Resumen de Matilda

Resumen del argumento de Matilda
Por capítulos

FICHA DE LECTURA DEL LIBRO:

Autor: Roald Dahl

Editorial: Alfaguara juvenil

Roald Dahl nació el 13 de septiembre de 1916 en Gales. Fue un famoso novelista y escritor de cuentos.

 

ANÁLISIS DE LOS PERSONAJES:
Matilda: Matilda, es la protagonista de esta historia, es una niña muy lista, superdotada.
Señor Wormwood: El señor Wormwood, es el padre de Matilda y Michael. Se dedica a estafar vendiendo coches que están rotos. Es un pésimo padre, ve a su hija como una carga.
Señora Wormwood: La señora Wormwood, es la madre de Matilda y Michael. Ella es más buena con Matilda si la comparamos con el señor, pero sigue siendo una mala madre. No está pendiente de su hija y pasa todas las tardes jugando al bingo.
Michael: Michael es el hermano de Matilda, él es como sus padres, la única lista de esta familia es Matilda
Señorita Honey: es la profesora de Matilda y la sobrina de la Trunchbull, es una mujer delgadita, muy amable y guapa y es pobre por culpa de su tía.
Directora Trunchbull: es una mujer malvada que odia a los niños, da mucha impresión porqué está muy fuerte, fue lanzadora de martillo en las Olimpiadas. También es la tía de la señorita Honey.

 

RESUMEN DEL ARGUMENTO:

Este libro está estructurado en diferentes “capítulos”. Cada capítulo es una lección que Matilda ha dado a la gente que no se comporta correctamente.

La lectora de libros:
Matilda era una niña muy lista, pero sus padres, eran poco inteligentes y no lo podían apreciar.
Cuando la niña tenía un año y medio, hablaba perfectamente, como una persona adulta, y sus padres en lugar de estar orgullosos la llamaban parlanchina.
Cuando cumplió tres, Matilda había aprendido a leer sola.
Y a los cuatro deseó empezar a tener libros.
Un día, Matilda le pidió un libro a su padre, y él se negó a comprarselo, él decía que para que quería un libro si tenían una televisión nueva.
Así que Matilda decidió ir a la biblioteca del pueblo.

Allí se encontró con la señora Phelps, la bibliotecaria. Matilda pasó muchas tardes en la biblioteca, durante los seis meses siguientes leyó catorce libros. Pero no eran libros para niños, eran para adultos.

Un día la señora Phelps le dijo a Matilda que se podía llevar libros prestados a casa y desde entonces Matilda iba una vez por semana a la biblioteca en busca de libros.

 

El señor Wormwood, experto vendedor de coches:

El señor Wormwood era un timador excelente, él timaba en el ámbito de los coches. Unas de las técnicas que utilizaba para su ‘oficio’ eran:

– El hombre, compraba un coche que tuviera la caja de cambios desgastada, así le costaba menos. Entonces, mezclaba serrín con aceite, y el coche iba como la seda.

– Wormwood, compraba un coche que hubiera hecho muchos kilómetros, entonces desconectaba el cable del lugar de donde se acopla la rueda y conectaba una taladradora eléctrica al otro extremo del cable, para que las ruedas corrieran  hacia atrás. Entonces el cuentakilómetros iba para atrás. Y así cuando lo vendía decía que el coche había hecho pocos kilómetros.

A Matilda le molestaba mucho que su padre estafara a sus clientes.

Aquella noche Matilda discutió con sus padres y decidió que cada vez que la trataran mal se vengaría de alguna forma. Esta vez empezó con su padre.

 El sombrero y la supercola:

A la mañana siguiente, Matilda se levantó temprano, fue a la habitación se sus padres y cogió un sombrero que estaba en un perchero. Puso supercola en el sombrero y lo volvió a colgar. Su padre se lo puso y no se lo podía quitar. El hombre tuvo que ir todo el día con el sombrero pegado a la cabeza, y a la mañana siguiente su mujer le cortó  el pelo para poder quitarle aquel sombrero.

El fantasma:

El señor Wormwood tuvo un mal día, así que cuando llegó a casa la tomó con Matilda. Le cogió el libro que ella estaba leyendo en el sofá y le arrancó unas páginas. Matilda no soportaba que su padre fuera así, así que decidió contratacar. Le pidió a un amigo, Fred, su loro que sabía hablar muy bien y se lo llevó a su casa para llevar a cabo su plan. Cuando llegó, escondió el animal en la chemenea, en un rato el loro empezó a hablar y  sus padres pensaron que había un ladrón pero Matilda les dijo que era un fantasma y los padres se murieron del miedo, Matilda pasó un buen rato, y a la tarde siguiente le devolvió el loro a su amigo.

