Resumen de La sombra del viento

Resumen del argumento de La sombra del viento

La sombra del viento

Resumen del libro.

 

En los primeros capítulos el padre de Daniel Sempere protagonista de la novela, lleva a su hijo al Cementerio de los Libros Olvidados (que es un lugar donde según el padre aparte de sabiduría encontraría a la mejor la experiencia de su vida) haciéndole prometer que no hablará con nadie sobre ese lugar excepto con su difunta madre. Al llegar allí, Daniel descubre una infinidad de libros de los que ya nadie se acuerda y, al azar, elige uno de ellos, “La Sombra del Viento”. 
Al empezar a leer ese libro empieza a interesarse por su autor, Julián Carax, y decide saber algo sobre su vida y al preguntar a su padre, le responde que nunca ha oído hablar de él. Así que su padre, cómo ve el entusiasmo que tiene por saber algo más sobre Carax, le lleva a ver a Gustavo Barceló, un amigo suyo que sabe mucho de libros.
Barceló al ver el libro lo primero que quiere hacer es comprárselo y aunque le ofrece una gran cantidad, Daniel se niega, así que desde ese día Daniel es admirado por Barceló por su firmeza. Un día Barceló invita a Daniel a su casa para hablarle sobre Carax y ese fue el dia que conoció a su sobrina Clara, de la que se enamora en cuanto la ve.
Como era ciega Daniel iba cada tarde a su casa a leerle libros y hablar con ella. Un día fue a casa de Clara y la descubre con su profesor de piano intimando. Daniel a ver esto se queda impactado y desde ese día dejó de ir a verla e intentó olvidarla.
Fue entonces cuando conoció a Fermín Romero de Torres, un mendigo muy simpático que le ayuda y al que, más tarde, le da trabajo su padre  en la librería familiar “Sempere e Hijo”.

A medida que Daniel y Fermín se van conociendo se hacen grandes amigos y comienzan a investigar juntos sobre la vida de Carax. Se hacen tan amigos que se cuentan sus secretos más íntimos y fue entonces cuando Fermín le cuenta a Daniel que había un inspector llamado Javier Fumero que iba tras él desde hacía mucho tiempo y que había que tener cuidado con él.

Investigando, Daniel conoce a Nuria Montfort, la hija del portero del Cementerio de los Libros Olvidados, la cual sabia más cosas sobre Carax de las que le quiso contar, pero más tarde en otra de sus visitas, se lo termina contando. Una noche, conoce a un siniestro hombre con la cara deformada por unas quemaduras que se hacia llamar igual que el personaje que representaba al demonio de el libro de “La sombra del viento”, Laín Coubert. Ese hombre se va cruzando por su vida a medida que iba investigando cosas sobre Carax y por lo visto no quería que descubriera
nada más. Pero aun así Daniel no se rinde y sigue investigando y descubre que el gran amor de Carax fue Penélope Aldaya, pero que nunca pudieron acabar estando juntos.
Mientras tanto, Fermín va conquistando a Bernarda, la criada de la familia Barceló, y ella se va enamorando de él.

Daniel y Fermín siguen descubriendo cosas sobre Carax y descubren que su padre era sombrerero y que su madre se llamaba Sophie y era una profesora de piano francesa. También descubren que iba al colegio de San Gabriel gracias a Ricardo Aldaya, el padre de Penélope y Jorge, y que allí se hizo amigo de Jorge, Miquel Moliner y Javier.

