Resumen de El juego de Ender

Resumen completo de El juego de Ender

PRIMERA PARTE

En el primer capítulo conocemos a Ender, apodo de Andrew Wiggin y una manera de jugar con la palabra ya que es el 3º y último de tres hermanos en una sociedad futura en la no se pueden tener más de dos hijos. Ender es el Tercero, escogido para salvar a la Tierra de los Insectores, una especie evolucionada que se comunica telepáticamente y que quieren destruir a los humanos. Ender tiene solo 6 años y ha vivido con un monitor introducido en su cuello como otros escogidos, que le controla lo que ve, lo que oye y lo que piensa. Es así como es escogido entre como probablemente el sucesor de Mazer Rackham, anterior héroe contra los Insectores.
Él  es un niño muy inteligente, que se maneja muy bien en los juegos de consola, es un excelente estratega, maesro del análisis del combate con una capacidad asombrosa de aprender, intuir, analizar y perseverar.
Vive con sus padres y sus dos hermanos, Peter y Valentine. Peter en su momento fue escogido y rechazado y eso le hace que la crueldad y envidia hacia su hermano pequeño sean extremas.
Al día siguiente de extraerle el monitor, y tras un incidente en la escuela es buscado por el coronel Graff para llevarlo a la Escuela Batalla con la finalidad de formarlo como uno de los mejores soldados del mundo.
Desde el principio Andrew, se siente deslazado ya que los oficiales destacaban sus habilidades sobre las de los demás fomentando así la envidia del resto de sus compañeros. Así, durante el viaje a la Escuela, ya tiene un enfrentamiento con Bernard, un compañero de lanzamiento al que le rompe un brazo sin acordarse estaban en gravedad.

Cada recluta tenía una consola desde la cual podían jugar al juego libre en el que era imposible ganar aunque Ender lo consigue gracias a su asombrosa inteligencia que le permite diseñar un sistema de seguridad para la consola. Así fue como comienza a tener amigos dentro de su equipo de lanzamiento, y es ascendido a la escuadra Salamandra de la cual es comandante Bonzo. Desde que llegó a la escuadra le decían que querían intercambiarlo y que no formaría parte de ningún batallón ni, por supuesto, participaría en ninguna maniobra, pero él hacía prácticas en su tiempo libre con Petra, que era la mejor tiradora de la Escuela. Tras un día observando las maniobras de su escuadra, Ender decide formar su propio batallón con reclutas. Esta decisión le trae problemas con el comandante Bonzo, aunque al final logra que le permitan hacer prácticas con chicos de su grupo de lanzamiento. Después de unos días se entabla la primera batalla contra la escuadra Cóndor, en la que no tenía permiso para hacer nada, ni tan siquiera para desenfundar su arma. Aún así se coloca como líder en la lista de eficacia.

Transcurre el tiempo y nuestro protagonista cumple siete años y recuerda a su hermana Valentine, la persona que más le ha apoyado. Es la parte afectiva en su vida, la que le defiende por empatía y cariño del tormento de su hermano. Lejos de ella la echa mucho de menos

Un día el enemigo es la escuadra Leopardo. Cuando Salamandra iba perdiendo la batalla, Ender, desobedeciendo las órdenes que había recibido, se decide a disparar y gracias a su habilidad logra que el juego quedara en empate. Tras este éxito fue intercambiado a la escuadra Rata, que era todo lo contrario a la Salamandra, ya que se caracterizaba por la indisciplina y el desorden, no existían reglas, no admiraban a los inteligentes, estaba prohibido usar la consola… es decir, lo único importante eran las batallas. Forma parte del batallón de Dink Meeker que los entrenaba a parte de los demás, con disciplina y rigor . Por fin llega el día en el que Ender participaría en una batalla formando parte de un batallón y demuestra su valía ayudando de forma importante a que la escuadra Rata que se alza con la victoria la primera vez que desempeña el papel como soldado normal.
Tras esta victoria, Dink le hace ver a Ender que nada es lo que parece. Que los profesores son los verdaderos enemigos, que los manejan para que compitan entre ellos, peleando y odiándose. Por eso no los tratan como a verdaderos niños, y les da igual lo que les pueda suceder. Lo importante en vencer. Le da a entender que la Escuela Batalla no crea nada, solo destruye. Y que a él en realidad lo están manipulando, aislándolo y haciéndole pensar que le ascienden porque le están valorando.

