Resumen de El Club de los Siete Secretos

Resumen del argumento de El Club de los Siete Ssecretos

Es un libro que forma parte de toda una saga o colección  llamada Siete secretosEl Club de los Siete Secretos es el primero de la saga.

Los protagonistas de la novela y de la saga son  un grupo de amigos, que son siete (y un perro),r, que viven diversas  aventuras, y resuelven casos. Sus nombres son:  Peter y Janet, que son hermanos, Barbara, Pamela, Colin, Jack, Jorge, y Scamper, el perro, que es de Peter y Janet, aunque es más de Peter.

La historia transcurre en invierno, en Navidad. Los siete amigos llevaban ya días sin verse, y la mayoría prácticamente se había olvidado del club; a excepción de Peter, que estaba ilusionado con ese tema, ya que él era el capitán.

Peter y Janet deciden celebrar una reunión con los miembros del club, y deciden que la harán en el cobertizo de su patio, ya que allí hace calorcillo, y es acogedor. Lo limpian y recogen todo, y preparan bebida y bizcochos para todos. Van a casa de cada miembro del club para invitarles a la reunión. Cuando van llegando a casa de Peter y Janet, para poder entrar en el cobertizo, deben decir su “santo y seña” que es como una contraseña. El santo y seña  es: “Nicolás” la eligieron porque tenía que ver con la navidad. Todos van llegando y van diciendo el santo y seña, algo bajito para que solo lo oigan a quien va dirigido, o sea, a los miembros del club, pero uno de ellos, Colin, la grita muy fuerte, y Peter le regaña porqué ahora todo el mundo se habrá enterado de su santo y seña, así que deciden cambiarlo. Se les ocurre: “semana”, porqué la semana tiene siete días, como los miembros del club.
Peter dice que su club debe dedicarse a resolver misterios, enigmas y solucionar problemas, y si alguien se entera de algo para investigar, debe convocar una reunión. También dice, que quien no tenga su insignia del C.S.S (club siete secretos) o no se sepa el santo y seña, no podrá entrar, y será  expulsado del club.

Dicho esto, todos se dirigieron fuera, para hacer unos muñecos de nieve. Se divierten mucho, y luego se fueron cada uno a su casa.

Por la noche, Jack, en su casa, no encuentra su insignia por ninguna parte, y cree que se le puede haber caído cuando hacían los muñecos de nieve. Así que, espera a que su institutriz esté durmiendo, para poder salir a escondidas y recuperar su insignia. Consigue llegar hasta donde habían hecho los muñecos, y con ayuda de su linterna, consigue encontrarla. Esos muñecos los construyeron a lado de “la casa del arroyo” como lo llaman, que es una casa muy grande, que está deshabitada, allí solo vive un viejo guardia, que esta sordo como una tapia. Cuando se disponía a irse, se la acaban las pilas a su linterna, entonces, oye unas voces, y se esconde en un matorral. En la negra noche, puede ver a un coche, que se para en la calle, en una calle que no tiene salida.

¿Qué hacía allí un coche si no hay salida, y a esas horas? ¿Se habrían equivocado de camino?  Todo eso se preguntaba Jack. Pudo observar también que el coche llevaba una especie de remolque, aunque sabia que no era una caravana porque no tenía ventanas, y por la poca luz que había, no pudo ver bien que era. Oyó la voz de uno de los hombres, que decía: “¿Quien anda ahí?” Jack creyó que había sido descubierto, y cuando estaba a punto de salir de su escondite, escuchó que el hombre se echaba a reír, y llamaba al otro hombre. Acto seguido, el primer hombre soltó: “¡Mira esto! Son muñecos de nieve, reía que había alguien!”. Jack no había sido descubierto, así que permaneció en su escondite. Oyó ruidos extraños, como unos golpes sordos, y una especie de gritos, pero que no podía decir bien que eran. Cuando ve el coche irse lejos, lo único que quiere es volver a casa. Pero no puede aguantar, así que decide enviar un mensaje (llevarlo al cobertizo de Peter y Janet) para convocar una reunión para mañana mismo.

Al día siguiente, en la reunión, Jack les cuenta todo lo que vio y oyó la noche anterior, y todos están de acuerdo en que tienen a un prisionero en la casa. Así que deciden investigar.

Pamela y Jorge se encargaron de descubrir quien era el dueño de la casa (el hombre que había allí solo era un guardia), Janet y Bárbara, recorrieron el camino que hizo el coche para examinar su rastro y buscar huellas, y Jack, Colin, y Peter se dirigieron al caserón, para sonsacarle todo lo que puedan al viejo cascarrabias. Y así lo hicieron. todos cumplieron con su deber.

