acabado se encuentran que sus salvadores han sido asesinados y lo que es peor, están encerrados en el refugio donde no pueden salir y en el que tampoco tienen comida.
Al segundo día de estar encerrados un hombre vestido completamente de blanco les hace una “visita” y les deja claro que todo ha sido una farsa y que ahora es cuando comienza lo difícil y que tendrán que pasar Las Pruebas o morirán y se volverán locos por haberse contagiado de la enfermedad “La Llamarada” y les dice que tienen que pasar por un desierto extremadamente caluroso y llegar hasta el otro extremo donde está “El Refugio” para obtener la cura. Así que los clarianos, se disponen a enfrentarse otra vez a las duras pruebas que les ponen CRUEL para poder sobrevivir. Salen del sótano del que están y suben unas escaleras que les llevan a una puerta que da salida al desierto.
Caminando por el desierto observan desde lejos un pueblo con edificaciones y ven a dos personas dirigiéndose hacia ellos pero desaparecen al ver que no eran quienes buscaban. Minho, el “líder” (como su tatuaje le describe), sugiere de ir al pueblo. Durante una noche, Thomas observa una oscura edificación y a su lado, está Teresa. Thomas corre rápidamente hacia ella pero esta le advierte que debe irse, y se despide dándole un beso.
Después de unos días una tormenta, hace que varios clarianos mueran. Los restantes llegan a una edificación que está llena de Cranks y observan que no está vacía, que está llena de Cranks que aun no están completamente locos. Su líder, Jorge, intenta asesinar a Minho, pero Thomas lo convence de que si se unen a ellos y los ayudan a atravesar el desierto habrá una cura para su enfermedad. Jorge acepta y con Brenda, llevan a los clarianos a comer a un sitio subterráneo de aquella edificación. De pronto una bomba los ataca y hace que el grupo de clarianos más los dos “infiltrados” se separen. Brenda y Thomas se quedan solos. Estan preocupados e intentan correr hacia los túneles subterráneos pero se encuentran con unos Cranks que les persiguen y los atacan. Pero Thomas consigue matar al que los estaba liderando.
Salen de los túneles y corren hacia un camión. Antes de irse a dormir, Thomas conoce más a Brenda. Después de despertar Thomas ve una tabla metálica pegada a la pared, donde dice Thomas tú eres el verdadero Líder. Tres chicos entran en la habitación y amenazan a Thomas y a Brenda con matarles si no se presentan a una fiesta. Allí los drogan y los duermen. Blondie, uno de los tres chicos que les amenazan, empieza a preguntarle a Thomas una serie de preguntas, pero después Thomas y Brenda son rescatados por sus compañeros. Thomas es disparado en el hombro por Blondie, que finalmente Minho lo mata.. Thomas, mientras está desmayado, observa medio drogado que unos hombres extraños lo llevan a un “Berg” (Una nave). Allí lo curan, porque no está en los planes de CRUEL que Thomas muera tan rápido. Finalmente lo llevan de nuevo al desierto junto a sus compañeros, también a Jorge y a Brenda.
Teresa y otras chicas les rodean cuando están por el camino del desierto y descubren que son el grupo B y que están buscando a Thomas, este es golpeado por Teresa y llevado a su refugio por las demás chicas. Ahí descubre que Teresa hace de líder entre las chicas y que ha sido idea de ella asesinarlo ya que han sido amenazadas con la muerte si no lo hacían. Thomas les explica que no sucederá nada y las chicas lo liberan eso hace enfadar a Teresa y desaparece en medio de la montaña. Mientras que Thomas y las demás chicas caminan para seguir el camino hacia “El Refugio”, Teresa llama a Thomas, y le explica que ha estado actuando durante todo el día, él la cree pero tiene que avanzar porque Aris lo amenaza con un cuchillo en la espalda. Los tres: Thomas Teresa y Aris, avanzan y llegan a una cueva, dentro encuentran una puerta. Teresa y Aris se besan y Thomas se molesta. Después de un enfrentamiento, Thomas entra en la puerta y observa que es una cámara de gas.
Al despertar de un sueño profundo, observa que la puerta está abierta. Al salir encuentra a Aris y Teresa, esta ultima tratando de que Thomas lo perdonara, ya que todo había sido actuado. CRUEL obliga a Teresa a comportarse de esa manera, para que Thomas se sienta traicionado, y que finalmente entre en la puerta. Thomas no sabe si creerla, pero luego corren hacia el desierto y encuentran a el Grupo A y B corriendo juntos. Minho parece no creer a Teresa, pero esta sigue insistiendo que fue una actuación. Al terminar, observan que han llegado al “Refugio” pero simplemente es una tabla pegada al suelo con el letrero “Refugio”. Entonces aparecen unas càpsulas en el suelo. Adentro hay tantos monstruos, como chicos y chicas y los atacan.
Una tormenta amenaza en matarlos, pero aparece un Berg. Este casi se va, pero todos corren hacia él y se montan. Un hombre, David, obliga a Thomas a decidir con una pistola entre sacar a Brenda o Jorge del Berg, ya que eran “infiltrados”. Thomas lo ataca y obtiene su pistola, amenazando al hombre. Este finalmente cierra la puerta del Berg y menciona que todo está bien y están a salvo. Llevan a los chicos a comer y a asearse, sin embargo Thomas se duerme mientras habla con Teresa sobre su traición. Este aparece en una habitación completamente blanca, mientras habla con Teresa por telepatía, esta le dice que ha estado ahí durante una semana porque su “Llamarada” se había desarrollado. Thomas se molesta y obliga a Teresa no volver a hablarle. Esta responde diciendo: CRUEL es bueno.