Ender iba consiguiendo popularidad en la Escuela, y gran cantidad de chicos acudían a las prácticas que organizaba. Pronto, los comandantes hicieron correr la voz de que no querían en sus escuadras a chicos que habían sido “estropeados” por él y que algunos de los muchachos habían sufrido accidentes por su culpa. Así consiguieron que disminuyera el número de muchachos que iban a las prácticas y cuando se planteó abandonarlas, sus amigos Shen y Alai se negaron. Un día los chicos mayores se rieron de ellos y lo que comenzó como una simple burla se convirtió en una verdadera batalla con sangre y sed de venganza. Los profesores no hicieron nada para detenerla falseando incluso los informes médicos. Así fue como se dio cuenta de que Dink tenía razón y le había dicho la verdad.

Continúa su formación militar y cada vez es más popular en la Escuela, convirtiéndose poco a poco en un líder nato; de esta forma llega a tener su propia escuadra con la que consigue muchas victorias a pesar de que le habían asignado los soldados más inexpertos pero que tenían la cualidad de aprender rápidamente. Entre ellos, destaca Bean, el más joven de todos y en el que Ender se ve reflejado y se da cuenta de que cada vez se parece más a Bonzo en su actitud. Así comprende que el aislamiento al que había estado sometido continuamente era para obligarlo a demostrar que era el más competente de todos. Sucesivamente, los profesores van estableciendo prohibiciones encaminadas a que consiga valerse por sí mismo. Incluso le consiguen separar de su mejor amigo, Alai, asignando una escuadra a éste último y convirtiéndole en un extraño para Ender.

Sigue formando a su escuadra y practican maniobras que nunca antes se habían llevado a cabo. Después de un mes de entrenamiento estaba convencido de que estaba al mando del mejor grupo de combate que había participado en el juego. Con un tiempo de entrenamiento inferior al de los demás, ganaron su primera batalla con gran facilidad colocando a Ender en el primer puesto de las clasificaciones de los comandantes, lo que contribuyó a que éstos le aislaran desde el primer momento, con la excepción de su instructor Dink y de su contrincante en la batalla, Carn Carby que le felicita por su victoria y le dice que debe ganar a todos los demás de la misma manera. En contra de lo habitual, libró y ganó siete batallas en los siete días siguientes, consiguiendo que ningún comandante creyera que estaba a la cabeza de las clasificaciones por suerte y le comienzan a atacar fuera de la sala de batalla ya que comprendían que en ella nunca le iban a ganar. Ender les despreciaba secretamente, mientras ellos empiezan a copiar sus tácticas.

Comienza a estudiar las estrategias de los insectores reconstruyendo los vídeos de las dos guerras anteriores. Un día el comandante Graff, director de la Escuela, le comunica que va a sostener una batalla contra la escuadra Salamandra del comandante Bonzo y que sólo cuenta con diez minutos para preparar a su escuadra. Aunque sus muchachos estaban muy cansados, gracias a la estrategia elaborada por Ender, consiguieron ganar la batalla antes de que a él le diera tiempo a entrar en la sala. No se sintió feliz con la victoria porque no había sido un juego limpio y esa misma noche le pide ayuda a Bean, diciéndole que va a contar con su propio batallón al que deberá entrenar separadamente y ensayar con ellos situaciones que no se hayan dado jamás por muy tontas que parezcan. Así logra colocar a sus cuarenta muchachos entre los cincuenta primeros puestos de la clasificación. Eran lo mejor de lo mejor y habían logrado crear un grupo en el que confiaban los unos en los otros.