Esa misma noche, como les parece muy sospechoso todo, deciden esconderse entre los muñecos de nieve que hicieron, camuflados, para ver si los hombres sospechosos vuelven, y poder averiguar que estaba pasando. Solo van los chicos, y Scamper.

Se disfrazan de blanco, para camuflarse, y se esconden entre los muñecos de nieve. Jack y Peter se adentran en el caserón para intentar encontrar al prisionero. Poco después llegan los hombres y se produce el desenlace de la novela…. ¡Léela para conocerlo!

 

 

 

Resumen de Matilda,capítulos finales

Resumen de los capítulos finales de Matilda

Lanzamiento de martillo:

Matilda, no llevaba mucho tiempo en la escuela, pero ya tenía muchos amigos. Una de sus amigas era Lavender, tenía el pelo castaño, los ojos oscuros y era delgadita. A las dos les gustaba mucho la aventura, por eso se llevaban tan bien. Las dos niñas estaban en el recreo cuando llegó Hortensia, una chica de diez años que iba a su misma escuela. La chica les contó algunas de las cosas horribles que había hecho aquella malvada directora con sus alumnos. También les contó que la directora tenía un armario llamado ratonera. Consistía en un armario muy alto y estrecho, con el suelo de 70 cm2 y con tres de las paredes llenas de trozos de cristales y una con clavos, se manera que nadie podía sentarse ni apoyarse, una cosa terrorífica.

Las niñas estaban escuchando a Hortensia atentamente cuando vieron a la Trunchbull en el recreo. La mujer fue hacia una niña llamada Amanda, la niña, llevaba unas coletas un poco largas así que la directora la cogió por las coletas y la hizo girar por encima de su cabeza, cada vez más rápido hasta que la soltó. Amanda salió volando y cayó sobre la hierba, en unos instantes se pudo levantar.

Bruce Bogtrotter y la tarta:

Lavender y Matilda quedaron horrorizadas con lo que habían visto. Pero la Trunchbull sabía que podía hacer cualquier cosa con sus alumnos, ya que lo que hacía eran barbaridades y los padres de los niños no creerían ninguna de las cosas que había hecho. Al día siguiente, durante el almuerzo los alumnos fueron avisados de que tenían que ir a la sala de actos. Una vez allí la directora se puso en una especie de escenario y gritó el nombre: Bruce Bogtrotter. Bruce se levantó de su silla y fue hacia el escenario. La directora le ordenó que se sentara y le acusó de ladrón, criminal y muchas cosas más. El delito que cometió fue comer un trocito de tarta de la directora. La Trunchbull llamó a la cocinera. La mujer entró a la sala con una tarta enorme de chocolate y la puso en la mesa. La directora obligó a Bruce a comerse la tarta entera pensando que el chico reventaría y terminaría llorando y suplicando. Pero la cosa no fue así, alguna persona de la sala empezó a animar al chico y el resto de los alumnos siguieron apoyándolo y, Bruce consiguió terminarse la tarta. La directora estaba muy enfadada, cogió el plato en el que estaba la tarta y lo dejó caer sobre la cabeza de Bruce. Finalmente se fue.

Lavender:

La señorita Honey les contó a sus alumnos que cada semana la directora iba a dar una hora de clase a cada clase. Y que la suya era el jueves a las dos de la tarde. Les contó que la Trunchbull era muy estricta así que los niños tenían que estudiar para el día siguiente. La señorita Honey también les contó que hacia falta un vaso y una jarra con agua para aquella hora. Lavender se ofreció voluntaria para encargarse de aquella tarea. Esa tarde Lavender cogió una salamandra de su casa y la guardó en su plumier, para ponerla en la jarra de agua al día siguiente.

El examen semanal:

Llegó el día de la hora con la directora, y la salamandra ya estaba en su sitio. Antes del gran acontecimiento, la Trunchbull inspeccionó a los niños. Los que sufrieron las maldades de la directora esta vez fueron: Nigel Hicks(por llevar las manos sucias), Rupert(por no contestar bien unas preguntas y llevar el pelo largo) y Erick Ink(por no contestar bien una pregunta). Después de aquella clase a Rupert casi se le cae el pelo y a Erik se le agrandaron las orejas.

El primer milagro: 

Los alumnos seguían en clase con la directora y la señorita Honey. El momento tan esperado por Lavender estaba llegando, la directora cogió la jarra y puso un poco de agua en el vaso con un regalito. La Truncbull dio un grito y pegó un brinco de su silla al ver al animal. La directora acusó a Matilda de haber puesto al animal en la jarra. Matilda lo negó, porqué verdaderamente ella no había hecho nada. Matilda estaba muy enfadada por lo que acababa de pasar pero no podía hacer nada. Ella miró el vaso con la salamandra fijamente, y ordenó ‘VUÉLCALO, VUÉLCALO’. La niña sentía como si de sus ojos salieran miles de brazos invisibles. Finalmente el vaso se volcó y cayó sobre la Trunchbull. Esta vez la directora volvió a acusar a Matilda, pero todo el mundo la defendió ya que la niña no se había movido. La directora se cansó de los niños y se fue.

