Resumen de Radiografía de una chica con tatuaje

Radiografía de una chica con tatuaje

de Jordi Sierra i Fabra

Resumen del argumento de la novela

Radiografía de una chica con tatuaje trata sobre una chica que se llama Carla que está saliendo con un chico que se llama Dídac y se llevan 4 años de diferencia. Dídac era un chico guapo y, cuando Dídac empezó a salir con Carla, su exnovia (Sarai) los perseguía porque no  tenía superada la ruptura. Decía que Dídac la había dejado por Carla y la quería matar.
Cuando justo hacen un año de estar saliendo Dídac le dice que lo tienen que ir a celebrar pero ella tiene que estudiar porque tiene exámenes y decide no salir. Pero Dídac sale igual con sus amigos y conoce a dos chicas Laia y Montse. Al final de la noche Dídac acaba en la cama con Laia y al día siguiente se la encuentran muerta. Meten a Dídac en la cárcel aunque el niega que la haya matado. Carla, va a visitar a Dídac a la cárcel y Dídac le dice que él no la ha matado y Carla lo cree.
Carla empieza a investiga primero va a visitar a Gust el mejor amigo de Dídac y le dice que después del bar fueron a casa de Albert y Marc, y que tiene que reconocer que la chica era guapa y que se parecía mucho a ella. Decidió ir a casa de ellos que le dijeron que los había acompañado un chico porque estaban muy colocados. Luego Carla va a visitar a Brandon el exnovio de Laia que le da la dirección de Montse. Pero Montse no no estuvo con ellos toda la noche porque se enfado con Laia y se fue.
Después de ir buscando, el padre de Dídac la llama y le dice que si se puede pasar por su casa a recoger unas cosas suyas que se había dejado y ella va. Al llegar recoge sus cosas y dice que le falta una camiseta vieja y el padre le dice que es la que llevaba Laia cuando se la encontraron muerta en la cocina.
Carla empieza a atar cables y piensa que Laia se parecía mucho a ella y llevaba una camiseta suya y que Sarai la quería matar, la asesina era Sarai. Así que decidió ir a ver a Sarai y Sarai le dijo que no lo podía demostrar.
Al final Dídac sale de la cárcel y Carla y él cortan.

Las luces de septiembre

Las luces de septiembre

Resumen del libro

 

Resumen del argumento de Las luces de septiembre

Estamos ante una novela escrita por Carlos Ruiz Zafón, publicada en el año 1995. Se trata de una novela juvenil y de corte fantástico.
El argumento de la historia comienza cuando, tras la muerte de su esposo, Simone Suavelle, madre de Irene y Dorian tiene que hacerse cargo de sacar a su familia adelante. por suerte, es contratada como ama de llaves para una mansión llamada Cravenmoore.

Toda la familia debe trasladarse a un pequeño pueblo llamado Bahía Azul, situado en la costa de Normandía. El trabajo y el traslado suponen el inicio d  una nueva vida, una puerta que se abre y la madre y toda la familia  empieza a creer que por fin les van a ir bien las cosas.
Cuando llegan a Bahía Azul, quedan asombrados cuando contemplan  Cravenmoore, la gigantesca mansión y fábrica de juguetes de Lazarus Jann, un fabricante de juguetes con un horrible pasado.
En Bahía Azul, Irene conocerá a Hannah, la cocinera de la mansión con la que establece amistad. A raíz de esa mistad conoce también al primo de Hannah, un chico llamado Ismael, un joven pescador de 17 años del que se enamorará perdidamente.
Ismael le cuenta algunos de los misterios del faro abandonado, un lugar envuelto en un halo de fascinación y misterio.
Un un día encuentran el cuerpo de Hannah en el bosque.
Al parecer, Daniel Hoffman lleno de odio ha regresado del pasado para recuperar lo que fue suyo.
Encuentran el diario de Alma Matisse en el que cuenta cómo se ve obligada a huir de una sombra que la persigue y la quiere matar.
Así se van descubriendo los misterios del faro y los protagonistas avanzan en el desenmascaramiento y captura del malvado Hoffman.
Personajes del libro

 
Irene Sauvelle: Irene es la hija de Simone y es la protagonista de la novela.
Dorian Sauvelle: Hermano de Irene.
Simone Sauvelle: Madre de Irene, después de la muerte de su marido, acepta un trabajo como ama de llaves en Cravenmoore.
Hannah: Mejor amiga de Irene en Bahía Azul.Es muy simpática y jovial, muy habladora. Su padre es un pescador del pueblo, y su madre panadera. Muere a manos de la sombra de Lazarus Jann.
Ismael: Primo de Hannah y novio de Irene.
Lazarus Jann: Fabricante de juguetes y dueño de la mansión Cravenmoore.
Alexandra Jann: Mujer de Lazarus Jann. Escribe un diario personal.  De soltera se llamaba Alma Maltisse.