Después de superar un intento de asesinato por parte de Bonzo, en el que muere este último, Ender libra su última batalla contra dos escuadras al mismo tiempo. Después de vencer, recrimina a los profesores el modo en que le están tratando y se oyen murmullos de asentimiento incluso desde las filas contrarias. Dice que ya no le interesa el juego y que para él ha acabado todo. Esa misma noche se entera de que han desmantelado su escuadra y de que él ha sido trasladado a la Escuela de Alto Mando, a pesar de que no reúne los requisitos de edad y de no lleva los tres años necesarios en la Escuela de Tácticas o Apoyo.

Argumento de los capítulos finales.

Resumen de La sombra del viento

Resumen del argumento de La sombra del viento

La sombra del viento

Resumen del libro.

 

En los primeros capítulos el padre de Daniel Sempere protagonista de la novela, lleva a su hijo al Cementerio de los Libros Olvidados (que es un lugar donde según el padre aparte de sabiduría encontraría a la mejor la experiencia de su vida) haciéndole prometer que no hablará con nadie sobre ese lugar excepto con su difunta madre. Al llegar allí, Daniel descubre una infinidad de libros de los que ya nadie se acuerda y, al azar, elige uno de ellos, “La Sombra del Viento”. 
Al empezar a leer ese libro empieza a interesarse por su autor, Julián Carax, y decide saber algo sobre su vida y al preguntar a su padre, le responde que nunca ha oído hablar de él. Así que su padre, cómo ve el entusiasmo que tiene por saber algo más sobre Carax, le lleva a ver a Gustavo Barceló, un amigo suyo que sabe mucho de libros.
Barceló al ver el libro lo primero que quiere hacer es comprárselo y aunque le ofrece una gran cantidad, Daniel se niega, así que desde ese día Daniel es admirado por Barceló por su firmeza. Un día Barceló invita a Daniel a su casa para hablarle sobre Carax y ese fue el dia que conoció a su sobrina Clara, de la que se enamora en cuanto la ve.
Como era ciega Daniel iba cada tarde a su casa a leerle libros y hablar con ella. Un día fue a casa de Clara y la descubre con su profesor de piano intimando. Daniel a ver esto se queda impactado y desde ese día dejó de ir a verla e intentó olvidarla.
Fue entonces cuando conoció a Fermín Romero de Torres, un mendigo muy simpático que le ayuda y al que, más tarde, le da trabajo su padre  en la librería familiar “Sempere e Hijo”.

A medida que Daniel y Fermín se van conociendo se hacen grandes amigos y comienzan a investigar juntos sobre la vida de Carax. Se hacen tan amigos que se cuentan sus secretos más íntimos y fue entonces cuando Fermín le cuenta a Daniel que había un inspector llamado Javier Fumero que iba tras él desde hacía mucho tiempo y que había que tener cuidado con él.

Investigando, Daniel conoce a Nuria Montfort, la hija del portero del Cementerio de los Libros Olvidados, la cual sabia más cosas sobre Carax de las que le quiso contar, pero más tarde en otra de sus visitas, se lo termina contando. Una noche, conoce a un siniestro hombre con la cara deformada por unas quemaduras que se hacia llamar igual que el personaje que representaba al demonio de el libro de “La sombra del viento”, Laín Coubert. Ese hombre se va cruzando por su vida a medida que iba investigando cosas sobre Carax y por lo visto no quería que descubriera
nada más. Pero aun así Daniel no se rinde y sigue investigando y descubre que el gran amor de Carax fue Penélope Aldaya, pero que nunca pudieron acabar estando juntos.
Mientras tanto, Fermín va conquistando a Bernarda, la criada de la familia Barceló, y ella se va enamorando de él.

Daniel y Fermín siguen descubriendo cosas sobre Carax y descubren que su padre era sombrerero y que su madre se llamaba Sophie y era una profesora de piano francesa. También descubren que iba al colegio de San Gabriel gracias a Ricardo Aldaya, el padre de Penélope y Jorge, y que allí se hizo amigo de Jorge, Miquel Moliner y Javier.