El segundo milagro:

Cuando todos los niños salieron al recreo Matilda se quedó con la señorita Honey porqué le quería contar lo que había pasado. Matilda le dijo que había sido ella quien había volcado el vaso, pero la profesora pensó que la niña tenía una imaginación muy activa hasta que Matilda se lo demostró. Cogió el vaso que había en la mesa, se concentró y consiguió moverlo. La señorita Honey se quedó con la boca abierta, no lo podía creer. La profesora invitó a Matilda a su casa para hablar sobre aquel milagro.

La casa de la señorita Honey:

Cuando terminaron las clases la señorita Honey y Matilda fueron hacia la casa de la profesora. La señorita Honey, vivía en una pequeña casa de ladrillos rojos desgastados con una pequeña puerta verde y un tejado gris. Aquella casa había sido una granja y era un lugar pésimo para vivir. Matilda y la señorita Honey prepararon unas tazas de te y dos rebanadas de pan moreno con margarina.

La historia de la señorita Honey:

La señorita Honey y Matilda estuvieron hablando, y la profesora le contó su historia a Matilda. La señorita Honey nació en una casa grande y bonita. Su madre murió cuando tenía dos años y su padre cuando tenía cinco. Cuando murió su madre, Magnus, su padre tuvo que llamar a una hermana soltera de su mujer para que le ayudara con su hija. Y, la tía de Jenny Honey fue hasta aquella casa. Cuando murió Magnus Agatha Trunchbull se convirtió en la tutora legal de la señorita Honey y se quedó con la casa de su cuñado. La Trunchbull utilizó a su sobrina como esclava durante todos los años que vivió con ella. Cuando Jenny había cumplido los veinte años ya tenía trabajo como profesora pero su tía le obligó a darle una parte de su sueldo a cambio de todos los años que la había tenido que cuidar.Pero un buen día Jenny encontró una casita pequeñita por la montaña y decidió ir a vivir allí y al fin se libró un poco de su tía. Finalmente Jenny le contó a Matilda que su tía era la señorita Trunchbull.

Los nombres:

Matilda se quedó con la boca abierta, no podía creer que la Trunchbull fuera la tía de su profesora. Con todo lo que había conocido aquella tarde tenía ganas de irse a casa y se fue. Pero antes de irse le hizo tres preguntas a Jenny. Y finalmente se fue.

La práctica:

Cuando Matilda llegó a su casa, fue a la habitación de su padre, cogió un puro y fue hacia la suya. Lo dejó en su tocador, ella se sentó en la cama y se puso a practicar para conseguir mover y elevar cosas fácilmente. Cuando terminó se quedó dormida.

El tercer milagro:

Era jueves, y tocaba clase con la señorita Trunchbul y la señorita Honey les pidió que se portaran mejor esta vez. La directora llegó a la clase, comprobó que no habían bichos en su jarra y empezó la clase. Durante aquella clase fue Wilifred el niño que recibió. La directora lo cogió por un tobillo y le dejó con la cabeza abajo. Cuando la Trunchbull estaba regañando al pobre niño Nigel vio que una tiza estaba escribiendo algo en la pizarra:

-Agatha, soy Magnus y harás bien en creerlo.

Agatha, devuélvele a Jenny su casa.

Devuélvele a Jenny sus salarios.

Devuélvele a Jenny su casa.

Luego, vete de aquí.

Si no lo haces, vendré y me ocuparé de ti como tú hiciste conmigo.

Te estoy vigilando, Agatha

La directora se desmayó y hicieron falta cinco profesores y una enfermera para llevarse a la mujer de la clase, cuando todos los niños salieron del aula Jenny le dio un beso a Matilda.

Un nuevo hogar:

Ese mismo día comenzaron a circular noticias sobre que la directora había desaparecido entonces el señor Trilby fue nombrado nuevo director. En unos días a Jenny le llegó el testamento de su padre, el documento que decía que La Casa Roja era suya y los ahorros de su padre que también estaban en el testamento. En unas semanas Jenny se instaló a su verdadera casa. Des de entonces Matilda iba todas las tardes a visitar-la. También hay que decir que Matilda perdió sus poderes ya que la subieron de nivel. A las seis de la tarde Matilda fue para su casa y se encontró con un Mercedes delante de su casa y a sus padres con maletas. Le dijeron que se iban a España a vivir, Matilda no quería irse y fue corriendo hasta la casa de Jenny  y la llevo de vuelta a la suya. Una vez allí Matilda les dijo a sus padres que quería quedarse allí viviendo con su profesora, los padres aceptaron encantados y se fueron hacia el aeropuerto.