Ficha del libro

Título: Las Luces de Septiembre

Autor: CarlosRuiz Zafón

Editorial Edebé

Año de publicación: 1995

Género: Novela juvenil, novela fantástica.

 Palabras envenenadas | Nunca seré tu héroe | El silencio del asesino |

Resumen de El túnel

Resumen de El túnel

Libro de Ernesto Sábato.

 

El túnel comienza con la presentación del protagonista, Jan Pablo Castel a sí mismo. Se introduce anunciando que ha matado a una mujer,María Iribarne. Hace una introducción a la historia de la muerte de María Iribarne e irónicamente desea que uno de sus lectores, al menos uno, lo entienda…. argumentando que una sola persona lo entendió y esa fue precisamente la mujer que mató.

Castel conoce a María en una exposición de pintura en la que él expone. A Castel le llama la atención una chica que mira fijamente una ventanita con una mujer frente al mar que aparece en uno de sus cuadro. Al notar ese detalle, Castel se obsesiona con la chica y la busca por toda la ciudad. En su búsqueda el pintor fantasea con todas las posibilidades que tiene para conocerla y abordarla en la calle, a la vez que hace una serie de reflexiones que muestran su postura ante la pintura y las exposiciones a las que prefiere no ir.

Al fin Castel encuentra a la chica, que se llama María, en la calle y va detrás de ella hasta su trabajo. Entra al edificio detrás de ella y le pregunta por cualquier cosa, María lo reconoce y se sonroja. Castel le hace ver que la ha estado buscando que tienen que hablar de la ventana de su cuadro, lo que María parece no entender y él sale corriendo. María lo alcanza y se disculpa diciéndole que lo tiene muy presente y se va. Castel no deja de pensar en ella y decide buscarla otra vez.

Al día siguiente Castel va al mismo lugar a esperar que María pase y la lleva del brazo a un parque cerca de ahí. El pintor le confiesa a María que no deja de pensar en ella y que la necesita, le pide que nunca se separe de él. Le pide que hablen del cuadro de la ventana y María le dice que le parecía un mensaje de desesperanza y le dice que nada ganará con verla porque le hace daño a todos los que se le acercan. Mas tarde Castel la llama por teléfono y no alcanza a entender la misteriosa voz de María que finalmente le dice que tiene que colgar. Juan Pablo le dice que la llamará al día siguiente. Agitado por la llamada Castel no puede dormir y se va a un café, muy temprano habla a casa de María y la mucama le dice que se fue al campo pero había dejado una carta para él. Al llegar a casa de María lo recibe un hombre ciego que le entrega la carta y se presenta como Allende, esposo de María, sorprendido Castel abre la carta que únicamente dice: Yo también pienso en usted. Allende cuenta a Castel de la estancia en donde se encuentra María y de Hunter su primo, quien está al frente del lugar.

Muy confundido por lo que pasó y por el contenido de la carta, Castel empieza a deducir una serie de hipótesis en relación a la historia que vive y el por qué María no le había mencionado nada de su matrimonio. Días después llama para preguntar la dirección de la estancia y le escribe una carta a María para pedirle que le llame en cuanto llegue a Buenos Aires. María respondió a la carta diciéndole que piensa en él y lo siente entre el mar y ella. Continúan escribiéndose hasta la llegada de María, quedan de verse y Castel la cuestiona acerca de su repentina ida a la estancia.

Los dos mantienes una constante relación durante más de un mes, pero frecuentemente Juan Pablo se atormenta y atormenta a María con cuestionamientos sobre su vida privada, sus relaciones, la manera en que reacciona, el cariño de hermanos que dice sentir por Allende, etc., tales situaciones fueron llegando a extremos y un día Castel amenaza a María con matarla si se entera de que lo engaña.