Resumen de Yo Soy Malala

Resumen del argumento de Yo Soy Malala

Yo Soy Malala

.

 

El libro Yo soy Malala está  escrito por ella misma, Malala Yousafzai junto con Christina Lamb. Todo lo que nos cuenta esta historia es real.

Malala es la joven que defendió el derecho a la educación y fue tiroteada por los talibanes .Esta es la frase que hay escrita en la portada del libro. Mucha gente se conforma en saber solo eso, pero esta chica ha luchado y ha puesto en peligro su vida para conseguir y permitir a las mujeres hacer que lo que aquí titulamos como “obligatorio y perezoso” , ir a la escuela, sea posible en su país.

Malala Yousafzai es una chica que ahora tiene diecisiete años y con solo esa edad ha ganado el Premio Nobel de la Paz, el Premio Internacional de Cataluña y el Premio Sàkharov para la libertad  de la consciencia. Es la candidata más joven en ser nominada para el Premio Nobel de la Paz.

Se hizo famosa  internacionalmente a los once años gracias a un blog en urdú de la BBC sobre la vida bajo el poder de los talibanes, donde ella escribía con un seudónimo, explicando la lucha de su familia por la educación de las niñas en su comunidad.   Malala es paquistaní y proviene de Mingora, exactamente del valle de Swat, una región ocupada por los talibanes. Tiene dos hermanos más pequeños. Malala tiene una relación muy fuerte con su abuelo paterno Baba.

Malala era siempre la primera de la clase junto con su mejor amiga. Su mejor amiga por obligación tenía que sacar buenos resultados ya que sino sus hermanos le sacarían el privilegio de ir a la escuela.

 

En octubre de 2012, Malala, con solo quince años, fue tiroteada por los talibanes. El suceso paso cuando ella estaba en el autobús junto con sus compañeras, regresando del colegio, de camino a su casa. De golpe, un hombre gritó: ¿Quién es Malala? todas las niñas la miraron y de repente los talibanes dispararon. Hirieron a Malala y a dos compañeras más, de nombre Shazia y Kainat. Pocos pensaban que Malala sobreviviría ya que fue gravemente herida en la cabeza. Los talibanes pensaban que las balas iban a silenciar sus ideas, pero se equivocaron. De allí nacieron miles de voces.

El padre de Malala era el propietario y director de una escuela en el pueblo donde vivían, pero una persona influyente en la comunidad, estuvo a punto de quitarle la escuela. Él, como tenía mucha fuerza de voluntad, logró quedársela. El padre de Malala siempre apoyó a su hija y la estimuló a escribir y a ir al colegio.

En este libro no solo nos cuenta quién es sino que también nos explica anécdotas o pequeñas cosas que le ocurren. Por ejemplo: nos explica que cada día rezaba para ser alta o cuando aprendió de la experiencia de mentir y robar ya que lo puso en práctica con una vecina.

El atentado de  Malala tuvo una gran repercusión internacional y muchos países ofrecieron ayuda médica para tratar a Malala, entre ellos Estados Unidos y el Reino Unido. Finalmente, el gobierno británico pidió que el gobierno de Pakistán hiciera una petición formal para que Malala fuera trasladada a un hospital de Londres. Pero el gobierno de Pakistán no cedía ante esa petición y finalmente intervino la familia gobernante de los Emiratos Árabes, que ofreció trasladarla en su avión medicalizado privado. El padre de Malala tuvo que dar la custodia de su hija a la doctora britànica que la atendió, de nombre Fiona,  y que la iba a  acompañar durante su estancia en el Reino Unido.

