Resumen de la Tía Tula

Introducción

La Tía Tula es una película española dirigida por Miguel Picazo y estrenada en 1964. Esta película fue la primera película en mostrar la realidad de la España de la posguerra. La película es una de las obras maestras del cine español y ha sido galardonada con numerosos premios.

Está pasada en la novela del mismo título de Miguel de Unamuno, cuyo resumen puedes ver en el vídeo.

Argumento

La Tía Tula se centra en la historia de una joven llamada Tula, quien vive en una pequeña aldea cerca de Madrid. Tula es una chica de la posguerra española, criada por su tía, quien lucha por encontrar un marido para ella. Al mismo tiempo, Tula también está luchando por descubrir su propia identidad y para encontrar su propio lugar en el mundo.

Personajes principales

Los personajes principales de la película son Tula, su tía, su novio y el cura de la aldea. Tula es una mujer fuerte y decidida que lucha por encontrar su propia identidad. Su tía es una mujer protectora que quiere lo mejor para Tula y que hará lo que sea necesario para que Tula encuentre un marido. Tula y su tía tienen una relación complicada, ya que Tula quiere liberarse de las limitaciones impuestas por su tía. Su novio es un hombre más maduro que Tula, con el que ella tiene una relación que la ayuda a descubrir su verdadera identidad. El cura de la aldea es un hombre sabio que ayuda a Tula a descubrir su propia identidad.

Acción

La acción de La Tía Tula se desarrolla principalmente en la aldea de Tula. La película comienza con Tula intentando encontrar un marido para satisfacer a su tía. Ella se enamora de un hombre más maduro, pero su tía no está de acuerdo y le exige que se case con un hombre más adecuado a su edad. Sin embargo, Tula se resiste y se niega a casarse con el hombre que su tía ha elegido. Mientras esto sucede, el cura de la aldea ayuda a Tula a descubrir su verdadera identidad. Al final, Tula se da cuenta de que no necesita a nadie para ser feliz y que tiene que encontrar su propio camino hacia la felicidad.

Temas principales

Los temas principales de La Tía Tula son el descubrimiento de la identidad, la libertad de expresión, el amor y la familia. Esta película muestra el difícil camino que una mujer tiene que seguir para descubrir su propia identidad y ser feliz. La película también muestra el conflicto entre la libertad de expresión y el estricto control impuesto por la sociedad. El amor es también un tema recurrente en la película, ya que la relación entre Tula y su novio ayuda a Tula a descubrir su verdadera identidad. La familia también es un tema importante en la película, ya que la relación entre Tula y su tía es complicada y está cargada de conflictos.

Opinión final

La Tía Tula es una película imprescindible para entender la España de la posguerra. Esta película muestra el difícil camino que una mujer tiene que recorrer para descubrir su propia identidad y ser feliz. Además, también muestra el conflicto entre la libertad de expresión y el control impuesto por la sociedad. Esta película es una de las mejores de la historia del cine español y es una obra maestra que debe verse.

Hermosas criaturas

Análisis de los personajes y argumento de Hermosas criaturas

PERSONAJES

Antes de empezar a hablar de los personajes del libro, es mejor que deje claros algunos de los términos  siguientes de la lectura (las definiciones están extraídas directamente del libro):

– Caster: seres que conviven con los humanos y ejercen diferentes poderes mágicos.

– Morlat: humano

– Natural: caster con poderes innatos y superiores a los demás de su especie.

– Cataclyst: natural que se ha vuelto a la Oscuridad.

– Empath: caster con una sensibilidad especial que le permite usar los poderes de otro caster de forma temporal

– Illusionist: caster capaz de crear ilusiones

– Shifter: caster capaz de cambiar cualquier objeto en otro durante el tiempo que desee

– Siren: caster dotado con el poder de persuasión

– Sybil: caster con el don de interpretar los rostros

– Thaumaturge: caster con el don de sanar

– Palimpsestic: caster capaz de “leer en el tiempo” (ver escenas del pasado y el presente superpuestas)

Ethan Lawson Wate: es el protagonista de la novela, un Mortal. Tiene 16 años. Es un chico normal, buen estudiante y jugador de baloncesto en el equipo del instituto. Es popular y tiene muchos amigos. Aún así, no es como ellos: le gusta leer libros que nadie más lee y sueña con abandonar Gaitlin y viajar por el mundo.