Argumento de los capítulos anteriores

Resumen de Matilda

Resumen del argumento de Matilda
Por capítulos

FICHA DE LECTURA DEL LIBRO:

Autor: Roald Dahl

Editorial: Alfaguara juvenil

Roald Dahl nació el 13 de septiembre de 1916 en Gales. Fue un famoso novelista y escritor de cuentos.

 

ANÁLISIS DE LOS PERSONAJES:
Matilda: Matilda, es la protagonista de esta historia, es una niña muy lista, superdotada.
Señor Wormwood: El señor Wormwood, es el padre de Matilda y Michael. Se dedica a estafar vendiendo coches que están rotos. Es un pésimo padre, ve a su hija como una carga.
Señora Wormwood: La señora Wormwood, es la madre de Matilda y Michael. Ella es más buena con Matilda si la comparamos con el señor, pero sigue siendo una mala madre. No está pendiente de su hija y pasa todas las tardes jugando al bingo.
Michael: Michael es el hermano de Matilda, él es como sus padres, la única lista de esta familia es Matilda
Señorita Honey: es la profesora de Matilda y la sobrina de la Trunchbull, es una mujer delgadita, muy amable y guapa y es pobre por culpa de su tía.
Directora Trunchbull: es una mujer malvada que odia a los niños, da mucha impresión porqué está muy fuerte, fue lanzadora de martillo en las Olimpiadas. También es la tía de la señorita Honey.

 

RESUMEN DEL ARGUMENTO:

Este libro está estructurado en diferentes “capítulos”. Cada capítulo es una lección que Matilda ha dado a la gente que no se comporta correctamente.

La lectora de libros:
Matilda era una niña muy lista, pero sus padres, eran poco inteligentes y no lo podían apreciar.
Cuando la niña tenía un año y medio, hablaba perfectamente, como una persona adulta, y sus padres en lugar de estar orgullosos la llamaban parlanchina.
Cuando cumplió tres, Matilda había aprendido a leer sola.
Y a los cuatro deseó empezar a tener libros.
Un día, Matilda le pidió un libro a su padre, y él se negó a comprarselo, él decía que para que quería un libro si tenían una televisión nueva.
Así que Matilda decidió ir a la biblioteca del pueblo.

Allí se encontró con la señora Phelps, la bibliotecaria. Matilda pasó muchas tardes en la biblioteca, durante los seis meses siguientes leyó catorce libros. Pero no eran libros para niños, eran para adultos.

Un día la señora Phelps le dijo a Matilda que se podía llevar libros prestados a casa y desde entonces Matilda iba una vez por semana a la biblioteca en busca de libros.

 

El señor Wormwood, experto vendedor de coches:

El señor Wormwood era un timador excelente, él timaba en el ámbito de los coches. Unas de las técnicas que utilizaba para su ‘oficio’ eran:

– El hombre, compraba un coche que tuviera la caja de cambios desgastada, así le costaba menos. Entonces, mezclaba serrín con aceite, y el coche iba como la seda.

– Wormwood, compraba un coche que hubiera hecho muchos kilómetros, entonces desconectaba el cable del lugar de donde se acopla la rueda y conectaba una taladradora eléctrica al otro extremo del cable, para que las ruedas corrieran  hacia atrás. Entonces el cuentakilómetros iba para atrás. Y así cuando lo vendía decía que el coche había hecho pocos kilómetros.

A Matilda le molestaba mucho que su padre estafara a sus clientes.

Aquella noche Matilda discutió con sus padres y decidió que cada vez que la trataran mal se vengaría de alguna forma. Esta vez empezó con su padre.

 El sombrero y la supercola:

A la mañana siguiente, Matilda se levantó temprano, fue a la habitación se sus padres y cogió un sombrero que estaba en un perchero. Puso supercola en el sombrero y lo volvió a colgar. Su padre se lo puso y no se lo podía quitar. El hombre tuvo que ir todo el día con el sombrero pegado a la cabeza, y a la mañana siguiente su mujer le cortó  el pelo para poder quitarle aquel sombrero.

El fantasma:

El señor Wormwood tuvo un mal día, así que cuando llegó a casa la tomó con Matilda. Le cogió el libro que ella estaba leyendo en el sofá y le arrancó unas páginas. Matilda no soportaba que su padre fuera así, así que decidió contratacar. Le pidió a un amigo, Fred, su loro que sabía hablar muy bien y se lo llevó a su casa para llevar a cabo su plan. Cuando llegó, escondió el animal en la chemenea, en un rato el loro empezó a hablar y  sus padres pensaron que había un ladrón pero Matilda les dijo que era un fantasma y los padres se murieron del miedo, Matilda pasó un buen rato, y a la tarde siguiente le devolvió el loro a su amigo.

