Palabras envenenadas, estudio de los personajes

Análisis de los personajes de Palabras envenenadas

Personajes principales:

BARBARA MOLINA: Protagonista de 19 años de un caso sin resolver a la que se le da por desaparecida, incluso por muerta. A los 15 años desaparece después de una llamada desesperada desde una cabina de teléfono, donde luego encuentran sangre y su bolso. Cuatro años después, nadie sabe que lleva encerrada en una bodega todo ese tiempo, sin apenas luz, ni aire, ni comida, en manos de alguien que nadie se espera hasta el final de la novela. Bárbara es una chica, desde niña vivaracha avispada, lista y además guapa, lo cual resulta muy seductor. Tiene enamorado a Martín Borrás, a Jesús López. Ella se siente presionada por su padre, encubierta por su madre, y apreciada por sus tíos, que al no tener hijos y viviendo en Bilbao, los visita a menudo. Pero ella guarda un secreto, y no se atreve a contárselo a nadie, vive con él y sufre.

La que era su mejor amiga, Eva Carrasco, le da la espalda pues no soporta que guste más a Martin que ella. Su madre si se lo cuenta no reaccionaría, haría como que nada, pues su madre está anulada. Lleva cuatro años en la oscuridad donde descubre que no puede hacer más que obedecer, pues piensa que nunca saldrá de ahí, si no lo hace morirá de hambre y eso le aterra. Recuerda como en una ocasión llegó a comerse un insecto y no quiere llegar a eso. Cada vez que le dan de comer guarda pequeñas raciones en la nevera, por si acaso. Muchas están caducadas, pero tiene miedo de no tener de comer. Cuando se da cuenta que solo obedeciendo su vida será mas tranquila, lleva una vida mas ordenada para llenas sus horas de soledad y encierro. Desayuna, hace gimnasia, estudia y ve su serie favorita “Friends”. Ya le falta un diente y ha estado herida por los golpes muchas veces, por no ser obediente, por lo que ha aprendido que le sale más a cuenta ser sumisa. Es el día de su cumpleaños y recuerda cómo han pasado esos 4 años, y ella quisiera un regalo y es ver el sol de nuevo.

SALVADOR LOZANO: Subinspector de la policía, cuyo último día de trabajo antes jubilarse, le cambiará la vida. Hombre campechano, trabajador, casado y abuelo ya, al que le apasiona su trabajo.  Acude a visitar a los padres de la chica protagonista de su último caso. Un caso sin resolver. El de Bárbara Molina desaparecida cuatro años atrás, dándosela por muerta pero sin haberse hallado el cuerpo de la joven. Al ser como una espina personal se resiste a pasarle a su futuro sustituto Toni Sureda, el caso de esta forma. En el fondo no quiere jubilarse. No se ve a si mismo sin nada que hacer. Le gusta su trabajo. Aunque este caso le deja con mal sabor de boca. Ve al principio a Sureda, su sustituto, como un chaval inexperto, sin aptitudes, típico principiante, pero una serie de preguntas por parte de él hacen que el caso de Bárbara recobre importancia, pues se da cuenta que no había contemplado otras posibilidades. Eso unido a una llamada de Eva Carrasco, el caso se reabre, teniendo las horas contadas antes de su cena de despedida para resolverlo.

NURIA SOLÍS: Madre de Bárbara, y dos hijos más que son gemelos. Desde que desapareció Bárbara vive por obligación. Es como un alma es pena, sedada por las pastillas, sin capacidad de reaccionar. Hay un antes y después de Nuria Solís, una mujer con inquietudes, activa, positiva, feliz. Conoció a Pepe su marido y no pudo acabar Medicina, se conformó con Enfermería. Tuvo a a Bárbara y después a los gemelos. Bárbara se fue haciendo mayor y para atender mejor a los gemelos , Bárbara pasaba los veranos con su hermana menor que ella Elisabeth, casada con Quique, ambos sin hijos, bien aposentados, con barquito, practicantes de nudismo, les gusta navegar en su barquito, él es biólogo, y les encanta la compañía de Bárbara. Pero Bárbara se va distanciando de ella, se hace mayor y ella le acompaña en ese tránsito y para no perderla la encubre en todas sus salidas nocturnas, sus locuras de amor, sin ponerle límites. Eso hace que Bárbara se distancia más. En una ocasión Elisabeth, le cuenta algo a Nuria, que le deja de piedra, no puede creer lo sucedido, y decide que Bárbara no vaya más a Bilbao, para satisfacción de Pepe su marido, pero no le cuenta a él por miedo a tener que cortar definitivamente con la única familia que tiene. Su hermana es su confidente, su amiga, le quiere bien, pero ese secreto le turbará por siempre.

