Neodimio

Neodimio

 

El neodimio es el elemento químico con  símbolo de Nd y número atómico 60. E s un metal de color plateado, un elemento de transición interno situado en la familia de los lantánidos y que tiene propiedades similares a la de praseodimio, de hecho, ambos aparecen juntos en el didimio, que es un mineral que se encuentra en bastinazita y monacita.

El descubridor del neodimio fue, en 1885, el austriaco químico Carl Auer von Welsbach El nombre del elemento privene deriva de las palabras griegas “Neos”,  que significa nuevo y “dimyos” que significa gemelos, debido a presentar características similares a la de neodimio y estar juntos en el mismo mineral.

En cuanto a sus usos y aplicaciones industriales son numerosas. En la industria de equipos cinematográficos como un componente de luces y reflectores para la iluminación. En aleaciones de componentes con magnesio para proporcionar una mayor fuerza, en consecuencia, estas aleaciones se utilizan en la fabricación de motores de aviación y aeroespacial. 

En la fabricación de láseres para un corte preciso y fabricación de lentes usadas en astronomía para bandas claras; Como un pigmento que puede impartir color amarillento en la fabricación de pinturas de vidrio, cerámica y esmalte bajo el nombre de praseodimio amarillo
También se usa como un componente refractario que tiene una mayor resistencia térmica que los otros lantánidos. El didimi,  se utiliza en la fabricación de lentes especiales para la soldadura debido a absorber la luz en la composición de la “mischmetal” utilizado en la fabricación de las piedras más ligeros, que contiene aproximadamente 6 a 10% de metal.

CARACTERÍSTICAS Y PROPIEDADES FÍSICAS Y ATÓMICAS DEL NEODIMIO

*Puedes estudiar  de forma dinámica sus características y compararlas con  otros elementos en nuestra tabla periódica interactiva.

Símbolo :Nd

Clasificación dentro de los grupos de la Tabla periódica:

Metales de transición | Grupo 3  |  Lantánidos  |  Tierras raras

Número atómico 60
Peso atómico estándar 144.242
Categoría Elemento lantánidos
Grupo , bloque grupo n / a , f-bloque
Período período de 6
Configuración electrónica [ Xe ] 4f 4 6s 2
por shell 2, 8, 18, 22, 8, 2
Propiedades físicas
Fase sólido
Punto de fusión 1297  K (1024 ° C, 1875 ° F)
Punto de ebullición 3347 K (3074 ° C, 5565 ° F)
Densidad cerca  rt 7,01 g · cm -3
líquido, a  mp 6,89 g · cm -3
Calor de fusión 7.14  kJ · mol -1
El calor de vaporización 289 kJ · mol -1
Capacidad calorífica molar 27.45 J · mol -1 · K -1
Propiedades atómicas
Estados de oxidación 3 , 2, 1 (a ligeramentebásica óxido)
Electronegatividad Escala de Pauling: 1.14
Energías de ionización Primero: 533.1 kJ · mol-1
segundo: 1040 kJ · mol-1
tercero: 2130 kJ · mol -1
Radio atómico empírica: 181  pm
Radio covalente 201 ± 18:00
Otros
Estructura cristalina hexagonal
Velocidad del sonido varilla fina, a 20 ° C 2330 m · s -1
La expansión térmica α, poli: 9,6 m · m -1 · K -1(a  rt )
Conductividad térmica 16.5 W · m -1 · K -1
La resistividad eléctrica α, poli: 643 nΩ · m
Ordenamiento magnético paramagnético ,antiferromagnético a menos de 20 K]
El módulo de Young α forma: 41,4 GPa
Módulo de corte α forma: 16,3 GPa
Módulo de volumen α forma: 31,8 GPa
Relación de Poisson forma α: 0.281
Dureza Vickers 343 MPa
Dureza Brinell 265 MPa
CAS 7440-00-8

Listado de elementos ordenados por orden alfabético

Tabla periódica dinámica

Mendelevio

Mendelevio

 

El mendelevio es el elemento con símbolo químico Md (antes Mv ) y número atómico 101. No se da en estado natural en la naturaleza sino que se trata des un elemento sintétio .Pertenece ala serie de los actínidos y es un elemento metálico transuránico y radiactivos . Sólo puede producirse en los aceleradores de partículas mediante el bombardeo de elementos más ligeros con partículas cargadas.