Sin casi darse cuenta, Daniel se enamora de Beatriz, la hermana de su amigo Tomás Aguilar. Daniel y Bea se ven a escondidas en la antigua casa de los Aldaya, donde pierden la virginidad. Un día Daniel llegó a la casa antes que Bea y la recorre para ver si puede descubrir algo más sobre Carax y al bajar al sótano descubre allí dos ataúdes, uno pequeño y otro más grande en el que había inscrito el nombre de Penélope Aldaya.
Tomás, al descubrir que Bea, que tenía un prometido en la mili, está con su amigo Daniel le dá una paliza y le dice que si le hace daño se las verá con él. Pero como Daniel esta preocupado por Bea, ya que hace tiempo que no la encuentra, vuelve a casa de Tomás y pregunta por ella y entonces descubre que se ha escapado y que está embarazada de él.
Un día, Fermín y Daniel salen a investigar más y en el camino de vuelta a casa se encuentran con Fumero y sus dos secuaces y le dan tal paliza a Fermín que le dejan en un estado muy crítico. Pero aún teniendo tantos obstáculos por medio, Daniel sigue con su investigación. Un día lee en el periódico que Nuria Montfort ha sido asesinada y
se asombra aún más cuando dicen que ha sido Fermín Romero de Torres. Daniel  sabiendo que no ha sido Fermín sino Fumero, decide ir a casa de Nuria y al llegar descubre allí a Isaac, el padre de ella, que al verle le entrega una carta escrita por Nuria. Al leerla descubre toda la verdad y la historia de Julián Carax.
Julián después de no poder escapar con Penélope decide irse solo a París. La causa de que Penélope no pudiera irse con él es porque como la madre de Penélope la descubrió haciendo el amor con Julián, decide contárselo al padre y éste la encierra en su habitación con llave sin poder salir para nada. Más tarde el padre de Penélope descubre que ella está embarazada de Julián pero aún así la deja encerrada en la habitación hasta que llega el día del parto y ella muere dando a luz. Pero Julián no se entera de nada de eso y por eso sigue haciendo su vida y escribiendo libros en París pensando que Penélope no quería saber nada de él.
Nuria le conoció porque trabajaba en la editorial en la que que publicaba sus libros y un día fue a verle a París y fue entonces cuando se enamoró de él y se acabaron acostando. Pero el corazón de Julián era de Penélope.

Un día, Julián decide volver a Barcelona y entonces Miquel Moliner, su gran amigo, se hace pasar por él para que le maten y piensen que es Julián el que está muerto. Como Julián tiene todo el cuerpo deformado a causa de un incendio que él mismo provocó para quemar sus libros, ya nadie le reconoce y decide hacerse llamar Laín Coubert.

Descubierto ya todo el misterio, Daniel va a la antigua casa de los Aldaya, porque es allí donde se esconde Bea, y descubre que Julián Carax también está allí y que ha estado cuidando de Bea. Al bajar al sótano para ver a Carax aparece Fumero para matar a Carax y empiezan a pelearse con tal mala suerte que al final Fumero acaba disparando a Daniel. Pero Julián no muere y mata a Fumero.
Daniel pasa unos días en el hospital pero se recupera y en su estancia en el hospital aparece Julián para visitarle y Daniel le da la pluma que le regaló su padre para que siga escribiendo. Al salir del hospital, Daniel se reconcilia con la familia Aguilar y se termina casando con Bea y al hijo que tienen le llaman Julián

Resumen Las Tejedoras de Destinos

Resumen del argumento de Las Tejedoras de Destinos

 

Ficha de lectura

Título: Las Tejedoras de Destinos

Título original: Crewel

Autor/a: Gennifer Albin

Traductor/a: Montserrat Nieto

Año de publicación: 2013

Editorial: Aleaguara

 

Resumen del libro

Arras es un mundo perfecto, en que un gobierno de algún tipo, llamado la Corporación, controla a la población mediante telares. Pero estos no son telares normales. Sirven para tejer el tiempo, y así controlar todos los aspectos de Arras.

En un mundo en que las hilanderas son chicas que tienen la capacidad de tejer el tiempo, vive Adelice Lewys, una chica que posee esta misma habilidad, pero mucho más desarrollada.