Sin casi darse cuenta, Daniel se enamora de Beatriz, la hermana de su amigo Tomás Aguilar. Daniel y Bea se ven a escondidas en la antigua casa de los Aldaya, donde pierden la virginidad. Un día Daniel llegó a la casa antes que Bea y la recorre para ver si puede descubrir algo más sobre Carax y al bajar al sótano descubre allí dos ataúdes, uno pequeño y otro más grande en el que había inscrito el nombre de Penélope Aldaya.
Tomás, al descubrir que Bea, que tenía un prometido en la mili, está con su amigo Daniel le dá una paliza y le dice que si le hace daño se las verá con él. Pero como Daniel esta preocupado por Bea, ya que hace tiempo que no la encuentra, vuelve a casa de Tomás y pregunta por ella y entonces descubre que se ha escapado y que está embarazada de él.
Un día, Fermín y Daniel salen a investigar más y en el camino de vuelta a casa se encuentran con Fumero y sus dos secuaces y le dan tal paliza a Fermín que le dejan en un estado muy crítico. Pero aún teniendo tantos obstáculos por medio, Daniel sigue con su investigación. Un día lee en el periódico que Nuria Montfort ha sido asesinada y
se asombra aún más cuando dicen que ha sido Fermín Romero de Torres. Daniel  sabiendo que no ha sido Fermín sino Fumero, decide ir a casa de Nuria y al llegar descubre allí a Isaac, el padre de ella, que al verle le entrega una carta escrita por Nuria. Al leerla descubre toda la verdad y la historia de Julián Carax.
Julián después de no poder escapar con Penélope decide irse solo a París. La causa de que Penélope no pudiera irse con él es porque como la madre de Penélope la descubrió haciendo el amor con Julián, decide contárselo al padre y éste la encierra en su habitación con llave sin poder salir para nada. Más tarde el padre de Penélope descubre que ella está embarazada de Julián pero aún así la deja encerrada en la habitación hasta que llega el día del parto y ella muere dando a luz. Pero Julián no se entera de nada de eso y por eso sigue haciendo su vida y escribiendo libros en París pensando que Penélope no quería saber nada de él.
Nuria le conoció porque trabajaba en la editorial en la que que publicaba sus libros y un día fue a verle a París y fue entonces cuando se enamoró de él y se acabaron acostando. Pero el corazón de Julián era de Penélope.

Un día, Julián decide volver a Barcelona y entonces Miquel Moliner, su gran amigo, se hace pasar por él para que le maten y piensen que es Julián el que está muerto. Como Julián tiene todo el cuerpo deformado a causa de un incendio que él mismo provocó para quemar sus libros, ya nadie le reconoce y decide hacerse llamar Laín Coubert.

Descubierto ya todo el misterio, Daniel va a la antigua casa de los Aldaya, porque es allí donde se esconde Bea, y descubre que Julián Carax también está allí y que ha estado cuidando de Bea. Al bajar al sótano para ver a Carax aparece Fumero para matar a Carax y empiezan a pelearse con tal mala suerte que al final Fumero acaba disparando a Daniel. Pero Julián no muere y mata a Fumero.
Daniel pasa unos días en el hospital pero se recupera y en su estancia en el hospital aparece Julián para visitarle y Daniel le da la pluma que le regaló su padre para que siga escribiendo. Al salir del hospital, Daniel se reconcilia con la familia Aguilar y se termina casando con Bea y al hijo que tienen le llaman Julián

Resumen de Lestat el vampiro

Resumen del argumento de Lestat el vampiro.

 