El mendelevio fue descubierto por el bombardeo de einteinio con partículas alfa en 1955. Hoy en día este sigue siendo el único medio de producirlo. Se le dio este nombre ne honor a Dmitri Mendeleev, el gran artífice la tabla periódica de los elementos químicos.

Todos sus isótopos tienen una vida media relativamente corta, por lo que, en la actualidad, no hay aplicaciones para él fuera de la investigación científica básica.

CARACTERÍSTICAS Y PROPIEDADES FÍSICAS Y ATÓMICAS DEL MENDELEVIO

*Puedes estudiar  de forma dinámica sus características y compararlas con  otros elementos en nuestra tabla periódica interactiva.

Símbolo : Md

Clasificación dentro de los grupos de la Tabla periódica

Metales de transición |  Grupo 3  |  Actínidos  Tierras raras

mero atómico 101
Peso atómico estándar (258)
Categoría Elemento actínidos
Grupo , bloque grupo n / a , f-bloque
Período período de 7
Configuración electrónica [ Rn ] 5f 13 7s 2
por shell 2, 8, 18, 32, 31, 8, 2
Propiedades físicas
Fase sólido (prevista)
Punto de fusión 1100  K (827 ° C, 1521 ° F)
Propiedades atómicas
Estados de oxidación 2, 3
Electronegatividad Escala de Pauling: 1.3
Energías de ionización

Listado de elementos ordenados por nombre en orden alfabético

Tabla periódica interactiva

Gas noble

Gases  nobles

 

Los gases nobles se encuentra en el grupo 18 (VIIIA)  de la Tabla Periódica. Los gases que integran esta lista son el helio, el neón, el argón, el criptón, el xenón, el radón y el ununoctio. En el pasado fueron también llamados gases inertes o gases raros.
Entre ellos, destaca por su abundancia en la naturaleza el helio. Este gas noble  es el segundo elemento más abundante en el universo. En la atmósfera hay un 1% de gases nobles, siendo el principal el argón que alcanza el 0,94%.
Todos son gases incoloros, inodoros e insípidos, solubles en agua.  Todos ellos se caracterizan por tener un punto de fusión muy bajo . Salvo el helio, que lo hace en el sistema hexagonal, cristalizan en el sistema cúbico. Entre todos los componentes de este grupo de elementos hay grandes similitudes desde el punto de vista químico y en cuanto a propiedades o usos y aplicaciones comerciales e industriales.

El descubridor de los gases nobles fue Cavendish en 1784. En 1894, otros dos científicos británicos, Ramsay Lord Rayleigh, aislaron el primer gas noble, es el más abundante en el aire  terrestre y lo llamaron argón. El siguiente fue el helio en 1895.

En cuanto a sus usos y aplicaciones, su uso principal es en iluminación: tubos de descarga (helio da color marfil, neón rojo, argón azul rojizo, criptón azul verdoso y xenón violeta); bombillas incandescentes (criptón y xenón, que impiden la difusión térmica del metal del filamento y aumentan la temperatura de trabajo y el rendimiento luminoso).

También se emplean para la creación de atmósferas inertes en soldadura y corte (argón), relleno de globos (helio), gases de inmersión (helio), refrigerantes para bajas temperaturas y superconductividad (helio, neón).

 

Los grupos de elementos químicos de la tabla periódica:

 Actínidos | Lantánidos | Tierras raras |  Metales de transición | Metales alcalinosTérreos   | Gas noble

Transactínidos | Elementos naturales o cisuránicos  | Elementos transuránicos |  Elementos sintéticos

Listado de elementos por nombre

Tabla periódica interactiva

Las luces de septiembre

Las luces de septiembre

Resumen del libro

 

Resumen del argumento de Las luces de septiembre

Estamos ante una novela escrita por Carlos Ruiz Zafón, publicada en el año 1995. Se trata de una novela juvenil y de corte fantástico.
El argumento de la historia comienza cuando, tras la muerte de su esposo, Simone Suavelle, madre de Irene y Dorian tiene que hacerse cargo de sacar a su familia adelante. por suerte, es contratada como ama de llaves para una mansión llamada Cravenmoore.

