Resumen de El misterio de la cripta embrujada

Resumen de El misterio de la cripta embrujada, por capítulos

Libro de Eduardo Mendoza

CAPÍTULO  I. UNA VISITA INESPERADA:
El comisario Flores que  va a buscar al protagonista “detective” de la novela a sanatorio mental en el que está internado para que le colabore en el caso de una niña desaparecida de un colegio de monjas lazaristas.
El protagonista sin nombre de la novela está jugando a un partido de fútbol, cuando lo llevan ante el Dr. Sugrañés el comisario Flores y la madre superiora del colegio, al despacho del primero para explicarle el motivo de la visita.


II. LO QUE RELATÓ EL COMISARIO:
Resulta que seis años atrás ya hubo una desaparición de otra niña en el mismo colegio, pero que volvió a aparecer de la misma forma misteriosa que desapareció. El comisario Flores hizo sus indagaciones pero los padres le obligaron a cerrar el caso ya que la niña aunque expulsada del colegio, había aparecido. A Pepe, le proponen la resolución del caso actual y así a cambio le podrán dar la libertad y ser considerado un hombre re-insertado a la sociedad. Le sobornan con una Pepsi-cola , su bebida favorita, y esa misma tarde,con lo puesto sin haberle dejado duchar después del partido, se va con el comisario y la monja en coche a Barceloan.


III. UN REENCUENTRO, UN ENCUENTRO Y UN VIAJE:
De un sutil puntapié le dejan frente a Canaletas, desde donde se dirige a la zona de bares de putas para encontrar a su hermana, Cándida, una chica maltrecha, prostituta de oficio, a la que la vida tampoco le ha tratado bien. Cuando encuentra a su hermana, ésta reacciona mal, pensando que su hermano le va a pedir dinero pero Pepe, solo quiere información.
Cuando apenas han cruzado palabra, entra en el bar un chico bastante apuesto, de origen sueco deduce Pepe, que requiere los servicios de Cándida, pero ésta que no se lo cree pues esta acostumbrada a otro tipo de clientes. Cándida no le hace mucho caso y Pepe para no interrumpir a su hermana se retira y se cuela en el metro para dirigirse al colegio internado. En el vagón Pepe se hace el dormido y unos chavales gamberros que le zarandean, por su aspecto de indigente, sucio y maloliente hasta que se bajan en la parada de Tres Torres y Pepe bajará después satisfecho pues él sin darse cuenta los chavales, les ha birlado una cartera, dos bolígrafos y un reloj. Se deshace de la cartera y contento se queda con el el resto pues le servirá para sobrevivir unos días. Aprovecha y se baja para echarle un vistazo al colegio, que no está muy lejos y es tal cual la descripción del comisario.


IV. EL INVENTARIO DEL SUECO:
De vuelta busca un lugar donde dormir, y a cambio del reloj y los bolígrafos, consigue un cuarto con ventana por solo tres noches a pesar de la insistencia a más por parte de Pepe. La habitación está asquerosa, las sábanas pegadas y un calcetín sucio bajo la almohada. Echaba de menos el manicomio. Intenta dormir pero llaman a la puerta. Es el sueco!! Pepe no entiende que quiere y porqué le apunta con una pistola. tras una larga disertación de Pepe, se da cuenta que el sueco está muerto. Sin saber bien que hacer, lo registra encontrando algo de droga, ni documentación ni nada, lo acuesta en la cama y salta al vacío por la ventana.


V. DOS FUGAS CONSECUTIVAS:
Por “suerte” cae encima de un montón de basura y desde lejos ve como en la habitación que acaba de dejar hay luz y luego ve la silueta de dos personas. Se vuelve a dirigir al bar “el leches” donde encontró a su hermana para ver si sabe algo pero nada. Ella al final le invita a su casa a desayunar sobras y cuando suben encuentran el cadáver del sueco sentado en una butaca lo cual les deja tan sorprendidos que deciden irse pero la policía llega en ese mismo instante para detenerles, a lo que Pepe decide escaquearse de la situación culpando a su hermana y finalmente dando un golpe al policía para irse corriendo y colarse en una manifestación para pasar desapercibido. Llama desde una cabina al comisario Flores y éste le ordena volver de inmediato, a lo que Pepe desobedece y colgando el teléfono decide volver al caso inicial.