Ya hace tiempo, Malala vive en Birmingham en el Reino Unido. Ella quiere volver a su país natal pero no puede ya que hay riesgo de ser atacada por los talibanes.

 

 

Resumen de Ángeles y Demonios

Resumen del argumento de Ángeles y Demonios

Ángeles y Demonios, de Dan Brown es el primer libro de la saga protagonizada por el experto en simbología Robert Langdon, transcurre en Roma, la ciudad eterna y el Vaticano.

La novela empieza, como las dos siguientes (El código da Vinci y El símbolo perdido), con la persona que va a ser dañada o asesinada. En este caso es Leonardo Vetra, un físico amante de la religión que trabaja en el CERN (Conseil Européen pour la Recherche Nucléaire) en Suiza, junto con su hija adoptiva Vittoria Vetra.

Vetra es encontrado muerto, con un ojo fuera de su cuenca y un peculiar ambigrama de los Illuminati grabado a fuego en el pecho, en su despacho por el frío Maximilian Kohler, el director del centro, que lo avisó a Langdon por ser el autor de un libro sobre los Illuminati. Langdon le habla a Kohler sobre esta organización extinguida, que, sedienta de sangre, planea una venganza contra el Vaticano; o al menos esta es la historia.

Kohler llama de immediato a Vittoria, que rápidamente coge un avión hacia el CERN. Una vez allí les explica que alguien ha matado a su padre para robar un gran contenido de antimateria, creada para darle una explicación al origen del Big Bang, que podría hecer explotar una ciudad entera en 24 horas si no cambian la batería del contenedor.

Kohler recibe una llamada alertándole de que el contenedor con la antimateria se encuentra en la ciudad del Vaticano. El director sufre un ataque y es llevado al hospital, pero antes indica a l profesor y la científica que deben ir a Roma a cambiarle la batería al contenedor. Un avión de altísima velocidad les lleva al Vaticano en horas.

Al llegar, la guardia Suiza les recibe y les explica que alguien les envía un video en directo de una cámara del Vaticano que ha sido robada, que muestra el contenedor de la antimateria, con su cuenta atrás, que acabará a medianoche, precisamente el día en que se llevaría a cabo el Cónclave para elegir un nuevo Papa.  Vittoria le explica a Olivetti, el comandante de la Guardia Suiza, la tecnología de la antimateria y le indica que, si no lo encuentran antes de seis horas, ésta explotará, arrasando el Vaticano y los sesenta y cinco cardenales que hay en la Capilla Sixtina para efectuar el Cónclave. Olivetti, que no los cree, los encierra en su despacho, y Langdon, para evitar perder más tiempo, llama al camarlengo Carlo Ventresca, que es la máxima autoridad habiendo fallecido el Papa. Él les escucha y manda a los guardias peinar todo el vaticano, pese a saber que, dado su tamaño, no lo encontrarán. Olivetti les enseña un vídeo, grabado por el mismo que robó la antimateria, que muestra que cuatro cardenales han sido secuestrados, y que serán sacrificados públicamente cada hora (hasta medianoche, cuando explotará la antimateria) en los altare della scienza, que Langdon indica como cuatro iglesias pertenecientes a artistas Illuminati, comunicadas por un “sendero” que lleva a la Iglesia de la Iluminación, donde probablemente está el asesino de Vetra. Mientras la Guardia Suiza busca, Langdon y Vittoria bajan a los Archivos Vaticanos, buscando un manuscrito que Langdon, deseoso de publicar un segundo libro, pero no teniendo la información suficiente.

Allí, encuentran en un manuscrito un poema, referente a Rafel Sanzio, que habla de una iglesia con su tumba. Dando por supuesto que se trata del Panteón, Langdon, Vittoria, Olivetti y su equipo van hacia Piazza della Rotonda (donde se ubica el edificio). Al entrar y observarlo un rato, se dan cuenta de que se han equivocado. La iglesia correcta era Santa María del Popolo, dentro de la cual, en la Capilla Chigi, el cardenal alemán Ebner ha sido enterrado hasta la cintura y rellanado con tierra por dentro. Tiene el ambigrama “Tierra” gravada en el pecho.