Aritmética:

Harry, el padre de Matilda llegó muy contento a casa, aquella tarde era mucho más rico que por la mañana, él, satisfecho se su trabajo empezó a hablar con su hijo y le dijo que hiciera unos cálculos para calcular los beneficios obtenidos, Harry, empezó a dictar números. Matilda estaba atenta a las palabras de su padre aunque él de ella pasaba. Y, cuando terminó Matilda le comentó a su padre el resultado, como el resultado era correcto, el señor Wormwood se enfadó mucho y le llamo embustera y tramposa a su hija.

El hombre rubio platino:

El día anterior, el padre de Matilda se pasó mucho con ella, así que la niña puso en marcha su nuevo plan de venganza. Fue al baño se sus padres y cogió el tinte rubio platino de su madre y lo metió en una loción que su padre se ponía cada día en el pelo. Matilda fue a la cocina a desayunar, y en unos minutos llegó su padre, él aún no sabía que tenia el pelo teñido así que entró tranquilamente. Cuando su mujer le estaba llevando el desayuno y lo vio pegó un grito que todos se asustaron. Ella le dijo que se había teñido el pelo y que era posible que se le cairera el pelo, así que fue a lavarselo rápidamente mientras su mujer pedía hora con el peluquero.

La señorita Honey:

Matilda, empezó la escuela un poco tarde. Su nueva escuela era la Escuela primaria Crunchem. Su profesora era la señorita Honey una mujer muy guapa y amable, en cambio la directora, la señorita Trunchbull era un monstruo que amargaba y aterrorizaba la vida a sus alumnos. Aquel día en clase, la señorita Honey quedó asombrada con Matilda, la niña sabía multiplicar números muy grandes, letrear palabras muy difíciles y leer . La profesora se sorprendió más cuando la niña le contó que había leído libros de Dickens.

La trunchbull:

La señorita Honey le fue a contar a la directora las habilidades de Matilda pero la Trunchbull ya sabía algo sobre Matilda, Harry,el padre de la niña le contó a la directora que su hija era un demonio. Hablaron de ello cuando le estaba vendiendo un coche(probablemente estropeado). Las dos mujeres siguieron hablando en el despacho, la señorita Honey le comentó a la Trunchbull que deberían subir a Matilda de nivel, pero la directora, obsesionada con que la niña era un monstruo le dijo que lo que ella quería era quitársela de encima así que le dijo que no y la señorita Honey se marchó deprimida por aquella discusión.

Los padres:

Matilda y la señorita Honey cada día se llevaban mejor, ese día la profesora fue a casa de los Wormwood para hablar sobre Matilda y su gran capacidad intelectual. Les estuvo contando a los padres las habilidades de su hija pero ellos ni caso, como si su hija fuera la niña más normal del mundo. La señorita Honey sabía que seguir hablando con los padres de Matilda no serviría de nada así que se marchó.

Argumento de los capítulos finales

Resumen de Legacy

Resumen del argumento de Legacy

 

Ficha de lectura

Autora: Cayla Kluver

Editorial: Rocaeditorial

Este libro esta escrito por Cayla Kluver, de ella ya hablaremos pero ahora hablemos un poco del libro, Legacy:

 

Análisis de los personajes de Legacy

A continuación damos un breve repaso a los principales personajes:

Alera: Es la princesa de Hytanica que pronto será reina. Es rebelosa y atrevida. Se está arrepintiendo de haber dicho a su padre sus dudas de London y el encuentra a faltar. No quiere casarse con Steldor, le repulsa y por ella cualquier hombre sería mejor que él, por el final considera casarse con London. Tiene sentimientos por Narian.

 

Miranna: Es la hermana pequeña de Alera, tiene un año menos que Alera. Está enamorada de Steldor y no ve como a Alera no le puede gustar. Es igual de rebelde y atrevida que su hermana y la ayuda en muchos planes cuando Alera quiere hacer alguna cosa que esta prohibido o mal visto.

 

Steldor: Es el hijo del capitán Cannan, tiene masa confianza en si mismo y en pocas palabras, no quieres ser amigo de ello. Siempre intenta que Alera se puse celosa cuando flirtea con otras chicas pero nunca funciona ya que a Alera le da igual. De momento se ve que va a ser el futuro rey de Hytanica y futuro esposo de Alera encara que ella no lo quiere.