VI. EL JARDINERO ALEVE:
Pepe se dirige al colegio de nuevo, medio disfrazado con lo que encuentra en la basura, y con una botella de vino donde disuelve las drogas encontradas al sueco. Se asoma a la verja y ve a un jardinero al cual se le presenta como Arborio Sugrañes, botánico y que estaba admirando el “famoso” jardín del que le habían hablado. Todo esto para camelarse al jardinero para acabar dándole como premio la mezcla de vino y bajo los efectos poderle sacar información. Le cuenta el jardinero que había otro jardinero seis años atrás, que lo jubilaron por “pajillero”. Es visto desde arriba por una monja y la policía y se va corriendo dejando al jardinero desnudo en un estado lamentable.


VII. EL JARDINERO MORIGERADO:
A Pepe no le cuesta encontrar al antiguo jardinero, ya viudo y viviendo solo con sus recuerdos. Éste le cuenta que la niña que desapareció era Isabel Vilaplana, que era un primor de niña y que su mejor amiga entonces Mercedes Negrer era todo lo contrario. A Mercedes también la echaron del colegio.


VIII. INTRUSIÓN PREMARITAL
Pepe se dirige a casa de los Vilaplana donde se cuela haciéndose pasar por recadero de la joyería y querer darle en mano a Isabel un regalo. Mientras el mayordomo comprueba la veracidad de sus palabras, Pepe entra en la habitación de Isabel que está con la modista ya que Isabel se va a casar. Tras los gritos de ambas, se quedan a solas y pepe le cuenta la historia de la desaparición e Isabel reacciona como si no recordara nada. como ya no puede retenerla más pues el mayordomo ha llamado la policía, vuelve a escapar por la ventana.


IX. UNA EXCURSIÓN AL CAMPO:
Buscando en el listín el apellido Negrer ve que hay diez y no es hasta la décima llamada, que encuentra a la madre y para sonsacarle donde está su hija, se hace pasar por encuestador de RTVE y se entera que mercedes es maestra en un pueblo que se llama La Pobla de l’Escorpí. Nota en la madre cierta añoranza. Se dirige al pueblo en el cercanías, y encuentra a Mercedes en la escuela, que al contrario que Isabel, está muy cambiada. Van a casa de Mercedes y allí tienen una charla donde Mercedes le explica que vive en ese pueblo por orden del Sr. Peraplana, padre de Isabel.

X. LA HISTORIA DE LA MAESTRA HOMICIDA:
Cenan juntos y siguen hablando. Pepe le pregunta por lo ocurrido seis años atrás, con la expulsión. Mercedes le cuenta que era rebelde y no quiere contar la verdad. Pepe le cuenta que ha desaparecido otra niña, y si resuelve el caso él ganaría su libertad Al final le cuenta que la expulsaron por matar a un chico que conocía a Isabel. Pepe al final no se cree nada y se va a dormir.


XI. LA CRIPTA EMBRUJADA:
Hay un apagón durante la noche y Pepe piensa que está viviendo una pesadilla. Al final Mercedes le hace despertar a la realidad y se ponen a hablar. Mercedes le explica la verdad pues la otra versión es la oficial. Esa noche Isabel fue por el pasadizo hasta la cripta, seguida sin saberlo por Mercedes donde esta última desaparece detrás del altar con otra persona pues había un pasadizo. Mercedes se pierde, se desmaya y al despertar estaba en brazos de Isabel que le muestra el cuerpo sin vida de un joven. Luego alguien las golpea perdiendo el conocimiento, y despertó ya en el dormitorio al sonar el timbre, sin embargo Isabel no estaba. Apareció al día siguiente y a ella le inculparon del delito, castigándole a vivir en ese pueblo donde el Sr. Peraplana es dueño de la central lechera, alejándola así de todo.