Toda la familia debe trasladarse a un pequeño pueblo llamado Bahía Azul, situado en la costa de Normandía. El trabajo y el traslado suponen el inicio d  una nueva vida, una puerta que se abre y la madre y toda la familia  empieza a creer que por fin les van a ir bien las cosas.
Cuando llegan a Bahía Azul, quedan asombrados cuando contemplan  Cravenmoore, la gigantesca mansión y fábrica de juguetes de Lazarus Jann, un fabricante de juguetes con un horrible pasado.
En Bahía Azul, Irene conocerá a Hannah, la cocinera de la mansión con la que establece amistad. A raíz de esa mistad conoce también al primo de Hannah, un chico llamado Ismael, un joven pescador de 17 años del que se enamorará perdidamente.
Ismael le cuenta algunos de los misterios del faro abandonado, un lugar envuelto en un halo de fascinación y misterio.
Un un día encuentran el cuerpo de Hannah en el bosque.
Al parecer, Daniel Hoffman lleno de odio ha regresado del pasado para recuperar lo que fue suyo.
Encuentran el diario de Alma Matisse en el que cuenta cómo se ve obligada a huir de una sombra que la persigue y la quiere matar.
Así se van descubriendo los misterios del faro y los protagonistas avanzan en el desenmascaramiento y captura del malvado Hoffman.
Personajes del libro

 
Irene Sauvelle: Irene es la hija de Simone y es la protagonista de la novela.
Dorian Sauvelle: Hermano de Irene.
Simone Sauvelle: Madre de Irene, después de la muerte de su marido, acepta un trabajo como ama de llaves en Cravenmoore.
Hannah: Mejor amiga de Irene en Bahía Azul.Es muy simpática y jovial, muy habladora. Su padre es un pescador del pueblo, y su madre panadera. Muere a manos de la sombra de Lazarus Jann.
Ismael: Primo de Hannah y novio de Irene.
Lazarus Jann: Fabricante de juguetes y dueño de la mansión Cravenmoore.
Alexandra Jann: Mujer de Lazarus Jann. Escribe un diario personal.  De soltera se llamaba Alma Maltisse.

Ficha del libro

Título: Las Luces de Septiembre

Autor: CarlosRuiz Zafón

Editorial Edebé

Año de publicación: 1995

Género: Novela juvenil, novela fantástica.

 Palabras envenenadas | Nunca seré tu héroe | El silencio del asesino |

Meitnerio

Meitnerio

 

El  meitnerio es el elemento químico con  símbolo de Mt y número atómico 109. Es muy radiactivo y no se da en la naturaleza de forma espontánea, sino que es un elemento sintético (creado en el laboratorio). El isótopo conocido más estable, meitnerium-278, tiene una vida media de 7,6 segundos. El GSI cerca de Darmstadt , Alemania, fue el primero que sintetizó este elemento en el año 1982.

En la tabla periódica, el meitnerio pertenece a los transactínidos . Se estima -no se ha podio experimentar todo en el laboratorio) que tiene propiedades similares a las de sus, el cobalto , el rodio y el iridio.

CARACTERÍSTICAS Y PROPIEDADES FÍSICAS  Y ATÓMICAS DEL MEITNERIO

*Puedes estudiar  de forma dinámica sus características y compararlas con  otros elementos en nuestra tabla periódica interactiva.

Símbolo :MT

Clasificación dentro de los grupos de la Tabla periódica

Metales de transición | Grupo 9

Número atómico 109
Peso atómico estándar [278]
Categoría Elemento desconocido, probablemente un metal de transición ]
Grupo , bloque grupo 9 , d-bloque
Período período de 7
Configuración electrónica [ Rn ] 5f 14 6d 7 7s 2(
por shell 2, 8, 18, ​​32, 32, 15, 2
Propiedades físicas
Fase sólido 
Densidad cerca rt 37,4 g · cm -3
Propiedades atómicas
Estados de oxidación 9, 8, 6 , 4, 3 , 1
Energías de ionización Primero: 800.8 kJ · mol -1
segundo: 1823,6 kJ · mol -1
tercero: 2904,2 kJ · mol -1
(más) (todo el estimado) 
Radio atómico empírica: 128  pm (
Radio covalente 129 pm
Otros
Estructura cristalina cara cúbica centrada