 

Narian: Es el hijo perdido del barón Koranis y la baronesa Alantonya. También es hermano de Semari, la mejor amiga de Miranna, de Charisa y Adalan, sus hermanas pequeñas y hermano de Zayle. Narian fue robado cuando era un bebé por los Cokyrianos durante la guerra. Los Cokyrianos robaron a muchos bebés y los mataron a todos menos a Narian. Narian es su nombre Cokyriana, su nombre Hytanica es Kyenn.

 

Resumen del libro

Alera es la princesa de Hytanica y ha cumplido los 17 años, que, según los leyes de Hytanica quiere decir que tiene que buscar un esposo potencional con quien casarse cuando cumpla los 18 años para heredar el trono de sus padres. Pero el único joven que su padre encuentra apropiado por ser rey la rechaza ( Steldor). Siguiendo esta problema se encontró una Cokyriana en el jardín del palacio quién London, su guardaespaldas, cree que es la gran sacerdotisa de Cokyria. Cuando London no comparte este sospecha, al rey  deja sus aposentos a la noche sin excusa es expulsado del palacio y a Alera le es asignada un nuevo guardaespaldas, Tadark.

Sucediendo eses eventos London captura a un Cokyriano quién se descubra que es el hijo del barón Koranis, Kyenn. En la fiesta en honor de Kyenn Alera se da cuenta de que tiene sentimientos por Kyenn, o en su nombre Cokyriano, Narian. Alera encuentra a Narian muy interesante y después de que le den ordenes de extraer información de él le pide que le enseñe a defenderse…

Al acabar la novela Alera se casa con Steldor aunque considera renunciar su trono pero decide que no, ya que si lo hiciera estaría poniendo en riesgo la felicidad de su hermana, Miranna, ya que ella sabe que Steldor no es buen hombre y no trataría bien a Miranna si se casaron. También considera casarse con London pero él no quería y ella tampoco, solo fue una idea deseperada. La última página indica que posiblemente Narian regresa y la ayuda ya que ambos se aman, pero esto no se sabrá hasta que se lea el segundo libro de la saga: Allegiance

Resumen Las Tejedoras de Destinos

Resumen del argumento de Las Tejedoras de Destinos

 

Ficha de lectura

Título: Las Tejedoras de Destinos

Título original: Crewel

Autor/a: Gennifer Albin

Traductor/a: Montserrat Nieto

Año de publicación: 2013

Editorial: Aleaguara

 

Resumen del libro

Arras es un mundo perfecto, en que un gobierno de algún tipo, llamado la Corporación, controla a la población mediante telares. Pero estos no son telares normales. Sirven para tejer el tiempo, y así controlar todos los aspectos de Arras.

En un mundo en que las hilanderas son chicas que tienen la capacidad de tejer el tiempo, vive Adelice Lewys, una chica que posee esta misma habilidad, pero mucho más desarrollada.

La Corporación encuentra a las tejedoras del tiempo mediante pruebas que se hacen a las chicas adolescentes. Muchas consideran que ser hilandera es un gran orgullo, ya que si eres elegida consigues riqueza, belleza y privilegios. Pero hay quien no.

La madre de Adelice, al descubrir su alarmante potencial para tejer, la entrena para que falle en las pruebas, por lo tanto, para que no sea hilandera.

Pero cuando llega el día de las pruebas, y ponen a Adelice delante de un telar en su último examen, al final no se puede resistir y muestra su don al resbalarse sus dedos.

Mientras aprende a controlar a su don en unas instalaciones de Corporación, debe tener cuidado con quién se relaciona. No todo el mundo es cómo aparenta ser.

 

Análisis de los personajes

Adelice Lewys Es la protagonista. Tiene el pelo rubio rojizo y la piel pálida. Su don está muy desarollado, tanto que avanza el entrenamiento rápido, captando la atención de Loricel

Amie Lewys Es la hermana pequeña de Adelice. Tiene el pelo rubio. Considera que ser una hiladera sería muy “guay”. Pero cuando van a la casa de Adelice para llevarla al Coventri, se llevan a Amie para asegurar su cooperación.