XII. INTERLUDIO INTIMISTA: LO QUE YO PENSABA:
pepe le cuenta un poco su vida a Mercedes, hasta que oye el silbido del tren. Decide irse a Barcelona, pero como la conversación de queda a medias pepe se despide hasta el día siguiente.Cuando llega a Barcelona va al registro de la propiedad donde descubre que el antiguo propietario del colegio era el Sr. Peraplana, que lo vendió a las monjas y él se lo había comprado años antes a un anticuario panameño que en su momento había construido un edificio colindante lo cual explicaría la existencia del pasadizo pero quería saber más y decide hablar con el Sr. Peraplana.


XIII. UN ACCIDENTE TAN IMPREVISTO COMO LAMENTABLE:
Al llegar a casa de los Peraplana, se encuentra con el desagradable suceso de que Isabel se había quitado la vida, según un vecino, y la sacaban de la casa en camilla a la ambulancia entre el tumulto de la gente, pensando al principio que el tumulto era por la boda. Afectado por el suceso, distingue sorprendido entre el gentío a Mercedes, a la cual le pregunta que hacía ella allí, y le hace responsable de lo sucedido.Y es que ella viajo en coche hasta Bcn, llama a Isabel por teléfono para quedar para gran sorpresa de Isabel, y cuando quedan le refiere lo sucedido seis años atrás y que si no rompe su compromiso amenaza con explicar la verdad de lo sucedido a la prensa. Eso hace que Isabel cuando llega a casa afectada, se quitó supuestamente la vida. Pepe le propone a Mercedes un plan para resolver el caso.


XIV. EL DENTISTA MISTERIOSO:
Es de noche y llueve. Pepe y Mercedes están dentro del coche, esperando alguna novedad, fuera de casa de los Peraplana. Cuando sale un coche Seat del garaje, Pepe ordena a Mercedes seguirle.
Pepe baja del coche y desde un taxi, sigue a ambos coches. Se para el Seat, y sube el conductor, que era el Sr. Peraplana al interior de un edificio. Luego vuelve a salir con un señor, una señora y un bulto envuelto en una sábana que colocan en el maletero. Pepe acaba subiendo al piso de dicho matrimonio para hablar con ellos, que niegan todo, hasta que ceden para hablar .


XV. EL DENTISTA SE SINCERA:
El dentista y su señora reconocen, que el bulto era su hija que a cambio del préstamo que les hace el Sr. Peraplana para poder comprar una máquina para la consulta, el Sr. Peraplana finge el secuestro de la niña asegurando a los padres que no le va a pasar nada si hacen lo que les pide. La niña es la desaparecida en el colegio dos días atrás.

XVI. EL CORREDOR DE LAS CIEN PUERTAS:
Ya de madrugada se reencuentra con Mercedes y van hacia el colegio. Engañando a los perros Pepe logra entrar en colegio, luego por una ventana entra en la habitación de una monja, sale a oscuras de ella y encuentra un pasillo lleno de puertas hasta que por las indicaciones que le había dado Mercedes encuentra el dormitorio de las alumnas, para encontrar a la hija del dentista.

XVII. EN LA CRIPTA:
A cuatro patas por debajo de las camas, se da cuenta que solo hay un par de zapatos que no están mojados por la lluvia. Deduce que es la hija del dentista. Sedada con éter se la lleva por el pasadizo para llegar a la cripta. Estando a oscuras y con todo el pasadizo ambientado con éter pierde a la niña, y comienza a tener alucinaciones hasta el punto de ver a su hermana Cándida y al sueco.

XVIII. LA CASA DE LA MONTAÑA:
Cuando despierta lo primero que ve es a Mercedes, al comisario Flores y al Dr. Sugrañés que le está poniendo una inyección. La niña en brazos de una monja. Los tres se disponen a ver donde llega el pasadizo de la cripta, y se encuentran con una sala de máquinas y un viejo funicular. Se suben al funicular y este va a parar a la casa contigua donde una familia en pijama ve sorprendida el espectáculo, con quienes acaban compartiendo desayuno.