Casado por el desgaste de la relación, Castel se dedica plenamente en la bebida y sueña que un hombre lo convierte en pájaro. Al levantarse llama a casa de María y se entera que se fue a la estancia y le manda una carta pidiéndole perdón. Días después recibe respuesta de María invitándolo unos días a la estancia. Al llegar a la estación, un chofer recoge a Juan Pablo argumentando cierta indisposición de María. En la estancia es recibido por Hunter y una amiga que lo cuestiona sobre pintura. Los amigos conversan mientras Castel se pregunta sobre los motives de María para no salir de su habitación.

Finalmente aparece María y se van a caminar por la playa con el pretexto de ver unos dibujos de Castel. Estuvieron en silencio frente al mar y María le confesó lo conmovida que estaba con el cuadro de la ventana y de cómo deseaba conocerlo. Al regresar a la casa, Hunter estaba muy agitado y al parecer celoso, eso hizo entender a Castel la relación que había entre ellos, se retiró a su habitación y escuchó que discutían. Al día siguiente muy temprano decide marcharse.Castel confundido y decepcionado por la situación con María bebe incansablemente, se pelea en los bares y maltrata prostitutas. Le envía una carta a María en donde le explica su salida repentina de la estancia y agradece sus atenciones pero él no cree en ella porque no entiende como puede hablarle de amor a él y a su marido y al mismo tiempo acostarse con Hunter y así se lo hace ver.

Va al correo a depositar la carta y minutos después se arrepiente, trata inútilmente de recuperarla pero en la oficina postal no se lo permiten. Castel llama a María a la estancia para pedirle que venga a verlo o si no se matará, María le hace ver que no tiene caso verse de nuevo que sólo se lastimarán más pero ante la amenaza de suicidio acepta. Castel sigue cuestionándose la relación entre Hunter y María y va a buscar a Lartigue un amigo cercano a Hunter para preguntarle desde cuándo mantienen relaciones María y su primo, ante la negativa de Lartigue y su nerviosismo, Castel sólo confirma sus sospechas. Llama a casa de María que ya está en Buenos Aires y acuerdan verse al día siguiente a las cinco de la tarde.María no llega a la cita y al llamarla a su casa, Juan Pablo se entera de que se regresó temprano a la estancia. Castel le pide un coche a un amigo porque según él su padre está muy enfermo. Castel se encuentra afuera de la estancia y recuerda los momentos felices con María y la sueña niña corriendo en un caballo con su cabello al viento: … en todo caso había un sólo túnel, oscuro y solitario: el mío, el túnel en que había transcurrido mi infancia, mi juventud, toda mi vida.

Comprende que siempre ha existido un muro de vidrio que separa a María de él. Después de la espera, Castel ve a través de la ventana de la casa, que ellos bajan las escaleras y se van del brazo a dar un paseo por el parque, al volver a casa, Castel se siente morir al notar que sólo se enciende una luz, la de la habitación central, y más tarde la de la habitación de María. Juan Pablo con un cuchillo en mano, sube por el balcón y aparece frente a la ventana de María quien le pregunta sobre lo que va a hacer, Castel responde que tiene que matarla porque lo ha dejado solo y la mata. Sale de la casa y muy temprano llama a casa de María y le dice a Allende que tiene que verlo.

En la cita, Castel le confiesa a Allende sus sospechas de infidelidades de María e incluso le hace ver que lo engañaba con él mismo. Inútilmente Allende persigue a Castel y le grita insensato. Castel se entrega a las autoridades y se entera que Allende se ha suicidado.

Resumen por capítulos de Nada

Resumen por capítulos de Nada

Libro de Carmen Laforet

Capítulos 1 al 14

Argumento del capítulo 1.

Andrea es una joven estudiante que, al acabar su bachillerato viaja desde Canarias  a Barcelona para estudiar en la universidad. Allí se instala en la triste casa de la calle Aribau de unos familiares demasiado raros para su gusto. Aún así se queda y pasa la noche en un incómodo sofá-cama.

Argumento del capítulo 2.

Después de una larga noche Andrea se despierta y recuerda su niñez en aquella casa, junto a sus abuelos y los cambios que ésta ha experimentado después de la guerra. Habla también con su tía Angustias, quién le `aconseja’ no hacerse muy amiga de su otra tía, Gloria. A media mañana, presencia una pelea entre Román, Gloria y Juan que le deja atónita y más aun comprobando la actitud pasiva del resto de habitantes de la casa.