Ethan es un chico guapo, alto, con el pelo oscuro y los ojos marrones. Es inteligente, amable, son sentido del humor, tierno y valiente. Compartía con su madre el odio hacia las Hijas de la Revolución Americana, con sus ideas arcaicas, católicas e injustas. Ethan se enamora locamente de Lena Duchannes, la chica nueva odiada por todos.

Lena Duchannes: es una Natural (la definición está en la otra entrada). Es la sobrina del Viejo Ravenwood, un hombre que nunca ha salido de su mansión y considerado loco por todos. Se muda a Gaitlin después de haber asistido a numerosos colegios. Al ser Gaitlin un pueblo de tradiciones, poco amante de los cambios, Lena no es bien recibida ni en el pueblo ni en el instituto, y es tratada como una bruja. El único que parece entenderla es Ethan, de quien se hará amiga y novia. Lena tiene 15 años, y cuando cumpla los 16, dentro de 156 días, el 12 de febrero. Ese día a medianoche, será Llamada por la Luz o la Oscuridad, algo que ella teme sobremanera.

Lena descrita como una chica hermosa de brillantes ojos verdes, rizado pelo negro y piel pálida. Sabia y solitaria, al menos antes de conocer a Ethan. Siempre ha soñado ser tratada como una chica normal, pero nunca lo ha conseguido a causa de sus poderes.

Amarie (Amma) Treadeau: pertenece a la familia de Ethan desde que su padre era pequeño, y siempre ha cuidado de Ethan. Cuando muere Lila, la madre de Ethan, se encarga de él. Ethan la quiere mucho, y aunque ella se enfada con él innumerables veces, también siente un gran afecto por el chico. Al igual que Lila, Amma también está en contra de Las Hijas de la Revolución Americana.

Amma es simplemente descrita como “muy vieja” y extremadamente supersticiosa, y siempre está llenando la casa de amuletos extraños. Ethan no lo sabe, pero tiene poderes y puede contactar con los Espíritus de su familia.

Macon Melquisedec Ravenwood: es el tío de Lena. Llamado “El Viejo Ravenwood” por todos los ciudadanos de Gaitlin, nadie lo ha visto desde hace varias décadas. Nunca sale de la Mansión Ravenwood, que todos consideran encantada. Aún así, lo ve y lo oye todo a través de los ojos de su perro Boo Radley. Macon es un Lilum (caster morador de la Oscuridad), pero se mantiene en el lado de la Luz para poder proteger a su sobrina Lena.

Tiene los ojos muy oscuros, casi negros, que resaltan en su pálido rostro, y el pelo gris. Es un hombre callado y misterioso, y muy protector con las personas a las que quiere, sobretodo su sobrina.

Marian Ashcroft: es la bibliotecaria de Gaitlin, una mujer exótica y atractiva. Era muy amiga de Lila Wate, y considerada como de la familia. Lo que Ethan no sabe es que además de encargarse de la biblioteca de Gaitlin (para humanos), es también la bibliotecaria de la Domus Lunae Libri, la biblioteca Caster de Gaitlin.

Ridley Duchannes: es la prima de Lena. Antes de la llamada se llamaba Julia, y ella y Lena eran inseparables. Vivían en casa de su abuela, pero todo cambió cuando Ridley fue llamada por la Oscuridad y se convirtió en una persona cruel y malvada. Ridley es una Siren, capaz de influir y controlar a los demás, hasta tal punto que “si usa tu poder contigo y te dice que saltes de un barranco… tú lo haces”- Lena Duchannes.

Wesley (Link) Lincoln: es el mejor amigo de toda la vida de Ethan. Es el hijo de la temible Señora Lincoln. Se lleva bastante bien con Lena, aunque su madre la odie y le prohíba estar con ella.

Señora Lincoln: admirada por la mayoría de los ciudadanos de Gaitlin, la Señora Lincoln es la jefa de Las Hijas de la Revolución Americana. Odia al Viejo Ravenwood y a su sobria más que a nadie, y insiste en que Lena tiene que ser expulsada de Gaitlin por el bien de todos.

Sarafine Duchannes: es la madre de Lena. Se supone que había muerto en un incendio hace muchos años, pero no fue así. En ealidad, fue ella la que prendió fuego a la casa con su marido dentro. Sarafine es una Cataclyst, que se adueña del cuerpo de la Señora Lincoln para estar cerca de su hija. Sarafine quiere que Lena sea una Cataclyst como ella, e intenta por todos los medios superar las barreras de protección de Macon para acercarse a Lena.