CAPÍITULO XIX (y último). EL MISTERIO DE LA CRIPTA, RESUELTO:
Ya en el coche patrulla, explica la resolución del caso. En ambos casos, el Sr. Peraplana, victima de chantaje por chanchullos personales, decide acabar con sus chantajistas, acordándose del pasadizo de su antigua casa, donde esconde a las víctimas ya muertas y así escurre el bulto, fingiendo los secuestros. A pesar de haber resuelto el caso, con tantos incidentes por medio, el comisario Flores resuelve que Pepe vuelva al manicomio no sin antes tranquilizarle que Isabel Peraplana está viva, que fue una sobredosis de optalidones lo que le hizo parecer más que dormida, y a cambio dejarían libre a su hermana, que está en la cárcel.

Tráiler de El misterio de la cripta embrujada

 

 

Resumen de El misterio de la cripta embrujada

Resumen del argumento de El misterio de la cripta embrujada

Capítulos finales.

 

El protagonista va a casa del antiguo jardinero, que no le fue difícil de encontrar. Era un hombre viudo, mayor, pero muy amable. Le contó que la niña desaparecida hace seis años se llamaba Isabel Peraplana. El jardinero afirmó que había desaparecido y devuelta a los pocos días. Tenía una amiga, Mercedes Negrer, que la incitaba a hacer cosas malas. También dijo que Isabel había abandonado el colegio al igual que Mercedes.

El protagonista se dirige hacia la casa de Isabel Peraplana. Cuando llega, ve a un grupo de criadas fuera de la casa y les dice que es un antiguo compañero del señor Peraplana y que había venido a pedirle dinero. Se enteró de que Isabel iba a casarse. Se hizo pasar por un recadero de la joyería Sugrañes que debía darle en mano el paquete a Isabel. Como el mayordomo no le dejaba pasar, le dijo que llamara a la joyería y, mientras llamaba, fue en busca de Isabel que estaba con la modista. Cuando las encontró, las dos gritaron y la modista fue en busca de ayuda. Cerró la puerta, y le contó a Isabel su propia historia pero ella no se acordaba de nada y no sabía de lo que hablaba. Oyó llegar a la policía y se tiró por la ventana para escapar.

El protagonista buscó “Negrer” en la guía telefónica, en la que encontró diez, y tuvo que hacer nueve llamadas antes de dar con la madre de Mercedes Negrer. Consiguió sacarle que su hija vivía en la Pobla De L’Escorpí, donde trabajaba de maestra. Se fue hasta allí, y la encontró. Mercedes le invitó a cenar para hablar del tema.

Terminada la cena, el protagonista comenzó a preguntar acerca de lo sucedido hacía seis años. La habían expulsado por mal comportamiento. El protagonista le pidió ayuda ya que había desaparecido otra niña y si resolvía el caso, sería puesto en libertad. Mercedes dijo que no podía ayudarle y que se marchara, pero finalmente, le contó que la habían echado por asesinar a un chico que había seducido a su amiga y, a Isabel la mandaron a Suiza y a ella al pueblo. El protagonista se fue a dormir pensando en las mentiras que le había contado Mercedes.

En mitad de la noche, el protagonista se despertó dolorido y pensó que estaba secuestrado, porqué no podía encender la luz. Mercedes llegó a la habitación porque hubo un apagón y le había escuchado gritar. Se pusieron a hablar y Mercedes le contó la verdad. Una noche, Isabel se levantó dormida, y salió por la puerta de la habitación.