Cormac Patton Este personaje es el embajador del coventri de la Corporación de las Doce (donde atendrá Adelice). Se le considera muy guapo entre las hilanderas del Coventri, pese a su edad

Pryana se hace amiga durante la iniciación con Adelice, pero por culpa de Maela, se pelean y se convierten en enemigas

Maela es la encargada de recibir las candidatas a ser hilanderas en el Coventri. ES una hilandera

Jost es el mayordomo del Coventri. Es parte del triangulo amoroso

Erik es el asistente de Maela. Tiene los ojos azules y el pelo rubio. Es parte del triangulo amoroso.

Enora la mentora de Adelice en el coventri. Tiene el pelo rizado y color miel. Es una hiladera

Valery es la estilista de Adelice.

Loricel es la maestra de crewel, la hiladera que tiene más poder de todo Arras

Resumen de Química perfecta

Resumen del argumento de Química perfecta

Argumento de la novela de Simone Elkeles:

Una de tantas leyendas urbanas (falsas) asegura que, normalmente, a las chicas buenas, como Brittany, les gustan los chicos malos, como Álex. En Química perfecta no es diferente. Brittany y Alex no podrían ser más diferentes. Alex y Brittany se encuentran en clase de química y al principio se llevan muy mal y ninguno de ellos soporta al otro. Aunque, los amigos de Alex le dicen que vaya a por ella porque es muy guapa, aunque tuviera novio. Así, sus amigos le apostaron a que él no puede salir con Brittany antes de que el último año de instiituto haya terminado. Alex comienza a encontrar dificultades para sacar provecho de Brittany, cuando realmente comienza a enamorarse de ella. Un día, cuando Brittany se y rompe con su novio en una fiesta a la que se encuentra con Alex en la playa, donde ella terminó emborracharse y tuvo que permanecer con él.

Empiezan a quedarr. Brittany conoce a su familia, que le cuentan toda la historia de que él es el que trae el dinero a casa,… Ella descubre que él no es el malo de la película que todo el mundo cree que es. Alex descubre que la vida de Brittany no es perfecta. Ella tiene una madre que juzga todo lo que lleva, un padre ausente, y una hermana que está luchando contra la parálisis cerebral. Brittany no le gusta que Alex esté en una banda, y cuando Brittany y Alex se vuelven novios, Alex quiere salir de La Sangre (la banda), no sólo por Brittany sino por su familia. La única manera de salir de una pandilla es ser golpeado y si vives entonces eres libre. En este libro se ve la lucha de los dos cara solo para estar juntos, y los extremos se podría pasar para estar con la persona que aman.

…Al final  Acaban juntos y él tiene muchas heridas por los golpes…

Análisis de los personajes:

-Brittany Ellies: Es la chica buena. Tiene una hermana mayor que ella descapacitada que le da mucha pena. Tienen mucho prestigio y si se enteran de los secretos de la familia, podrían perderlo. Tiene los ojos azules, y vive en el Norte en el barrio de los privilegiados. Es preciosa y muy inteligente. Todo el mundo la considera perfecta. Como en muchas películas americanas, aquí también hay animadoras, y ella es la capitana. Además, sale con el capitán del equipo de fútbol, la pareja perfecta. Detrás de su apariencia se esconde una chica totalmente diferente. Es la protagonista de la novela. La madre de Britt( así es como la llaman en la novela) quiere que sea siempre perfecta y le exige mucho. Además, su padre, casi nunca está por casa porque la madre de Britt es muy irritable y bipolar, por lo que los estresa a todos. Y si parara más por casa, habría muchas peleas y discusiones. La única persona con la que Brittany es ella misma es con su hermana mayor Shelley, discapacitada. Se quieren muchísimo y se lo pasan bien juntas y Britt la cuida mucho. Es su último año de instituto y quiere sacar muy buenas notas para entrar en la universidad que quiere, que está cerca de su casa y, así, no tenerse que alejar de su hermana. Es muy sincera y inocente.

-Alejandro Fuentes: Es el chico malo de la escuela. Es de Méjico y vive para proteger a su familia. Siempre se mete en problemas, nunca va a clase, y es miembro de una pandilla. Él parece un tipo duro, pero en realidad no es como todo el mundo piensa que es. Alex ha estado apoyando a su familia desde que su padre murió a causa de la violencia relacionada con las pandillas. Trabajar y ser un miembro de una banda es lo que mantiene a su familia. Es muy protector sobre sus hermanos Carlos y Luis asegurándose de que no entren en pandillas o les obliguen a entrar. Él es cariñoso y decidido. Le encanta jugar al fútbol cuando no está trabajando para su primo. Poca gente sabe que Alex quiere ser un profesor de química.