Mitchell y Lila Wate: son los padres de Ethan. Ambos escritores (y ella historiadora) han escrito multitud de libros, al menos hasta que Lila murió en un accidente de coche. Cuando eso sucedió Mitchell se encerró de forma permanente en su estudio y abandonó casi por completo la vida familiar.

Delphine, Reece y Ryan Duchannes: son la madre (Dephine) y hermanas (Reece y Ryan) de Riley, y por consiguiente, la tía y primas de Lena. Del y Reece han sido Llamadas a la Luz, pero Ryan aún es demasiado pequeña para haber sido Llamada. Del es Palimpsestica; Reece una Sybil y Ryan una Thaumaturge. A pesar de que los hijos de la familia Duchannes no pueden vivir con sus padres, Ryan es una excepción a la norma, aunque  no se explica por qué.

Larkin Duchannes: es el hermano de Ryan (el primo de Lena). Es un Illusionist. En teoría fue Llamado por la Luz, pero más adelante, al final del libro, se desvela que en realidad está del lado de la Oscuridad.

Las Hemanas: son las tías abuelas de Ethan: Mercy Lynne, Prudence Jane y Grace Ann. Ethan suele pasar con ella algún que otro sábado y acompañarlas a misa.

Resumen corto del argumento

La novela transcurre en Gaitlin, un pueblo en mitad de ninguna parte donde nunca ocurre nada. Al menos, eso pensaba yo. No podía estar más equivocado. Había una maldición. Había una chica. Y, al final, una tumba”.

El joven Ethan Wate cuenta el tiempo que le queda para poder escapar de su aburrido pueblo. Sin embargo, todo cambia cuando una nueva estudiante llega a su instituto: Lena Duchannes, literalmente, la chica de sus sueños… y de sus pesadillas.

Ella también cuenta los días que le quedan, aunque sabe que no tiene escapatoria.

Análisis de los personajes El Club de los corazones solitarios

ANÁLISIS

Penny Lane Bloom

Ella es el principal personaje del libro, una chica adolescente que ha decidido dejar de salir con chicos. 

No es nada coqueta, acostumbra a vestir con camisas de rayas, unos vaqueros y unas converse. Es inteligente y siempre pone por delante las amigas ante cualquier otra situación, a no ser que sea una emergencia. Es una apasionada de los Beatles. 

La podríamos definir como una chica muy creativa, siempre dispuesta a ayudar y saber afrontar cualquier problema. Sus mejores amigas son Tracy y Diane entre muchas más. Aparte de estas amigas tiene a Ryan, un muy buen amigo que intenta hacer todo lo posible para solo ser amigos y nada más. Si queréis saber como acaba, os recomiendo el libro.

Tracy:

Es la mejor amiga de Penny y Diane, como os he contado antes. Tracy es una chica muy divertida, que jamás podrá parar de pensar en chicos ya que le da exactamente igual que le sigan el rollo o no. 

No le importa demasiado su aspecto físico de manera que acostumbra a vestir con ropa deportiva, pero hace un cambio radical cuando se trata de una fiesta, entonces se pone más elegante que un perro con falda. 

Si se le presenta a alguien que tiene una mala reputación o corren malos rumores sobre esa persona, no le da una oportunidad para conocerla y comprobar si eso que dicen sobre esa persona es verdad o no, sino que solo se basa en los rumores. Le da lo mismo si esa persona esta pasando un mal momento. No es empática.

A pesar de todo, esta chica tiene muchos puntos positivos, uno de ellos es que nunca se enfada ni esta triste con ninguna de sus amigas.

Además de ser la mejor amiga de Penny,  es su ayudante y consejera.

Diane:

Adolescente y mejor amiga de Penny y Tracy. Le costo llegar a ser amiga de Tracy pero finalmente lo consiguió.

Es una chica muy elegante y coqueta, su vida solo depende de un pintalabios y de sus amigas. 

Es la ex-novia de Ryan, un muy buen amigo de Penny y ella. Diane está dispuesta a ayudar en cualquier momento y dar consejos a las socias del club.

Nate:

Es un traidor, que dormitó con otra chica mientras estaba saliendo con Penny. Cuando Penny se enteró no lo podía creer. Nunca lo perdonó y no creo que lo haga.

Nate no es demasiado atractivo y siempre le huele mal el aliento. Él se cree que es superior a los demás y por eso siempre hace lo que quiere.

Salir de la versión móvil