EVA CARRASCO: Mejor miga de Bárbara, cuando se conocen se lo pasan bomba hasta que Bárbara se apunta al Club Excursionista donde le presenta a Martín Borrás , monitor del mismo, como chico que le gusta aunque no le haga ni caso, pero se siente traicionada cuando Bárbara lo enamora sin esfuerzo y se lo oculta. En realidad siempre ha sentido un poco de celos de Bárbara, por su seguridad y desparpajo. Y cuando desapareció Bárbara al principio se alegro pues lo llegó a desear, pero al tiempo tuvo su momento con Martín, y tuvo su cita con él, le llevo a su casa, a su picadero, donde se enrolló con él, y por otro lado descubrió un lado oscuro de él, cuando quiso saber que había tras la puerta de la bodega de la casa de Rosas y Martín reaccionó agresivamente como si escondiera algo tras ella.

Eva recibe una llamada inesperada de Bárbara cuatro años después de su desaparición, eso le revuelve la vida, no se puede creer que esté viva, pero lo ve como una manera de aliviar su conciencia, pues se siente en deuda después de haberle deseado la muerte. No sabe con quién compartir esa novedad, y al no localizar al inspector Lozano, decide llamar a Pepe Molina, el padre de Bárbara, para ella un héroe. Pepe Molina, estuvo al pie de la investigación, y tras resolver que Jesús López era posible sospechoso él mismo le rompió la cara y le cambió la vida. Para Eva, era un excelente padre y que seguro que el único que podía actuar rápido. Decide ir a verle personalmente y le explica lo de la llamada y de paso, lo del secreto. Después de siente aliviada. Horas después cuando Lozano la localiza, le dice que le pregunte a Pepe Molina, extrañada que no haya ido a la policía. Vuelve a llamar a casa de la familia Solís y le pide el móvil de Pepe a su mujer. Su sorpresa surge cuando el número que le da, coincide con la llamada de Bárbara……

 

Personajes secundarios:

MARTÍN BORRÁS: Monitor del Club excursionista, 6 años mayor que Bárbara, al que le encanta tontear con las chicas para acostarse con ellas. Es un chico posesivo, celoso incluso, insensible, y algo bipolar, acostumbrado que las chicas se rindan a sus pies y que ve en Bárbara a una chica diferente pues no es “fácil” como las otras. Es el principal sospechoso sobre la desaparición de Bárbara, pero tiene coartada en principio, ya que dice haber terminado con ella una semana antes.

JESÚS LÓPEZ: Profesor de la escuela donde estudia bárbara, atractivo, bohemio, seductor, al que le encanta la compañía de jóvenes estudiantes femeninas y poder alardear de sus conocimientos y deslumbrar así a todas las chicas posibles con sus encantos. A pesar de estar casado no puede evitar ser así. Se convierte en segundo sospechoso cuando después de tantos rumores sobre sus “aficiones” una profesora del colegio, Remedios Comas, acaba confesando que un día sorprendió a Jesús López y la alumna Bárbara Solís, por la noche cuando el colegio estaba cerrado en un aula donde ella lloraba y era extrañamente consolada por él. Iba a ser expulsado pero gracias a Bárbara (que amenazó con quitarse la vida) quedó en un último aviso, por saltarse la normas.

PEPE MOLINA: Personaje secundario al principio pero que toma relevancia al final. Padre de Bárbara, comercial de joyería, que ve como su hija se va haciendo mayor y deja de hacerle gracia que se vaya a Bilbao a ver a sus tíos. Hombre dominante con su mujer, sutilmente y pretende también que su hija pase a ser solo suya….Hombre luchador de cara a la galería, héroe para muchos, que le da una paliza a Jesús López consiguiendo que lo echen como profesor, de su propia casa y desgraciarle la vida. También organiza manifestaciones por su hija. En esos cuatro años él sigue en su trabajo, siendo el puntal fuerte de la familia, conservando la serenidad. Pero él también tiene un secreto, aunque nadie lo nota, solo otra persona lo sabe……