Por los años 1984 el vampiro Lestat con un metro ochenta cabello rubio tupido, ojos grises,nariz fina y bastante corta y una boca bien formada; una piel extremadamente blanca que le obliga a usar maquillaje.
Cuando tiene sed de sangre su aspecto produce verdadero horror. La gente lo conoce como una súper estrella del rock ha vendido cuatro millones de copias de su primer álbum, también es autor de una autobiografía, ingles el idioma que utiliza en su autobiografía lo aprendió de los marineros que conducían las barcazas por el Mississippi hasta Nueva Orleans doscientos años atrás, aumentó sus conocimientos leyendo muchas obras de escritores anglosajones el ultimo aporte lo recibió de los relatos policiacos.
Despertó en el siglo XX hace un año, volvió a la realidad por la información que le había llegado a través de voces de radios, fonógrafos, aparatos de televisión,radio de los coches que pasaban por las calles cerca de donde yacía y los televisores de las casas que rodeaban su morada.
Cuando un vampiro deja de beber sangre y se limita a reposar en la tierra queda débil para resucitarse a si mismo y entra en un estado de sopor.
Pero en algún momento en los últimos cincuenta y cinco años empezó a recordar todo lo que estaba oyendo y empezó a entender los cambios que había experimentado el mundo sobre guerras o nuevos modos de hablar.
Sintió que estaba perfectamente despierto y se sentía sediento de sangre viva humana, la otra cosa que le hizo volver a la actividad fue la repentina presencia, cerca de su lugar de reposo de un grupo de jóvenes cantando rock que se hacían llamar La Noche Libre de Satán.
Sentía la música que ensayar, capto imágenes de los pensamientos de los músicos, sentía deseos de cantar y bailar, se sentía fascinado por el mundo de la música del rock, sus cantantes podían gritar sobre el bien y el mal, proclamarse Angeles o demonios, estaba dispuesto a volver a la vida.
Le llevo una semana hacerlo, se alimentó con sangre de animalillos, ratas que encontró en la superficie, después cazo algunos felinos, hasta encontrar su primera víctima humana un hombre que hubiera matado a otros mortales y no sintiera remordimiento de ello.
Robo ropas en las casas próximas y recupero parte del oro y las joyas que había escondido en el cementerio.
Tenía sobresaltos, el hedor de gasolina y productos químicos lo ponían enfermo, el zumbido de los aparatos de aire acondicionado, ruido de los aviones le dolía la cabeza.
A la tercera noche de haber reaparecido Circulaba rugiendo por Nueva Orleans en una motocicleta Harley-Davidson, haciendo un fuerte ruido; buscaba mas homicidas de los que alimentarse.
Sus fuerzas se habían triplicado, contrato un rascacielos de acero y cristal del centro de la ciudad, a una bella abogada que le ayudo a conseguir un certificado legal de nacimiento, cartilla de la seguridad social, permiso de conducir.
Lo que descubrió mientras deambulaba por las calles de Nueva Orleans en 1984, la gente volvía a ser atrevida y erotica como en ,los viejos tiempos, las. Un eres desnudas e primavera como en tiempo de los faraones egipcios, con reducidas faldas o vestidos como túnicas, o luciendo pantalones como hombres; se rizaban el pelo como María Antonieta y por primera vez en la historia resultaban tan fuerte e interesantes como los hombres Y todas las clases medias tenían derecho al amor, lujo y a las cosas elegantes.
De hecho la pobreza y la suciedad habituales en las grandes ciudades de la tierra habían desaparecido casi por completo, pero esto solo era en la superficie; el ingles que oía a su alrededor era el mismo del siglo XIX, la antigua jerga ” no hay moros en la costa” o “mala suerte” o “Ahí está el asunto” seguía funcionando había frases novedosas “te han lavado el cerebro” estaban en labios de todos.
En lo artístico lo anterior estaba siendo reciclado. Interpretaban por igual a Mozart que un jazz o rock; iban a ver una película de Shakespeare una noche que una francesa al día siguiente; en las librerías los manuales de educación sexual estaban en la misma estantería con el libro de los muertos egipcios.
En los escaparates de las tiendas contemplaba ordenadores y teléfonos deformas y colores tan puros, limusinas plateadas enormes por las estrechas calles del barrio francés, deslumbrantes torres de oficinas, incontables programas de televisión vertían su incesante flujo de imágenes.
Personas corrientes y normales se preocupaban apasionadamente de La Paz, los hombres el planeta, en este siglo se proponía eliminar el hambre y acabar con la enfermedad, discutían temas de ejecución de criminales el aborto. Combatían las amenazas de contaminación ambiental y el holocausto nuclear con la misma ferocidad con que siglos atrás lo habían hecho contra la brujería y las herejías.
En cuanto a la sexualidad ya no había supersticiones y temores se besaban y abrazaban por las calles evitaban embarazos y contagio de enfermedades venereas.
Se preguntaba dónde estarían los demás vampiros del pasados, donde cada muerte quedaba registrada en gigantescos ordenadores y los cuerpos conducidos a criptas refrigerantes, estarían escondidos en las sombras como repugnantes insectos.
Continuó su educación con el mundo moderno conversó con mortales y leyó libros, se oscurecía el rostro con maquillaje, el único problema que tenía es que se escaseaban los asesinos de quienes alimentarse, se tubo que esforzar para conseguir una vida aprendía mas cosas sobre sus presas: los traficantes de drogas, los proxenetas, los asesinos y estaba mas resuelto que nunca a no beber sangre inocente.
Llego el gran día de visitar a sus vecinos el grupo de rock La Noche Libre de Satán.
Se presentó una tarde los encontró fumando un poco de marihuana se sentía abrumado mirando aquel trio, Alex, Larry y la apetitosa Dama Dura.
Les reveló su identidad a ellos la palabra vampiro no les resulto nada nuevo, nunca antes en doscientos años se había revelado a nadie ni siquiera a las víctimas, les dijo que quería cantar con ellos y si confiaban en el terminarían siendo ricos y famosos, ellos lo aceptaron claro no tomaban en serio lo que el les había revelado.
Empezaron a tocar y cantar juntos El desván se lleno del aroma de su sangre y de las atronadoras canciones. Luego sucedió algo inimaginable sucedió que los dos chicos reconocieron el nombre Lestat y lo relacionaron con informaciones que habían leído en un libro, ellos pensaron que era fantástico que se quisiera hacer pasar por el vampiro Lestat, los chicos le mostraron el libro le entro un escalofrío sobrenatural “entrevista con el vampiro ” trataba de un muchacho mortal que conseguía de uno de los no muertos que le contara su historia.
Se marchó con el libro apareció al grupo después de siete noche de haberlo leído tanto, que al final lo rompió, tomando una decisión llamo a la joven abogada, ahora no solo quería su pequeño grupo de rock, quería promocionar un libro que iba a escribir, el grupo se llamaría el Vampiro Lestat. Intentaría proteger a los chicos del peligro al que se exponían con el, y algún otro inmortal.
El auto del libro Louis se había saltado todas ,as reglas de los vampiros contando todo sobre los de su especie solo le falto señalar el lugar exacto en Nueva Orleans donde reposa Lestat, quería que el grupo y el libro alcanzara la fama para encontrarle,ya que había compartido con el los años oscuros y románticos del siglo XIX y quería escribir el libro para narrar lo visto y aprendido antes de entrar en contacto con el. Quería saltarse las normas y de esta manera también aparecerían los otros demonios que había conocidos y amado a lo largo del tiempo, a los perdidos, despertar a quienes dormían como el lo había hecho. Pero lo que mas quería es que los mortales supieran de su existencia y ver si sus compañeros se unirían o lo combatirían. Y empezó a escribir.