Aritmética:

Harry, el padre de Matilda llegó muy contento a casa, aquella tarde era mucho más rico que por la mañana, él, satisfecho se su trabajo empezó a hablar con su hijo y le dijo que hiciera unos cálculos para calcular los beneficios obtenidos, Harry, empezó a dictar números. Matilda estaba atenta a las palabras de su padre aunque él de ella pasaba. Y, cuando terminó Matilda le comentó a su padre el resultado, como el resultado era correcto, el señor Wormwood se enfadó mucho y le llamo embustera y tramposa a su hija.

El hombre rubio platino:

El día anterior, el padre de Matilda se pasó mucho con ella, así que la niña puso en marcha su nuevo plan de venganza. Fue al baño se sus padres y cogió el tinte rubio platino de su madre y lo metió en una loción que su padre se ponía cada día en el pelo. Matilda fue a la cocina a desayunar, y en unos minutos llegó su padre, él aún no sabía que tenia el pelo teñido así que entró tranquilamente. Cuando su mujer le estaba llevando el desayuno y lo vio pegó un grito que todos se asustaron. Ella le dijo que se había teñido el pelo y que era posible que se le cairera el pelo, así que fue a lavarselo rápidamente mientras su mujer pedía hora con el peluquero.

La señorita Honey:

Matilda, empezó la escuela un poco tarde. Su nueva escuela era la Escuela primaria Crunchem. Su profesora era la señorita Honey una mujer muy guapa y amable, en cambio la directora, la señorita Trunchbull era un monstruo que amargaba y aterrorizaba la vida a sus alumnos. Aquel día en clase, la señorita Honey quedó asombrada con Matilda, la niña sabía multiplicar números muy grandes, letrear palabras muy difíciles y leer . La profesora se sorprendió más cuando la niña le contó que había leído libros de Dickens.

La trunchbull:

La señorita Honey le fue a contar a la directora las habilidades de Matilda pero la Trunchbull ya sabía algo sobre Matilda, Harry,el padre de la niña le contó a la directora que su hija era un demonio. Hablaron de ello cuando le estaba vendiendo un coche(probablemente estropeado). Las dos mujeres siguieron hablando en el despacho, la señorita Honey le comentó a la Trunchbull que deberían subir a Matilda de nivel, pero la directora, obsesionada con que la niña era un monstruo le dijo que lo que ella quería era quitársela de encima así que le dijo que no y la señorita Honey se marchó deprimida por aquella discusión.

Los padres:

Matilda y la señorita Honey cada día se llevaban mejor, ese día la profesora fue a casa de los Wormwood para hablar sobre Matilda y su gran capacidad intelectual. Les estuvo contando a los padres las habilidades de su hija pero ellos ni caso, como si su hija fuera la niña más normal del mundo. La señorita Honey sabía que seguir hablando con los padres de Matilda no serviría de nada así que se marchó.

Argumento de los capítulos finales

Resumen de Legacy

Resumen del argumento de Legacy

 

Ficha de lectura

Autora: Cayla Kluver

Editorial: Rocaeditorial

Este libro esta escrito por Cayla Kluver, de ella ya hablaremos pero ahora hablemos un poco del libro, Legacy:

 

Análisis de los personajes de Legacy

A continuación damos un breve repaso a los principales personajes:

Alera: Es la princesa de Hytanica que pronto será reina. Es rebelosa y atrevida. Se está arrepintiendo de haber dicho a su padre sus dudas de London y el encuentra a faltar. No quiere casarse con Steldor, le repulsa y por ella cualquier hombre sería mejor que él, por el final considera casarse con London. Tiene sentimientos por Narian.

 

Miranna: Es la hermana pequeña de Alera, tiene un año menos que Alera. Está enamorada de Steldor y no ve como a Alera no le puede gustar. Es igual de rebelde y atrevida que su hermana y la ayuda en muchos planes cuando Alera quiere hacer alguna cosa que esta prohibido o mal visto.

 

Steldor: Es el hijo del capitán Cannan, tiene masa confianza en si mismo y en pocas palabras, no quieres ser amigo de ello. Siempre intenta que Alera se puse celosa cuando flirtea con otras chicas pero nunca funciona ya que a Alera le da igual. De momento se ve que va a ser el futuro rey de Hytanica y futuro esposo de Alera encara que ella no lo quiere.

 

Narian: Es el hijo perdido del barón Koranis y la baronesa Alantonya. También es hermano de Semari, la mejor amiga de Miranna, de Charisa y Adalan, sus hermanas pequeñas y hermano de Zayle. Narian fue robado cuando era un bebé por los Cokyrianos durante la guerra. Los Cokyrianos robaron a muchos bebés y los mataron a todos menos a Narian. Narian es su nombre Cokyriana, su nombre Hytanica es Kyenn.