(Prevista)

Ordenamiento magnético paramagnético
CAS 54038-01-6

Listado de elementos ordenados por nombre en orden alfabético

Tabla periódica interactiva

Elementos químicos ordenados alfabéticamente

Elementos químicos ordenados alfabéticamente

 

En el cuadro tienes une  listado de elementos químicos por nombre, con sus características principales dentro de la tabla periódica.
Más información acerca de propiedades físicas y a atómicas,, origen del nombre,y usos y aplicaciones, etc;  en el artículo sobre cada elemento.

Nombre

Elemento

Símbolo

89

Actinio

Ac

13

Aluminio

Al

95

Americio

Am

51

Antimonio

Sb

18

Argón

Ar

33

Arsénico

As

85

Astato

At

16

Azufre

S

56

Bario

Ba

4

Berilio

Be

97

Berkelio

Bk

83

Bismuto

Bi

107

Bohrio

Bh

5

Boro

B

35

Bromo

Br

48

Cadmio

Cd

20

Calcio

Ca

98

Californio

Cf

6

Carbono

C

58

Cerio

Ce

55

Cesio

Cs

30

Cinc

Zn

40

Circonio

Zr

17

Cloro

Cl

27

 Cobalto

Co

29

Cobre

Cu

24

Cromo

Cr

96

Curio

Cm

110

Darmstadio

Ds

66

Disprosio

Dy

 105 

Dubnio

Db

99

Einstenio

Es

68

Erbio

Er

21

Escandio

Sc

50

Estaño

Sn

38

Estroncio

Sr

63

Europio

Eu

100

Fermio

Fm

9

Flúor

F

15

Fósforo

P

87

Francio

Fr

64

Gadolinio

Gd

31

Galio

Ga

32

 

Germanio

Ge

 

72

Hafnio

Hf

108

Hassio

Hs

2

Helio

He

1

Hidrógeno

H

26

Hierro

Fe

67

Holmio

Ho

49

Indio

In

77

Iridio

Ir

70

Iterbio

Yb

39

Itrio

Y

36

Kriptón

Kr

57

Lantano

La

103

Lawrencio

Lr

3

Litio

Li

71

Lutecio

Lu

12

Magnesio

Mg

25

Manganeso

Mn

109

Meitnerio

Mt

101

Mendelevio

Md

80

Mercurio

Hg

42

Molibdeno

Mo

60

Neodimio

Nd

10

Neón

Ne

93

Neptunio

Np

41

Niobio

Nb

28

 Níquel

Ni

7

Nitrógeno

N

102

Nobelio

No

79

Oro

Au

76

Osmio

Os

8

Oxígeno

O

46

Paladio

Pd

47

Plata

Ag

78

Platino

Pt

82

Plomo

Pb

94

Plutonio

Pu

84

Polonio

Po

19

Potasio

K

59

Praseodimio

Pr

61

Prometio

Pm

 

91

Protactinio

Pa

88

Radio

Ra

86

Radón

Rn

75

Renio

Re

45

Rodio

Rh

111

Roentgenio

Rg

37

Rubidio

Rb

44

Rutenio

Ru

104

Rutherfordio

Rf

62

Samario

Sm

106

Seaborgio

Sg

34

Selenio

Se

14

Silicio

Si

11

Sodio

Na

81

Talio

Tl

73

Tántalo

Ta

43

Tecnecio

Tc

52

Telurio

Te

65

Terbio

Tb

22

Titanio

Ti

90

Torio

Th

69

Tulio

Tm

74

Tungsteno

W

112

Ununbio

Uub

114

Ununcuadio

Uuq

116

Ununhexio

Uuh

118

Ununoctio

Uuc

115

Ununpentio

Uup

117

Ununseptio

Uus

113

Ununtrio

Uut

111

Unununio

Uuu

23

Vanadio

V

74

Wolframio

W

54

Xenón

Xe

53

Yodo

I

 Tabla periódica interactiva

Salir de la versión móvil