Argumento del capítulo 3.

Andrea, después de un tiempo, conoce más a los habitantes de la cpersonajes. Su tía Angustias la obliga a portarse como una señorita, cosa que Andrea detesta; Juan y su esposa Gloria son buena gente para ella, él es artista y ella una madre soñadora; su tío Román, aunque a veces le resulte demasiado duro, otras es todo un artista. Vive en la buhardilla, la cual ha arreglado para hacerla más confortable. Andrea sube allí a menudo para escapar de la tensión de la parte baja de la casa fumándose un cigarrillo a cuenta de Román.

Argumento del capítulo 4.

Volviendo a casa de la Universidad, Andrea se da cuenta de que ha perdido los días, de que no ha hecho nada interesante más que oír discusiones y tonterías. Al llegar al piso de la calle Aribau, Andrea se sienta a oír la lluvia. Es entonces cuando la abuela y Gloria empiezan a hablarle. Gloria, pese a las interrupciones de la abuela, le explica su historia. Conoció a Juan en Tarragona, en la guerra. En seguida se enamoraron y contrajeron matrimonio. Juan le presentó a Román y ordenó a éste que se la llevara a su casa pues Gloria estaba en estado. Lo hizo a cambio de dinero y otras cosas.

En la casa, Gloria lo pasó bastante mal, pasaba mucha hambre y había mucha miseria y egoismo. Un día de bombardeos dio a luz en una clínica. Juan vino a verla y se abrazó a ella pidiéndole disculpas.

Al acabar su relato, Gloria se percató de que Andrea tenía fiebre. Estuvo así mucho tiempo, durante el cual imaginó cosas extrañas, tales como un romance entre Román y Gloria.

Argumento del capítulo 5.

Una vez pasadas las fiebres, su tía Angustias le advirtió que no debía psear por Barcelona sola. Puso bastante incapié en que tampoco visitara el barrio chino.

En su vuelta a la Universidad, Andrea hizo amigos. Entre ellos destacaron Pons; un joven al que el menor comentario puede hacer daño, y Ena; una chica que conectó muy bien con Andrea y que le pidió que le presentara a su tío Román al que admiraba cuando tocaba el violín. Al regresar a casa, comprobó que Román había salido algún tiempo sin decir nada a nadie de dónde iba o cuándo volvería.

Los días pasaron sin él y, a su llegada, después de una discusión con Angustias, le explicó a su sobrina que había estado en los Pirineos, en Puigcerdá. violinista vino tan encantado del viaje y tan admirado por la belleza de aquellos parajes naturale lo vio tan entusiasmado y alegre que ella optó por no contarle nada acerca de lo que había descubierto de él  como violinista.

Argumento del capítulo 6.

Se acercaba la Navidad y , antes de las vacaciones, Andrea pensó en hacer un regalo a Ena por su generosidad a la hora de invitarla. Al ver que no tenía que ofrecerle, le regaló el manto, regalo de la abuela el día de la primera comunión de Andrea. El detalle hizo mucha ilusión a Ena y Andrea también se alegró.

El día de Nochebuena, Angustias no dejó que Andrea le acompañara a la misa del gallo. Al día siguiente, al volver de misa, la joven se encontró envuelta en una discusión: Angustias acusaba (por consejo de Román) a Gloria de haber robado y vendido el manto de Andrea. Y ésta y Juan se defendían ante los ataques. Finalmente, la chica dice la verdad, verdad que duele a la abuela y acaba con un golpe de puño de Juan a su hermana.

Después de comer, Angustias advierte a la niña que pronto abandonará el hogar y le pide que reclame el pañuelo. Andrea se niega rotundamente a hacerlo.

Argumento del capítulo 7.

Aun de vacaciones, Angustias abandonó la casa sin decir a nadie cuál iba a ser su destino. Más tarde llegó su jefe preguntando por ella (su jefe se había refugiado en esa casa durante la guerra) pero la abuela no quiso darle ninguna respuesta.

Andrea, al ver que quedaba una habitación vacía, se instaló en el dormitorio de Angustias. La primera noche, la presencia de Román la asustó y días más tarde fue a hablar con él. Román la asustó diciéndole que era él el que tenía el control sobre la actuación de todos los personajes de la casa.

Argumento del capítulo 8.