Mercedes la siguió y distinguió una sombra de un hombre; se paró y abrió otra puerta. Cuando llegaron a la capilla, se metieron en un pasadizo que daba a un laberinto. Mercedes se perdió, se desmayó y tuvo alucinaciones hasta que Isabel la encontró. La llevó hasta el altar donde se encontraba muerto el hombre con una daga en el pecho. Isabel le dijo que tuvo que hacerlo, y se desmayó, Mercedes escuchó un ruido y al no poder coger a Isabel cayeron las dos al suelo desmayadas. Cuando despertó, Mercedes se encontraba en su cama, pero Isabel no. Había venido el comisario Flores pero ella no dijo nada. A la mañana siguiente, comprobó que Isabel se levantaba como si no hubiera pasado nada. Mercedes, fue llevada ante la superiora, donde también se encontraban sus padres y el comisario. Le echaron la culpa a ella.

Al día siguiente, cogió el tren y volvió a Barcelona. Fue al registro de propiedad y consiguió que le dejaran mirar. Descubrió que la finca del colegio había sido de Manuel Peraplana. El antiguo dueño había construido un edificio unido por un pasadizo con el colegio y Peraplana habría descubierto el pasadizo. Necesitaba hablar con Peraplana y se dirigió a su casa.

Cuando el protagonista llegó a casa de los Peraplana había mucha gente fuera. Un hombre le contó que la madre de Isabel se había suicidado. Vio como salía el cuerpo tapado en una camilla. Se fijó en una mujer con una vestimenta para disimular, era Mercedes. Se acercó a ella y le echó en cara lo que había sucedido; le había amenazado con que contaría la verdad si no cancelaba la boda.

De la casa de Peraplana salió un coche, al que Mercedes y el protagonista siguieron. El protagonista se bajó en una calle y subió en un taxi, con Mercedes delante en su coche. El coche consiguió despistar a Mercedes pero no al taxista. Cuando el coche se paró, se bajó el señor Peraplana y subió a un piso. El protagonista llamó a todos los pisos hasta que descubrió el piso que buscaba. Del portal salió Peraplana, un señor y una señora con una niña. Se metieron en el coche y el señor Peraplana se fue. Subió a casa del señor, que era dentista, y empezaron a hablar del tema.

El protagonista les preguntó si era su hija, a lo que respondieron que sí. Les preguntó por qué lo habían hecho. Dijeron que él, había comprado una máquina para la consulta y tenía que pagar unas facturas que no podía pagar. Un día había llegado un señor que dijo que le pagaría las facturas si aceptaba un trato; dejaba secuestrar a su hija, sin que la pasara nada. Y así fue, la sacó del colegio, la llevó a casa y la misma noche la volvió al colegio.

Mercedes y él llegaron hasta el colegio, donde él se coló. Entró por una ventana que daba al dormitorio de una monja. Salió y subió las escaleras hasta encontrar el dormitorio de las niñas, ahora solo le quedaba encontrar a la hija del dentista.

Cuando la encontró, fueron hasta la capilla y de allí al pasadizo. Estaba todo el aire repleto de éter por lo que sufrió alucinaciones. Cuando llegó a la cripta descubrió el cadáver del sueco en el altar y a su hermana Cándida llorando debajo de él. Le dijo a Cándida que se fuera pero ella le pegó y él se desmayó.

Cuando se despertó, vio a Mercedes, el comisario Flores y el doctor Sugrañes, poniéndole una inyección. Le habían encontrado bajo el altar con la niña, que se la habían llevado las monjas. Los tres siguieron por otra puerta y llegaron a un funicular, al cual se subieron. Llegaron a una casa de una familia normal, que no sabía que el funicular funcionaba.

Ya en el coche-patrulla, el protagonista explicó la resolución del caso. Hacía seis años Peraplana fue pillado metido en asuntos turbios y mató al supuesto descubridor que quería chantajearlo. Para encubrir este asesinato se inventó la desaparición de su hija en la que encontrarían al muerto, y para no involucrar a ninguna niña cerrarían el caso. Pero al aparecer Mercedes, se le echó la culpa a ella y Peraplana para que guardara silenció se la llevó a las afueras a vivir en el exilio. Como la jugada le había salido bien, volvió a repetirla con la hija del dentista y sabía que el protagonista era el encargado de resolver el caso y pretendió colgarle la muerte del sueco. Pero gracias a la ayuda de Mercedes consiguió resolverlo. Isabel no había muerto, había tomado un potente sedante. El protagonista volvió al psiquiátrico y Mercedes pudo rehacer su vida.