Mientras, alguien (presuntamente el asesino) ha dado un soplo a un reporteros de que uno de los cardenales ha sido asesinado, y él y su cámara consiguen llegar a Santa María del Popolo justo antes de que se lleven el cadáver del cardenal, entrando en el terrible juego del asesino de que se conozcan los crímenes contra la iglesia, venganza por las muertes de los antiguos Illuminatti.

Vittoria y Langdon siguen las pistas del poema, que dice que un artista, con sus obras, indica el camino a seguir para llegar hasta la Iglesia de la Iluminación. Langdon descubre que dicho artista no es otro que el famosísimo Bernini, que  trabajó para el vaticano, supuestamente con el objetivo de esconder estatuas que indicaran el camino a seguir para encontrar el camino a la Iglesia de la Iluminación y convertirte así en un Illuminati.

Así, siguiendo las pistas que encuentran en Éxtasis de Santa Teresa, se dirigen hacia la piazza di San Pietro, diseñada por Bernini, y que está atestada de gente. Apenas quedan unos minutos para que el siguiente cardenal sea asesinado. Y así es, l cardenal parisino Lamasse, es encontrado con el pecho agujereado en medio de la plaza.

Sin saber qué pista seguir, Langdon, Vittoria, Olivetti y el Camarlengo se reúnen para exponer sus ideas. Langdon decide bajar otra vez a los Archivos Vaticanos para encontrar una obra de Bernini que haga referencia al fuego. Mientras, los medios ya han filtrado la noticia de los cardenales asesinados, además de salir el reportero al que el asesino había llamado, comunicando al mundo de que los Illuminatti eran los responsables de la muerte del Papa, diciendo que había sido envenenado con heparina, un medicamento contra la tromboflebitis que padecía, cosa que, aunque no están permitidas la autopsias papales, el camarlengo y Vittoria se dirigen a confirmar.

Mientras tanto, cuando Langdon encuentra en lugar donde podría encontrar al próximo cardenal, Santa María della Vittoria, se apagan las luces del Archivo, y la puerta electrónica y hermética que cierra el cubículo donde está Langdon, así como el dispensador de oxígeno, se cierran, dejando al profesor con oxígeno suficiente para tan solo unos minutos.

Vittoria y el camarlengo, entretanto, han confirmado el envenenamiento del Papa.

Por fin, después de muchos esfuerzos, Langdon consigue tumbar una estantería y hacerla chocar contra las paredes de vidrio de la habitación, y sangrando y tambaleante, se dirige a donde están Vittoria y Olivetti.

Argumento de los capítulos finales

 

Resumen de Asesinato en el Orient Express

Resumen del argumento de Asesinato en el Orient Express

 

El Sr. Poirot sube en el Taurus Express, en Síria, después de resolver un caso. Cuando llega a Estambul, se aloja en un hotel con Mary Debenham y el coronel Arbuthnot. Pero Poirot, suspende su viaje porque recibe un telegrama. En el hotel se encuentra con Ratchett que le causa una impresión de maldad y, con Hector su secretario.

Cuando embarca en el Orient Express no hay sitio en primera clase y Poirot ocupa un compartimiento de segunda clase con Hector. En el coche restaurante conoce al resto de los pasajeros. Rachett lo reconoce y quiere contratarle para que le proteja de un asesino, pero Poirot rechaza su propuesta. Finalmente Poirot consigue un compartimiento en primera. Por la noche en el vagón se oyen gritos y algunos timbres llamando al encargado. El encargado atiende la llamada de una señora americana que dice que había alguien en su compartimiento. El tren se ve obligado a parar a causa de una fuerte ventisca. Por la mañana Ratchett aparece asesinado, la puerta de su compartimiento estaba cerrada y tuvieron que romperla. Bouc, un doctor griego y Poirot inspeccionan el cadáver en el qual hay múltiples puñaladas de diferentes tipos, diestras, zurdas, fuertes, flojas…

Poirot se encarga del caso. En el bolsillo de pijama de Ratchett aparece un reloj roto, bajo la almohada su revólver y también encuentran un pañuelo de señora, un limpiapipas y un trozo de papel quemado. La ventana estaba abierta y parecía indicar que el asesino huyó por ella, pero es descartado porque en la nieve no hay pisadas. Poirot, siguiendo un método científico, consigue leer una frase del papel quemado. Está relacionado con la familia Armstrong.