Resumen de El camino, de MIguel Delibes

Resumen del argumento de El camino

El protagonista del libro, Daniel. Un niño de once años apodado “el mochuelo”, ha de hacer un viaje a Madrid porque su padre tomó la decisión de estudiar el bachillerato. La noche antes de emprender el viaje, Daniel no podía dormir porque estaba pensando en todas las aventuras que vivió en su aún actual pueblo, especialmente con sus dos mejores amigos: German y Roque.
Daniel, empieza a contar la vida de roque, explica el fallecimiento de su madre, y la mala relación que llevaba su madre con su hermana, y por esa razón la culpa del fallecimiento de la madre, explica también una poco de su padre, que tenia un poco de problemas con la bebida.
Daniel cuenta también la relación con su padre, que había estado muy unido a el desde pequeño. Explica cosas de su pueblo, las fiestas y costumbres y una historia en particular sobre tres hermanas que se encargaban de una tienda hasta que una de ellas murió y tuvieron que cerrar.
Luego empieza a hablar sobre su otro mejor amigo, German, que lo describe como una persona endeble.
Entre sus recuerdos, cuenta que junto a sus dos mejores amigos, iban a robar manzanas al huerto de geranio, conocieron a su hija, Mica, que les dio dos manzanas a cada unos a cambio de que no volvieran a colarse en la huerto de su padre para robar manzanas.
Habla también de Mariucua-ucua, una niña que se sentía atraída por el pero que no le correspondía. Hay un momento en que Daniel recuerda la muerte de su amigo German, que falleció una tarde de juegos en el valle cerca del lago, quiso matar a un pez con una piedra pero resbalo i se dio un golpe contra las rocas, el pasó toda la noche velando a su amigo.
El libro acaba cuando Daniel se da cuenta de que no ha dormido durante toda la noche a causa de estar recordando todas sus vivencias en el pueblo. Todos los habitantes, al dia siguiente se acercaron a Daniel y su padre para despedirse, y en ese momento, Daniel, no contiene las lagrimas y empieza a llorar