La Corporación encuentra a las tejedoras del tiempo mediante pruebas que se hacen a las chicas adolescentes. Muchas consideran que ser hilandera es un gran orgullo, ya que si eres elegida consigues riqueza, belleza y privilegios. Pero hay quien no.

La madre de Adelice, al descubrir su alarmante potencial para tejer, la entrena para que falle en las pruebas, por lo tanto, para que no sea hilandera.

Pero cuando llega el día de las pruebas, y ponen a Adelice delante de un telar en su último examen, al final no se puede resistir y muestra su don al resbalarse sus dedos.

Mientras aprende a controlar a su don en unas instalaciones de Corporación, debe tener cuidado con quién se relaciona. No todo el mundo es cómo aparenta ser.

 

Análisis de los personajes

Adelice Lewys Es la protagonista. Tiene el pelo rubio rojizo y la piel pálida. Su don está muy desarollado, tanto que avanza el entrenamiento rápido, captando la atención de Loricel

Amie Lewys Es la hermana pequeña de Adelice. Tiene el pelo rubio. Considera que ser una hiladera sería muy “guay”. Pero cuando van a la casa de Adelice para llevarla al Coventri, se llevan a Amie para asegurar su cooperación.

Cormac Patton Este personaje es el embajador del coventri de la Corporación de las Doce (donde atendrá Adelice). Se le considera muy guapo entre las hilanderas del Coventri, pese a su edad

Pryana se hace amiga durante la iniciación con Adelice, pero por culpa de Maela, se pelean y se convierten en enemigas

Maela es la encargada de recibir las candidatas a ser hilanderas en el Coventri. ES una hilandera

Jost es el mayordomo del Coventri. Es parte del triangulo amoroso

Erik es el asistente de Maela. Tiene los ojos azules y el pelo rubio. Es parte del triangulo amoroso.

Enora la mentora de Adelice en el coventri. Tiene el pelo rizado y color miel. Es una hiladera

Valery es la estilista de Adelice.

Loricel es la maestra de crewel, la hiladera que tiene más poder de todo Arras

Resumen de Cállame con un beso

Resumen del argumento de Cállame con un beso

Cállame con un beso es el tercer libro de la saga Canciones para Paula, escrito con el pseudónimo Blue Jeans. Es un libro juvenil con historias de amor, celos, dudas, misterio, problemas, infidelidades…  Es un libro que engancha mucho y termina sorprendiéndote.

Análisis de los personajes

Los principales personajes de este tercer libro son, las “Sugus”:

Paula: conocida como la “Sugus de piña”. Es guapa y tiene estilo, es la mas popular de entre sus amigas, las “Sugus”. Tiene una melena rubia y unos ojos de color miel que destacan mucho. Es cariñosa, amable y capaz de conquistar a cualquiera.

Diana: conocida como la “Sugus de manzana”. No es buena estudiante al principio pero termina sacando mejores notas gracias a su novio. Es un poco desconfiada y finalmente cambia y deja de ser abierta y ir de dura.

Míriam: es la mayor de las “Sugus” porque ha repetido curso. Es la hermana de Mario. Es cariñosa, activa, le encanta salir, viste bien y le gusta mucho maquillarse.

Cris: es la más tímida de las “Sugus”. Tiene sentido del humor, es romántica y sabe escuchar.

También destacamos a:

Alex: es alto, atlético y atractivo. Toca el saxofón. Da clases a un grupo de ancianos, es muy amigo se uno de ellos y consigue ser escritor.

Mario: es el hermano de Miriam, es inteligente y muy buen estudiante. Es tímido y reservado.

Pandora: es una mujer tímida pero también muy soñadora pero no tiene mucha confianza.

Fabián: tiene los ojos azules y un cuerpazo. Tiene carácter y arriesga todo para conseguir lo que quiere, es un personaje peligroso.

Valentina: tiene la cara llena de pecas y es morena, es italiana. Es extrovertida, dinámica y divertida… le gusta ser libre y no cree en el amor a distancia.