 

Resumen del libro

Alera es la princesa de Hytanica y ha cumplido los 17 años, que, según los leyes de Hytanica quiere decir que tiene que buscar un esposo potencional con quien casarse cuando cumpla los 18 años para heredar el trono de sus padres. Pero el único joven que su padre encuentra apropiado por ser rey la rechaza ( Steldor). Siguiendo esta problema se encontró una Cokyriana en el jardín del palacio quién London, su guardaespaldas, cree que es la gran sacerdotisa de Cokyria. Cuando London no comparte este sospecha, al rey  deja sus aposentos a la noche sin excusa es expulsado del palacio y a Alera le es asignada un nuevo guardaespaldas, Tadark.

Sucediendo eses eventos London captura a un Cokyriano quién se descubra que es el hijo del barón Koranis, Kyenn. En la fiesta en honor de Kyenn Alera se da cuenta de que tiene sentimientos por Kyenn, o en su nombre Cokyriano, Narian. Alera encuentra a Narian muy interesante y después de que le den ordenes de extraer información de él le pide que le enseñe a defenderse…

Al acabar la novela Alera se casa con Steldor aunque considera renunciar su trono pero decide que no, ya que si lo hiciera estaría poniendo en riesgo la felicidad de su hermana, Miranna, ya que ella sabe que Steldor no es buen hombre y no trataría bien a Miranna si se casaron. También considera casarse con London pero él no quería y ella tampoco, solo fue una idea deseperada. La última página indica que posiblemente Narian regresa y la ayuda ya que ambos se aman, pero esto no se sabrá hasta que se lea el segundo libro de la saga: Allegiance

Resumen de El Conde de Montecristo

Resumen del argumento de  El Conde de Montecristo

Edmond Dantès es un francés que vive en Marsella con su esposa y sus dos hijos. Allí también residen sus amigos, Danglars, jefe de cargamento, que envidia a Edmond por su fortuna, y También Fernando, que ama a la esposa de Edmond.
Éstos le traicionan de bonapartista con una carta falsa dirigida a un importante bonapartista, y cuándo va a juicio, el juez Villefort lo considera inocente, pero cuándo ve la carta que va dirigida a Noirteir, su padre, la destruye y Edmond es enviado a la cárcel sin juico.
Durante su encarcelamiento Dantès se desespera, intenta suicidarse dejando de comer, pero no lo consigue. También ataca a un guardia por la comida, lo consideran un loco, y por eso es encarcelado en una celda para persones peligrosas.
A punto de morir recupera su esperanza cuándo el prisionero de la celda de al lado, el abate Faria, intenta escapar por un túnel, pero acaba en la celda de Dantès. Se hacen muy Buenos amigos. Faria le enseña varios temes, desde historia hasta matemáticas y química. Cuándo están cavando juntos para huir, Dantès se da cuenta de que sus amigos le habían traicionado y de toda la trama que habían hecho. Dantès y Faria trabajan largas horas en el proyecto del túnel, pero el viejo Faria no sobrevive. Se queda paralítico al segundo derrame cerebral, y muere al tercero. Pero antes de morir, Faria le confía a Dantès el escondite de un tesoro enorme, que se encontraba en la isla de Montecristo. Al principio Dantès no le creyó.
Dantés se intercambió con el cuerpo de Farias que estaba envuelto en una manta. Así que Dantès es lanzado al mar (los guardias creían que era el viejo). Al final Dantès consigue escapar, y nada hacia una isla desierta. Allí pasa un día de tormenta, pero le recogen uno contrabandistas, que pasaban siempre por Montecristo, supuestamente ésta isla no tenía nada, pero Dantès encuentra el tesoro.
Dantès se gastó parte de la fortuna en hacerse un nombre, amasar más dinero y investigar. Cuándo vuelve a Marsella para reencontrase con sus seres queridos. Descubre a través de un vecino cómplice que aquellos que le habían traicionado ahora son ricos y respetables. Fernando ahora es Conde, y se ha casado con la esposa de Dantès, también tiene un hijo, Alberto, Danglars en un Barón y en el banquero más rico de París, y Villefort ahora es fiscal general. Además el padre de Dantès ha muerto. En cambio el amigo fiel de Dantès, Morrel, ahora está en la ruina y a punto de suicidarse. Pero Dantès le restituye su fortuna y su negocio.
Después de su regreso a Marsella Dantès decide hacer su venganza disfrazándose del Conde de Montecristo. Manipula a Danglars y le hace caer en bancarrota, haciéndole huir a Italia. Dantès tiene una esclava griega que compró después de que su familia fuera traicionada por Fernando y vendida como esclava. Y Dantès acaba enamorándose de ella. Dantès manipula a Daglars para que investigue las atrocidades de Fernando. Y lo publica en el Periódico. La familia de Villefort está dividida, la primera esposa y su hija Valentine, que heredará la fortuna, pero la segunda esposa está en contra y quiere que su hijo herede la fortuna, por eso Dantès le da veneno que utiliza para matar intentar matar a varias personas de la familia de Villefort.
Pero el hijo de Dantès se enamora de la hija de Villefort, pero él finge sus muertes para que se fuguen. Pero al verse descubierta por su esposo, la segunda esposa mata a su hijo y se suicida.
Viendo que todo estaba saliendo mal Dantès, deshace su plan e intenta equilibrar las coses. No ha terminado la venganza de sus enemigos, y deja en libertad a Danglars después de secuestrarlo. Dantés rebela su verdadera identidad a todos. La exmujer de Dantès abandona a Fernando por lo que le ha hecho. Y Fernando se acaba suicidándose. Dantés indemniza a todos los que estaban involucrados en toda ésta situación. Al final escapa con la esclava griega.