Pasadas las vacaciones, llegó, a media noche, la tía Angustias y sorprendió en la calle a Gloria. El escándalo en la casa de la calle Aribau no tardó en producirse, pues en la discusión se metieron también la abuela y Juan. Fue una noche de gritos, gemidos y llantos pero, finalmente, Andrea se durmió.

A la mañana siguiente, la criada la despertó por orden de Angustias. La joven fue a su habitación y ésta le avisó de su próximo ingreso en una comunidad religiosa. Expresó también la decepción que le había provocado el comportamiento de Andrea y le recomendó que cuando ella partiera se administrara bien su pensión, siendo justa y generosa.

Al salir de la habitación, Andrea topó con Gloria que le enseñó las marcas que empezaban a salir en supiel fruto de la violencia de la noche anterior. Había sido su marido, Juan, quien le pegó hasta la saciedad cuando todos `dormían’.

Argumento del capítulo 9.

Todas las amigas de Angustias visitaron los días antes de su partida la casa para despedirse. Los comentarios eran los esperados:

Todos fueron a la estación a despedirle. Todos excepto Román. En el andén Juan `explotó’ y empezó a chillarle, recriminándole el no haber tenido valor para emprender una relación con Jerónimo Sanz.

Argumento del capítulo 10.

El mes de febrero había llegado y Andrea, al salir de una improvisada fiesta en casa de Ena, decidió pasear sola por Barcelona en medio de la noche

Pronto llegó a la Catedral que admiró asombrada. Fue allí donde se encontró a un chico, Gerardo, que había conocido en la fiesta. Él le acompañó hasta casa y, al despedirse, le facilitó su número de teléfono.

Al entrar en su nueva habitación comprobó que sus familiares ya la habían llenado de muebles viejos y, enfadada, prefirió recordar la cena que tuvo en casa de Ena, con su familia. En dicha cena surgió el comentario de mudarse a Madrid, cosa que ni a Ena ni a Andrea agradó.

Argumento del capítulo 11..

Andrea decidió pagar solo el pan que comía cada mañana y así podría ella administrarse su dinero.

Una noche fría de Marzo, los gritos insultantes despertaron a Andrea, salió de la habitación y se encontró una escena de violencia doméstica entre Juan y Gloria. Andrea cogió a la mujer y le invitó a pasar la noche con ella, cosa que fue imposible pues Juan llegó a la habitación a media noche y acabaron desapareciendo.

Argumento del capítulo 12.

Andrea conoció al novio de Ena y salían juntos, los tres, cada fin de semana. Ella llevaba varios días sin comer bien y nerviosa y hambrienta se enfadó con su amiga.

Recordó que tenía que llamar a Gerardo y lo hizo. Al día siguiente le vino a buscar. Fueron a pasear y se besaron. Ella rápidamente se arrepintió y avisó al chico de que estaba en un error.

Al volver a casa Ena hablaba con Román en el salón, se levantó, la abrazó cariñosamente y se fue.

Argumento del capítulo 13.

Ena pidió a Andrea que no pasara por su casa durante algun tiempo. Ésta ceptó y tuvo que ir a estudiar a la biblioteca. Allí se encontró a Pons quién, tras muchas tardes encontrándola, la invitó a conocer a sus amigos bohemios en el barrio gótico.

Argumento del capítulo 14.

Ena y Andrea quedaron para charlar mientras daban un paseo. Llegaron al Tibidabo desde donde se veía toda Barcelona ante el mar. Allí se sinceraron y Ena intentó hacer ver a Andrea que no debía avergonzarse de su familia. Le pidió que no se molestara por su presencia allí los días anteriores y se disculpó por haberle pedido que no volviera a su casa durante algún tiempo.

 ARGUMENTO DE LOS CAPÍTULOS FINALES

Resumen de Expiación

Expiación, resumen del libro

De IAN MCEWAN

La novela empieza en Inglaterra durante el verano de 1935. muy caluroso. Conocemos a los personajes, los componentes de la familia Tallis.

El marido, el señor Tallis está en Londres por trabajo y la señora Tallis, Emily  y Briony, la hermana menor de 13 años, reciben la visita de los primos de Briony, Lola, de 15 y Pierrot y Jackson, de 9 años.
Briony decide suspender la representación de Las Tribulaciones de Arabella, una obra que ha escrito ella misma, porque Lola va a quedarse con el papel de Arabella.
Vuelven de la universidad Cecilia, la hermana mayor, de 18 años y Robbie Turner, hijo de la criada y protegido de la familia entre los que ha crecido una tensión especial.
También vuelven León, hijo mayor y un amigo suyo millonario, Paul Marshall.