Poirot recuerda el caso de esta familia norteamericana y determina que Ratchett es Casseti. Él asesinó a la pequeña de la familia y se le atribuían más asesinatos similares. Poirot comienza a tomar declaración a todos los viajeros cercanos a Casseti. Todos tienen coartada. Se añaden nuevos datos a la investigación, un falso encargado del vagón y una señora con un kimono rojo fueron vistos por los pasillos la noche del crimen. En el compartimento que se une al de Casseti aparece un botón de un uniforme de la compañía de trenes. Más tarde apareció el cuchillo manchado con sangre en el mismo compartimento. En uno de los equipajes aparece el uniforme del falso encargado con las llaves en una maleta que no tenía cierre. El kimono aparece en la maleta de Poirot. Este empieza ha hacer más declaraciones y se va descubriendo que todos mentían. Todos tienen alguna relación con la familia Armstrong y un claro móvil de venganza. El chófer, la cocinera, la tía… todos estaban allí. Se reunen todos en el restaurante y Poirot explica dos soluciones. La primera, el asesinato se produjo en la última parada como indica el reloj encontrado. Segunda, todos los familiares han participado. Los viajero confiesan que todo estaba organizado y que cada uno le dio una puñalada. Poirot y Bouc están de acuerdo en que Casseti se merecía su fin. La solución que ofrecerán a la policía será la primera, el asesino abandonó el tren en la estación.

 

De ratones y hombres, resumen

Resumen del argumento de De ratones y hombres

Ficha de lectura

Autor: John Steinbeck

Editorial: Pocket edhasa

Año primera publicación: 1937

Argumento

Este libro trata sobre dos hombres, George y Lennie. Éstos están de viaje en busca de trabajo en un rancho .En el que trabajaron antes los habían despedido porque Lennie, que es un hombre que le gusta mucho acariciar cosas, le acarició el vestido a la mujer del jefe del rancho y lo acusaron de violación.
Antes de llegar al rancho acampan al lado de un lago y George le dice a Lennie que no vuelva a hacer lo que hizo en el otro rancho y Lennie dice que sí. Cuando llegan al rancho conocen al propietario y empiezan a trabajar. De momento Lennie no está causando problemas así que George está tranquilo y los dos trabajan con normalidad incluso el propietario le regala a Lennie un cachorro de labrador.
Curley ,el jefe del rancho, habla con George y Lennie para que le ayuden a comprar una granja nueva y les dice que si le ayudan a pagar la granja les hará dueños de ella.
Lennie juega mucho con el perro pero un día acariciándolo lo aprieta tanto que lo mata sin querer. George se va a la Ciudad con los demás trabajadores a comprar, pero Lennie está tan triste por la muerte de su perro que se queda en un establo del rancho. Mientras Lennie llora, la mujer de Curley, el jefe de la granja, entra en el establo y empieza a hablar con Lennie para consolarlo. Ella le explica que también está teniendo problemas con su marido. Lennie, como le gusta mucho acariciar cosas , empieza a acariciarle el pelo y de repente le acaricia tan fuerte que le rompe el cuello y la mata.
Cuando George llega de la Ciudad ve el cadáver de la mujer de Curley y se imagina que la ha matado Lennie, así que le va a preguntar y Lennie le dice que sí, pero que lo hizo sin querer.
George y Lennie deciden huir para que Curley no los pille . Mientras huyen vuelven a acampar en el mismo lugar donde acamparon cuando iban hacia el rancho. Pero antes de ir a dormir George coje la pistola y le dispara a la parte posterior de su cabeza.

Análisis de losPersonajes:

George Milton: Es uno de los protagonistas. Es un hombre bastante listo que siempre está ayudando a Lennie, que es su mejor amigo. en el cuento nos explica que George es pequeño, rápido,moreno de cara y facciones agudas. También dice que tiene las manos pequeñas y fuertes y brazos delgados.

Lennie Small: Es un hombre con alguna discapacidad mental, él es el compañero de George. Uno de sus sueños es atender a los conejos, también le gustan mucho las cosas suaves. Es un hombre que no controla su fuerza y a veces ésto le causa problemas. En el cuento dice que es un hombre enorme, de cara sin forma, grandes ojos, palido y amplios hombros curvados.

Curley: Es el jefe del rancho. Es un Chico joven y bajito. Él es muy celoso y protector con su esposa y de inmediato desarrolla una aversión hacia Lennie.

La esposa de Curley: Es una mujer joven y bonita, que desconfiaba de su marido. En la historia todos los demàs personajes la llamaban “la esposa de Curley”,y no es muy importante en la historia pero si que es un problema para Lennie porque la mata si querer.

 

Salir de la versión móvil