Argumento de los capítulos anteriores

FICHA DE LECTURA:

  • Autor: Eduardo Mendoza
  • Editorial: Seix Barral
  • Año de publicación: 1978
  • Traducción: se ha traducido a 9 idiomas (alemán, portugués, francés, italiano, griego, inglés, polaco, noruego y holandés)
  • Páginas: 205
  • ISBN: 84-322-3149-5

El misterio de la cripta embrujada

Resumen de El misterio de la cripta embrujada

Era abril, y el protagonista (no dice su nombre) se encuentra en el patio de un psiquiátrico jugando un partido de fútbol. Todo va bien hasta que su compañero se tira al suelo y empieza a gritar. Entonces, se suspende el partido y el Doctor Chulferga le llama para decirle que el director del psiquiátrico, el Doctor Sugrañes, quiere verle. El Doctor Chulferga le acompaña hasta la puerta del despacho. Una vez dentro, el protagonista se da cuenta de que, además del Doctor Sugrañes, hay más personas en la sala, que al principio no sabe quiénes son, hasta que se da cuenta de que es el comisario Flores y una monja. Empiezan a hablar y finalmente, el Doctor Sugrañes les deja solos en el despacho, para explicarle al protagonista el motivo de aquella visita.

El comisario Flores le explica que en el colegio de monjas de San Gervasio, hace seis años una niña desapareció, sin dejar ningún rastro. A la mañana siguiente, los padres de la niña avisaron al comisario de que abandonara el caso porque la niña había sido encontrada. Volvió a aparecer en la cama y se levantó como si no hubiera pasado nada. El comisario y la monja le dijeron que esto había pasado otra vez y que necesitaban su ayuda para resolver el caso. Después de esto, el protagonista abandona el centro con el comisario y la monja.

Cuando llegó al centro de Barcelona, lo primero que hizo fue ir a ver a su hermana Cándida, que trabajaba de prostituta. Estaba esperando a un cliente. Era un marinero que parecía ser sueco. Su hermana le pidió que se fuese del bar y él lo hizo, ya que quería descansar. Así que se coló en el metro y robó unos bolígrafos y un reloj a unos niños que se habían reído de él. Se bajó del metro y descubrió que se encontraba cerca del colegio San Gervasio y decidió ir a verlo.

Se dirigió hacia un hotel barato, donde consiguió quedarse durante tres noches a cambio de los bolígrafos y el reloj. Picaron a la puerta. Era el novio de su hermana. Cuando lo dejó entrar, le apuntó con una pistola y el protagonista intentó calmarlo, mientras buscaba algo con que golpearle. Cuando se acercó a donde estaba sentado, descubrió que estaba muerto y se escapó por la ventana.

Tuvo suerte y cayó sobre un montón de basura que le libró de un gran golpe. Fue a ver a Cándida para sacarle información sobre el sueco, pero no le dijo nada. Fueron a desayunar a casa de Cándida, una casa pequeña y sucia, y allí se encontraron con el cadáver del sueco, que había dejado en la cama. Cuando iban a marchar, tres policías llegaron pero, para librarse de ellos se hizo pasar por el Doctor Sugrañes, le dio un cabezazo y consiguió huir.

El protagonista se dirige hacia el colegio San Gervasio y camufla un poco su aspecto. Cogió una botella de vino y disolvió allí las drogas que había cogido al sueco. Cuando llegó a donde se encontraba el jardinero se identificó como Arborio Sugrañes, profesor de botánica y le entregó la botella de vino como regalo. El jardinero empezó a sentirse mal y aprovechó para preguntarle sobre la desaparición de hacía dos días y de la de hacía seis años. Le dijo que hacía seis años había otro jardinero. En el balcón, aparece una monja con dos policías, que bajan a por él, pero el protagonista hace correr al jardinero y los policías van tras él.

Argumento de los capítulos finales

Salir de la versión móvil