Luca: le gusta fastidiar y no soporta la gente perfecta, es guapo y representa las cosas de maneras incorrectas.

Resumen:

Las “Sugus” se separan después de convivir en casa de los tíos de Alan y que Cris se liara con el novio de la mayor de ellas.

Ha pasado un año y durante ese tiempo han pasado muchísimas cosas, cada una a rehecho su vida.

Paula está estudiando en Londres periodismo con una beca, allí conoce a Luca, un chico con el que no se lleva nada bien, y por su culpa le cuesta estudiar. Parece ser que es porque está enamorado de ella, pero resulta ser que está enamorado de la mejor amiga de Paula allí, Valentina. Finalmente Luca y Valentina terminan juntos.

Mientras Paula está en Londres, Miriam se junta con gente muy distinta, se hecha un novio treinta añero el cuál la quiere por interés. Miriam se escapa de casa con Fabián, su novio. No responde al móvil y empiezan a preocuparse por ella.

Diana se encuentra con Cris, que resulta ser la novia de Alan y van juntos a buscar a Miriam, que esa esta inconsciente debido a drogas y haber fumado mucho. Fabián se pelea con Mario y Alan. Yendo al hospital por Alan, tienen un accidente, donde casi mueren todos.

Esos días no son fáciles para nadie, Alex va a buscar a Paula a Londres, y a decirle que la quiere, en el lavabo del avión se enrollan y Paula vuelve a España al enterarse de lo ocurrido con sus amigas, está definitivamente con Alex y decide abandonar su beca por él.

Todos, tras el accidente están en el hospital, más o menos bien, pero la que peor está es Miriam, mientras esto ocurre Mario que sigue saliendo con Diana pasan unos días juntos, y un de esos Mario le pide tiempo, se habían enfadado ya que Mario se besó con Claudia, una chica de su clase cuya hablaba mucho con el por MSN, pero como le quiere tanto y no quería perderlo lo quiso perdonar. Diana tras una charla con Alan, decide no dejarle ese tiempo, y tras un dialogo consigue que sigan juntos.

Finalmente, están en el hospital todas las “Sugus” juntas, y el corazón de Miriam deja de latir.

Alex se va a vivir a Londres con Paula, porque no quiere que Paula abandone la oportunidad que tiene por él. Lo que hace lo puede hacer dese allí, esta escribiendo la segunda parte de Tras la pared, un libro que fue todo un éxito y el Manhattan que es su bibliocafé lo dejará a cargo de Pandora, una de sus trabajadoras que aunque Alex no lo sabe está locamente enamorada de él.

 

 

Resumen de Por trece razones

Resumen del argumento de  Por trece razones

Clay es un chico cualquiera cuya amiga Hannah se ha suicidado hace poco. Un día, Clay recibe siete cintas que narran en trece capítulos las razones por las que Hannah tomó esa decisión.

Cada capítulo está dedicado a una persona, aunque hay personas repetidas, y una de ellos debe por fuerza estar dedicado a Clay, porque sino no habría recibido las cintas, según dice Hannah.

El chico deberá escuchar cada una de las historias que hay en las cintas, incluida la suya, si quiere descubrir la historia de Hannah por completo. También podrá ir moviéndose por los distintos lugares que tiene marcados en un mapa que Hannah le envió.

En orden, Hannah explica la historia de su primer beso, de un chico que la votó como “el mejor trasero del curso”, de una compañera que se cree a los rumores antes que a ella, etc, hasta llegar al último, en el que graba desde su bolsa como habla con el consejero de los alumnos de su instituto,tratando de que él le haga cambia de opinión, cosa que, lógicamente, no consigue.

Análisis de los personajes:

Clay Jensen: Es el protagonista. Es uno de los que recibe las cintas. Conocía a Hannah antes de que se suicidase y eran amigos, de echo ella le gustaba, pero hasta que no escucha la historia no sabe que el sentimiento era mútuo.

Hannah Baker: Es la que graba las cintas, la historia empieza con su suicidio.