Resumen de Mejor Manolo

Resumen del  argumento de  Mejor Manolo

Esta es una historia en la que trata de  Manolito Gafotas, un niño que vive en Carabanchel alto.  En esta historia hay detalles los cuales nos indican que Manolito Gafotas está creciendo.  En esta historia aparecen los mismos personajes que en los otros libros, pero aparece una nueva hermanita para Manolo, que se llama Catalina, pero a ella la llaman “La Chirli”. A ella le gusta mucho bailar y hacerse la importante.

En este relato, por primera vez, en sus libros, Manolito habla sobre su escritora. Que ella no se pensaba que la saga de los libros de Manolito Gafotas llegaría tan lejos, y por eso ella “desapareció” de Carabanchel y se fue a nueva York.

En este libro casi toda la historia gira alrededor de la compra de un terreno y la construcción de una casa en él. Ellos empiezan a planear la estructura y división de la casa, determinando cuantas habitaciones y  cuantos baños tendría la casa. Ellos también buscan unos vecinos que se quieran mudar ahí y hacerse su casa. Los possibles vecinos dicen que no, todos menos unos. Esos son una pareja de rockeros y la madre de Manolito les dice que ellos ya no se querían edificar la casa.

Entonces deciden volver a su casa de Carabanchel, con todos sus conocidos y con todos los amigos.

Otra de las historias trata de que es el cumpleaños de la Chirli, Manolito y su hermano le tienen que comprar un regalo. Ellos entran en la tienda y ven un vestido de princesa, pero no llevan dinero encima. No pueden volver a casa a pedirle dinero a su madre porque el amo estaba a punto de cerrar la tienda y entonces, lo único que se les ocurre es robar el traje.

Al día siguiente, cuando bajan con su madre a comprar el pan, pasan por delante de la tienda. El amo de la tienda se lo dice a su madre y ella tiene que pagar el doble para que el amo no los denuncie.

Resumen de Memorias de un zombie adolescente

Memorias de un zombie adolescente

Memorias de un zombie adolescente, trata de un zombie que vuelve a revivir.

La historia nos presenta a unos zombies que esta en un aeropuerto y la humanidad se esta escondiendo de ellos. Tienen como fortaleza (castillo) para proteger-se de los zombies. El jefe de los guardias, era el padre de Julie, cuyó esta viudo.

Julie es una chica cuya esperanza es poder salir de ese lugar, en el que están prácticamente encerrados. Mientras algunas personas están a salvo, hay algunas que están a fuera luchando contra los zombies, intentando acabar con ellos.
Pero tienen que tener cuidado, porque los zombies pueden sentir a los humanos, y lo que les gusta de ellos, es el cerebro.

Resulta que de todos esos zombies, hay uno que resulta ser bueno, se llama “R”, vive en su avión, le encanta escuchar música y habla un poco. R es el que salva a Julie de cuando están apunto de matarla, a ella y a sus amigos y su novio. Matan a su novio y un compañero. Su amiga se salva por suerte. Ella se refugia en el avión de R, él nunca había tenido a una chica en su avión, y no quería que se fuera. Se inventó que debía quedarse unos días para estar a salvo, y él sólo dijo eso para poder estar cerca de ella.