Resumen de El juego de Ender

Resumen completo de El juego de Ender

PRIMERA PARTE

En el primer capítulo conocemos a Ender, apodo de Andrew Wiggin y una manera de jugar con la palabra ya que es el 3º y último de tres hermanos en una sociedad futura en la no se pueden tener más de dos hijos. Ender es el Tercero, escogido para salvar a la Tierra de los Insectores, una especie evolucionada que se comunica telepáticamente y que quieren destruir a los humanos. Ender tiene solo 6 años y ha vivido con un monitor introducido en su cuello como otros escogidos, que le controla lo que ve, lo que oye y lo que piensa. Es así como es escogido entre como probablemente el sucesor de Mazer Rackham, anterior héroe contra los Insectores.
Él  es un niño muy inteligente, que se maneja muy bien en los juegos de consola, es un excelente estratega, maesro del análisis del combate con una capacidad asombrosa de aprender, intuir, analizar y perseverar.
Vive con sus padres y sus dos hermanos, Peter y Valentine. Peter en su momento fue escogido y rechazado y eso le hace que la crueldad y envidia hacia su hermano pequeño sean extremas.
Al día siguiente de extraerle el monitor, y tras un incidente en la escuela es buscado por el coronel Graff para llevarlo a la Escuela Batalla con la finalidad de formarlo como uno de los mejores soldados del mundo.
Desde el principio Andrew, se siente deslazado ya que los oficiales destacaban sus habilidades sobre las de los demás fomentando así la envidia del resto de sus compañeros. Así, durante el viaje a la Escuela, ya tiene un enfrentamiento con Bernard, un compañero de lanzamiento al que le rompe un brazo sin acordarse estaban en gravedad.

Cada recluta tenía una consola desde la cual podían jugar al juego libre en el que era imposible ganar aunque Ender lo consigue gracias a su asombrosa inteligencia que le permite diseñar un sistema de seguridad para la consola. Así fue como comienza a tener amigos dentro de su equipo de lanzamiento, y es ascendido a la escuadra Salamandra de la cual es comandante Bonzo. Desde que llegó a la escuadra le decían que querían intercambiarlo y que no formaría parte de ningún batallón ni, por supuesto, participaría en ninguna maniobra, pero él hacía prácticas en su tiempo libre con Petra, que era la mejor tiradora de la Escuela. Tras un día observando las maniobras de su escuadra, Ender decide formar su propio batallón con reclutas. Esta decisión le trae problemas con el comandante Bonzo, aunque al final logra que le permitan hacer prácticas con chicos de su grupo de lanzamiento. Después de unos días se entabla la primera batalla contra la escuadra Cóndor, en la que no tenía permiso para hacer nada, ni tan siquiera para desenfundar su arma. Aún así se coloca como líder en la lista de eficacia.

Transcurre el tiempo y nuestro protagonista cumple siete años y recuerda a su hermana Valentine, la persona que más le ha apoyado. Es la parte afectiva en su vida, la que le defiende por empatía y cariño del tormento de su hermano. Lejos de ella la echa mucho de menos

Un día el enemigo es la escuadra Leopardo. Cuando Salamandra iba perdiendo la batalla, Ender, desobedeciendo las órdenes que había recibido, se decide a disparar y gracias a su habilidad logra que el juego quedara en empate. Tras este éxito fue intercambiado a la escuadra Rata, que era todo lo contrario a la Salamandra, ya que se caracterizaba por la indisciplina y el desorden, no existían reglas, no admiraban a los inteligentes, estaba prohibido usar la consola… es decir, lo único importante eran las batallas. Forma parte del batallón de Dink Meeker que los entrenaba a parte de los demás, con disciplina y rigor . Por fin llega el día en el que Ender participaría en una batalla formando parte de un batallón y demuestra su valía ayudando de forma importante a que la escuadra Rata que se alza con la victoria la primera vez que desempeña el papel como soldado normal.
Tras esta victoria, Dink le hace ver a Ender que nada es lo que parece. Que los profesores son los verdaderos enemigos, que los manejan para que compitan entre ellos, peleando y odiándose. Por eso no los tratan como a verdaderos niños, y les da igual lo que les pueda suceder. Lo importante en vencer. Le da a entender que la Escuela Batalla no crea nada, solo destruye. Y que a él en realidad lo están manipulando, aislándolo y haciéndole pensar que le ascienden porque le están valorando.