A causa de un malentendido Briony cree que Robbie es un loco y un maníaco sexual que quiere abusar de su hermana. Además esa misma noche alguien trata de violar a Lola y Briony cuenta sus sospechas sobre Robbie y las exagera de modo que todos la creen. Cecilia trata de probar su inocencia pero nadie le hace caso.

Mientras Robbie cumple condena en la cárcel, Cecilia se va de casa y ejerce de enfermera. Cada día coge el autobús desde su pequeño piso y va a verle. Apenas habla con su familia.
Robbie es enviado a la guerra a cambio de salir antes de la cárcel.
En Francia, mientras lucha y trata de sobrevivir, Cecilia es el centro de sus pensamientos, se promete salir de esa para poder estar juntos al fin y recupera todo el tiempo que Briony les hizo perder.

Briony, se ha convertido también en enfermera. Ha pasado todos los años arrepintiéndose de lo que hizo y decide visitar a Cecilia para disculparse. Allí está Robbie que acaba de volver de la guerra y se va a la cárcel. Hablan y ella les pide perdón y les dice que ya sabe quién atacó a Lola, Paul Marshall pero que no pueden encarcelarle porque Lola acaba de casarse con él y le encubriría.
Deciden que Briony escribirá una carta contando que se equivocó y al cabo de poco ponen a Robbie en libertad.

En 1999 Briony cumple 77 años, desde que Robbie fue puesto en libertad dejó la enfermería y se dedicó a escribir. Ahora es una escritora famosa.
Para celebrar su cumpleaños se reúnen todos en la casa de campo de los Tallis, todos los que viven aún, donde los nietos de la familia representan una obra para Briony, Las Tribulaciones de Arabella. Briony sonríe al imaginarse a Robbie y a Cecilia, todavía vivos, presenciando su cumpleaños.

ESTRUCTURA DE EXPIACIÓN:

El libro de divide en tres partes principales y una cuarta que actúa a modo de epílogo de la historia y cierra el libro.
• En la primera (pág.11-222) se van conociendo los distintos protagonistas de la novela y se introduce la historia.
• En la segunda (pág.223-311) la historia se centra en torno a Robbie y lo que le sucede en Francia, en la guerra.
• En la tercera (pág.313-410) tiene lugar el desenlace o conclusión del argumento, de la trama del libro.
• En la cuarta parte o epílogo (pág. 413-435). Es el anticlímax, una parte después de la conclusión del argumento. Se nos informa brevemente de qué ha pasado después con lo personajes, de la vida que ha llevado Briony y, también, algunos de los otros personajes.

PERSONAJES DEL LIBRO:

Cecilia Tallis: es la hija mayor de los Tallis, estudia en la universidad con Robbie hasta que a él le encarcelan, entonces se hace enfermera y se muda a Londres. Cuando Robbie regresa de la guerra y sale de la cárcel viven juntos.
-Robbie Turner: es el hijo de la criada de los Tallis, toda la vida le ha pagado la educación el Sr. Tallis. Debido al malentendido es apresado y enviado al frente. Sobrevive y se va a vivir con Cecilia.
Briony Tallis: hija menor de los Tallis. De pequeña siente una fuerte atracción por la literatura y por ser adulta. Cree que Robbie quiere violar a su hermana y provoca toda una serie de desdichas que después resuelve declarando a Robbie inocente.
-Lola Quincey: prima de Briony y Cecilia. Se cree muy adulta desde los 15 años, cuando Marshall trata de violarla y ella, sabiendo su culpabilidad, le encubre y se casa con él.
-Paul Marshall: amigo de León. Es millonario gracias a haber fabricado un chocolate para el ejército. Trata de violar a Lola y se casa con ella.
-León Tallis: hijo mayor de la familia Tallis, trabaja en el banco.
-Emily Tallis: madre de la familia Tallis. Suele coger el control de la casa cuando su marido no está. Padece de fuertes migrañas.
-Pierrot y Jackson Quincey: de niños son revoltosos y un poco tristes a causa del divorcio de sus padres, motivo por el que están en casa de lo Tallis

 

Salir de la versión móvil