Justin Foley: Fue el primer a darle un beso a Hannah, pero luego empezó a hacer circular rumores de que había sucedido algo más.

Alex Standall: Fue el que votó a Hannah como “el mejor trasero del curso”. Eso aumenta aún más los rumores sobre ella. Antes de empezar el curso, él, Hannah y Jéssica Davis habían sido amigos.

Jéssica:  Estuvo saliendo con Alex pero le dejó por culpa de los rumores de que él estaba con Hannah, y no deja de culpar a Hannah en toda la historia.

Tyler: Estuvo espiando  a Hannah por su ventana durante un tiempo, y a Hannah le sentó muy mal.

Courtney: Es una chica que finge ser su amiga pero en realidad solo la utiliza para ser más popular.

Resumen de La ciudad de las Bestias

Resumen del argumento de  La ciudad de las Bestias

La novela La ciudad de las Bestias, de la escritora chilena Isabel Allende explica una historia fantástica. Se sitúa en la Selva Amazónica.

La enfermedad de Lisa Cold, el cáncer, el cual preocupa a toda su familia, provoca que el padre, John Cold, tenga que enviar a su hijo Alexander, con su abuela paterna Kate, a vivir durante un tiempo bastante largo a Nueva York.

Kate, vive en Nueva York, es una abuela muy fuerte, y muy animada, ya que tiene unos 60 años y trabaja de reportera para el National Geographic.Y una de sus características es que es una gran bebedora de vodka.

Alexander, tiene unos ciertos problemas para llegar a su destino pero aun así la abuela tampoco se interesa mucho por su nieto. Tras estar instalado y reunido con su abuela, esta le explica que dentro de unos días, tendrán que abandonar la gran ciudad, a causa de un viaje por trabajo para escribir un reportaje del National Geographic. Tendrían que viajar en avión hasta Manaos, en América del Sur y viajar por el Amazonas para descubrir unos misteriosos sucesos poco casuales que están ocurriendo. Pero ellos no viajaran solos, los acompañan un guía y su hija, con un capitán, una doctora, un antropólogo, un indio (que tiene otra identidad en realidad) y dos fotógrafos.

Antes de comenzar la expedición, el financiero de ella invita a todos a visitar su mansión (con su minizoo), donde ocurrirán los primeros hechos extraños, y donde Alexander, descubrirá la importancia que tiene el jaguar para él.

Viajan en barca por el Amazonas, donde son atacados por los indios. Cuando por fin, llegan a tierra y bajan todos uno de los fotógrafos por accidente, le muerde una serpiente, exactamente una anaconda, y la expedición es paraliza, ya que tienen que volver a Santa María  de la Lluvia, donde hay un hospital para que el herido sea tratado. Esa noche aparece la llamada Bestia, matando a un hombre (soldado).

Cuando retoman la expedición, días más tarde los dos niños son secuestrados por los indios llamados “De la Neblina”. Pero lo que ellos no saben es que el chamán de la tribu, es amigo de Nadia (Walimai, es como se llama) así que dejan de ser prisioneros. Superan muchos obstáculos pero finalmente llegan a “El Ojo del Mundo”, el lugar donde viven los indios. Hacen buenas amistades con todos los miembros de la tribu, pero días después el chamán, se los lleva para comenzar el viaje hacia el Dorado (allí donde habitan las bestias consideradas semidiosas para las tribus como ellos.)

Su misión es conseguir los tres huevos de cristal, para salvar a los indios de su tribu (la neblina), cuales consigue Nadia y Álex por otra parte, consigue (el agua de la eterna juventud) para salvar a su madre. Una vez conseguido su objetivo, dispuestos a volver junto a los indios, se rencuentran con los expertos y la abuela de Álex.

Tras que Nadia consigue convencer a la tribu para que se vacunen con las medicinas que trae la doctora, para que no contraigan ninguna enfermedad y para que su esperanza de vida sea más larga, se dan cuenta junto a Álex que todo es una mentira y que la doctora y el financiero de la expedición están maquinando un plan para eliminar a los indios y quedarse con sus tierras.

Salir de la versión móvil