-Paco: Es el mejor amigo de Alex desde que eran pequeños. Paco es divertido y dispuesto a hacer cualquier cosa por sus amigos. También es de sangre latina. Es importante para la historia porque la muerte de Paco hace a Alex darse cuenta de que tiene que cambiar su vida alrededor, y que debía salir del grupo de la Sangre.

Ficha de lectura:

-Título: Química Perfecta
-Autora: Simone Elkeles
-Editorial:Versatil
-Páginas: 334.
-Precio: 16,50€.
-Publicación: 23 de diciembre de 2008
-Género: novela romántica,juvenil
-Serie: Química perfecta

Ficha de El club de los Corazones Solitarios

Ficha de la Lectura: El club de los Corazones Solitarios

 

Autora: Elizabeth Eulberg

Elizabeth Eulberg nació y creció en Wisconsin, en Estados Unidos, más tarde tomó rumbo hacia la universidad de Siracusa. Una vez terminados sus estudios, se asentó en Manhattan junto a sus tres guitarras, dos teclados y una batería.

Esta es la versión corta de toda su vida, pero si aún os interesa más…Exactamente Elizabeth es oriunda de un pueblo llamado Portage. Tiene cuatro hermanos de los cuales ella es la más joven. Su padre regentaba una tienda de ropa y su madre era profesora. Con el tiempo, su madre acabó trabajando como bibliotecaria en la universidad donde su hija, Elizabeth, estudió. La música, viajar y leer son sus grandes pasiones.

Elizabeth siempre se imaginaba historias, pero nunca llegaba a escribirlas. Casi todas ellas siempre incluían a sus amantes imposibles, que solían ser gente famosa. Mucha gente le decía que tendría que escribir. Ella siempre pensaba en lo que le decían, que escribir era fácil y que todo el mundo lo podía hacer.

Finalmente lo hizo, le dio una oportunidad a coger un bolígrafo y hacer magia. No le resultó nada fácil y le quitó mucho tiempo de su vida, pero lo consiguió.

Sus publicaciones fueron: The Lonely Hearts Club , proseguido por  Prom & PrejudiceTake a BowRevenge of the Girl with the Great PersonalityBetter Off Friends, y We Can Work it Out

 

Editorial: Alfaguara

Traductora del libro: Mercedes Núñez

Más información:

Título original: The Lonely Hearts Club

Su primera publicación fue en: Diciembre de 2009

Mi hermana Elba y los altillos del Brumal

Mi hermana Elba y Los altillos del Brumal

Mi hermana Elba y Los altillos de Brumal es una recopilación de ocho cuentos escritos por Cristina Fernández de Cubas.

La lista de cuentos es la siguiente:

  1. Lúnula y Violeta
  2. La ventana del jardín
  3. Mi hermana Elba
  4. El provocador de imágenes
  5. El reloj de Bagdad
  6. En el hemisferio sur
  7. Los altillos de Brumal
  8.  La noche de Jezabel 

Los cuentos de esta recopilación fueron publicados previamente en dos libros de cuentos diferentes. Los cuatro primeros relatos pertenecen al libro de cuentos Mi hermana Elba ( 1980.) y los cuatro últimos a Los altillos de Brumal (1983.)

Ficha del libro
Título: Mi hermana Elba y Los altillos de Brumal
Autor: Cristina Fernández Cubas
Género: Narrativa, Cuentos
Editorial: Tusquets Editores
Tapa dura: No

Primera edición: 1988

Idiomas: Español
ISBN: 978-84-8383-440-4
______________________________________

MI HERMANA ELBA Y LOS ALTILLOS DE BRUMAL
RESUMEN Y ANÁLISIS DE LOS CUENTOS

Mi hermana Elba:
Resumen de Lúnula y Violeta | Análisis de Lúnula y Violeta | Resumen de La ventana del jardín | Análisis de La ventana del jardín |  Resumen de Mi hermana Elba  | Análisis de Mi hermana Elba | Resumen de El provocador de imágenes  |  Análisis de El provocador de imágenes  |  

Los altillos de Brumal:
Resumen de El reloj de Bagdad | Análisis de El reloj de Bagdad | Resumen de Los altillos de Brumal | Análisis de Los altillos de Brumal |  Resumen de En el hemisferio sur  | Análisis de En el hemisferio sur | Resumen de La noche de Jezabel  |  Análisis de La noche de Jezabel  |

Salir de la versión móvil