Ender iba consiguiendo popularidad en la Escuela, y gran cantidad de chicos acudían a las prácticas que organizaba. Pronto, los comandantes hicieron correr la voz de que no querían en sus escuadras a chicos que habían sido “estropeados” por él y que algunos de los muchachos habían sufrido accidentes por su culpa. Así consiguieron que disminuyera el número de muchachos que iban a las prácticas y cuando se planteó abandonarlas, sus amigos Shen y Alai se negaron. Un día los chicos mayores se rieron de ellos y lo que comenzó como una simple burla se convirtió en una verdadera batalla con sangre y sed de venganza. Los profesores no hicieron nada para detenerla falseando incluso los informes médicos. Así fue como se dio cuenta de que Dink tenía razón y le había dicho la verdad.

Continúa su formación militar y cada vez es más popular en la Escuela, convirtiéndose poco a poco en un líder nato; de esta forma llega a tener su propia escuadra con la que consigue muchas victorias a pesar de que le habían asignado los soldados más inexpertos pero que tenían la cualidad de aprender rápidamente. Entre ellos, destaca Bean, el más joven de todos y en el que Ender se ve reflejado y se da cuenta de que cada vez se parece más a Bonzo en su actitud. Así comprende que el aislamiento al que había estado sometido continuamente era para obligarlo a demostrar que era el más competente de todos. Sucesivamente, los profesores van estableciendo prohibiciones encaminadas a que consiga valerse por sí mismo. Incluso le consiguen separar de su mejor amigo, Alai, asignando una escuadra a éste último y convirtiéndole en un extraño para Ender.

Sigue formando a su escuadra y practican maniobras que nunca antes se habían llevado a cabo. Después de un mes de entrenamiento estaba convencido de que estaba al mando del mejor grupo de combate que había participado en el juego. Con un tiempo de entrenamiento inferior al de los demás, ganaron su primera batalla con gran facilidad colocando a Ender en el primer puesto de las clasificaciones de los comandantes, lo que contribuyó a que éstos le aislaran desde el primer momento, con la excepción de su instructor Dink y de su contrincante en la batalla, Carn Carby que le felicita por su victoria y le dice que debe ganar a todos los demás de la misma manera. En contra de lo habitual, libró y ganó siete batallas en los siete días siguientes, consiguiendo que ningún comandante creyera que estaba a la cabeza de las clasificaciones por suerte y le comienzan a atacar fuera de la sala de batalla ya que comprendían que en ella nunca le iban a ganar. Ender les despreciaba secretamente, mientras ellos empiezan a copiar sus tácticas.

Comienza a estudiar las estrategias de los insectores reconstruyendo los vídeos de las dos guerras anteriores. Un día el comandante Graff, director de la Escuela, le comunica que va a sostener una batalla contra la escuadra Salamandra del comandante Bonzo y que sólo cuenta con diez minutos para preparar a su escuadra. Aunque sus muchachos estaban muy cansados, gracias a la estrategia elaborada por Ender, consiguieron ganar la batalla antes de que a él le diera tiempo a entrar en la sala. No se sintió feliz con la victoria porque no había sido un juego limpio y esa misma noche le pide ayuda a Bean, diciéndole que va a contar con su propio batallón al que deberá entrenar separadamente y ensayar con ellos situaciones que no se hayan dado jamás por muy tontas que parezcan. Así logra colocar a sus cuarenta muchachos entre los cincuenta primeros puestos de la clasificación. Eran lo mejor de lo mejor y habían logrado crear un grupo en el que confiaban los unos en los otros.

Después de superar un intento de asesinato por parte de Bonzo, en el que muere este último, Ender libra su última batalla contra dos escuadras al mismo tiempo. Después de vencer, recrimina a los profesores el modo en que le están tratando y se oyen murmullos de asentimiento incluso desde las filas contrarias. Dice que ya no le interesa el juego y que para él ha acabado todo. Esa misma noche se entera de que han desmantelado su escuadra y de que él ha sido trasladado a la Escuela de Alto Mando, a pesar de que no reúne los requisitos de edad y de no lleva los tres años necesarios en la Escuela de Tácticas o Apoyo.

Argumento de los capítulos finales.

Salir de la versión móvil