Ella se aburría mucho allí dentro sin poder hacer nada, entonces él cogió un cd y lo puso para que ella se entretuviera un poco. Ella no aguantaba estar allí tantos días encerrada y quiso escapar, pero los zombies que estaban afuera la olieron y fueron a por ella, pero R apareció y la cubrió. Entonces un día después él enseña a Julie que tiene un coche en el aparcamiento, y lo fueron a buscar. Condujeron por las pistas de aterrizaje, iban superrápido, ella se lo estaba pasando bien. R estaba completamente enamorada de ella. Las cosas se complicaron, porque había unos zombies que eran los calaveras y , esos comían a todo aquél que se movía y se querían comer a Julie. Pero el amigo de R le ayudó a salir de allí.

Fueron a un pueblo y se instalaron para dormir. Mientras tanto R estaba reviviendo poco a poco e hizo que sus compañeros también lo hicieran. Justamente ese día que se instalaron en la casa, R soñó por primera vez, pero fue malo porque Julie se escapó de el, porque descubrió que él había comido el cerebro de su novio, y tenía miedo.

Se fue a la fortaleza, mientras los zombies ya estaban empezando a cambiar y a sentir, estaban reviviendo poco a poco. Gracias a Julie estaban volviendo a sentir. Julie también sentía algo por R, pero estaba con miedo y por eso se fue. R apareció en la fortaleza, se coló y fue a ver a Julie.
Le tuvieron que cambiar ee look, porque si no iban a desubrrirla. Tuvieron que ir a hablar con el padre de Julie, para convencerle de que los zombies estaban reviviendo, y que eran buenos y los ayudarían a acabar con los cadáveres. Su padre no se lo creyó y  mandó perseguirlos pero ellos se escaparon.

, al final de todo los zombies ya estavan dentro de la fortaleza y cuándo los cadaveres venieron a atacar ellos defenian a los humanos, entonces fue cuándo vieron que si habían canviado. El libro acaba en qué R vuelve a revivir, es humano. Los zombies también reviven, peró los cadaveres se mueren. Julie y R están juntos.

Ejemplos de palíndromos

Definición de de palíndromo

Los palíndromos  son palabras, oraciones o textos enteros que se leen lo mismo al derecho que al revés.
Como recurso literario, los palíndromos entrarían dentro del subgrupo de los juegos de palabras, pertenecientes, a su vez, a los recursos literarios de tipo léxico-semántico.

Tipos de palíndromos

Los palíndromos pueden formarse con:

  • Palabras, como, por ejemplo  ANA.
  • Frases, como  Amor a Roma.
  • Textos completos. Se han hecho hasta competiciones y poemas, cuentos y hasta novelas completas con palíndromos.
    Puedes ver un de 5000 palabras aquí. En 2008 Víctor Carbajo publicó el récord, el palíndromo más largo del mundo que constaba de 22.132 palabras y m´s de 140000 letras. El récord Guinnes lo posee la novela Dr.Awkward & Olson in Oslo de Lawrence Levine,  con 167 páginas y 31.594 palabras y 104.000 letras; más palabras que el de Carbajo, pero menos letras.

Ejemplos de palíndromos.

  1. Yo soy
  2. Reconocer
  3. ¡Ay de mi media!
  4. Aroma a mora.
  5. Dábale arroz a la zorra el abad.
  6. Amad  a la dama.
  7. La ruta natural
  8. Somos seres sosos, Ana, sosos seres somos
  9. A mí me mima
  10. Somos o no somos
  11. Amigo no gima
  12. No sé qué requesón.
  13. Se es o no se es
  14. ¿Acaso hubo búhos acá?
  15. Se laminan animales.
  16. Ana lleva al oso la avellana.
  17. Ojo rojo
  18. Anita lava la tina
  19. ¡Ánimo, Romina!
  20. A mamá Roma le aviva el amor a papá y a papá Roma le aviva el amor a mamá

 

Salir de la versión móvil