Resumen del argumento

Resumen de Palabras envenenadas

Resumen del argumento de  Palabras envenenadas

Introducción:

La historia comienza desde el monólogo de la protagonista, dada por desaparecida cuatro años atrás, Bárbara Molina, una joven de 15 años, que se haya retenida en una habitación anexa de una casa, sufriendo maltrato psicológico, físico y asumiendo que nunca saldrá de ahí pues está en manos de alguien que ya conoce. Todo sucede prácticamente en un día. Cuenta todas sus vicisitudes, de cómo llegó hasta allí y como han sido sus cuatro años de encierro. Cada capítulo es narrado por un personaje desde su punto de vista. La madre de Bárbara sufriendo y sin querer asumir la ausencia de su hija, por su sentimiento de culpabilidad. El Inspector Lozano como ese mismo día, último antes de su jubilación, recuerda todo el caso atando cabos con su futuro sucesor. Y de cómo Eva tras una llamada que cambiará sus vidas, tras cuatro años de incertidumbre, ella también revive toda la historia.

 

Nudo:

Bárbara se da cuenta que su secuestrador se ha dejado el móvil, tiene terror a las consecuencias, y encima no hay cobertura. Cuando de repente hay señal, decide llamar, con muchas dudas de quien sería la persona ideal y resuelve llamando a Eva, su examiga, diciéndole, que está viva que la ayude. Eva se queda de piedra, le hace reflexionar que es lo que debe hacer, y decide llamar al Inspector Molina y como no está visita a la familia Mmolina y se lo comenta al padre, Pepe, la tranquiliza diciendo que ya se encarga él. Lozano mientras repasa el caso con Sureda, su sucesor y repasan todos los sospechosos.

Con Sureda se da cuenta que hay detalles que no han tenido en cuenta, como ¿¿¿quién avisó a los cuñados que estaban navegando y en teoría no tenían cobertura?? ¿¿Por qué Jesús López, viaja cada día a Mollerusa, un pueblo de Lleida?? ¿¿Cómo puede ser que la última vez que vieron a bárbara fue n Bilbao, sin embargo la llamada de auxilio la pide desde una cabina en Lleida??

Examinan varias posibilidades y Lozano localiza la llamada de Eva y ella le dice que le pregunte al Señor Molina al padre, el motivo de la llamada. Al extrañarle que no se sepa nada todavía, Eva pide el teléfono del padre de Bárbara a Nuria. Eva se queda paralizada cuando se da cuenta que el teléfono del padre es el mismo desde el que le ha llamado Bárbara por la mañana. Se lo dice a Lozano y éste retirándose de su cena de despedida decide ir a la casa de veraneo de los Molina, supuestamente abandonada, y Eva por encargo de Lozano debe ir a hablar con Nuria y estar con ella. Nuria, al enterarse de la horrible coincidencia, decide que debe hacer por su hija el demostrarle lo mucho que le importa, y van a la casa. Cuando llegan le hace a Eva retroceder quiere estar sola. Lozano se pierde. Todo ello sucede con una cuenta atrás de tensión, ya que a partir de las 12 de la noche, el caso dejará de ser de Lozano.

 

Desenlace:

Eva llama a Lozano, le comenta que Nuria se ha dirigido a la casa, Lozano que está perdido para llegar a la casa propone a Eva que le haga luces con el coche. Mientras Nuria que se acuerda de memoria de cuando era niña, de como ir a oscuras por la casa, se dirige donde está Bárbara y su marido….Pepe, el padre de Bárbara es la persona que ha tenido encerrada a su propia hija….Lozano entra corriendo en la casa también. Cuando Nuria ve a su hija no da crédito a lo que ve, en el estado que se encuentra su hija…pero le sonríe, se acerca, quiere demostrarle que está a su lado, que la va a proteger, en ese momento entra Lozano, Pepe que gritando le dice a Nuria que se aleje, le apunta con una rama, pero Nuria no hace caso, lo quiere dar todo por ella, Lozano entra en acción y el arma se dirige hacia él, se oyen disparos… Nuria y Bárbara se abrazan. Lozano cae al suelo, y le da tiempo de comprobar la hora, ha podido resolver antes de jubilarse, y se siente satisfecho. Bárbara comenzará una nueva vida donde nadie la conozca.

Ficha de lectura

Título: Palabras Envenenadas

Autor: Maite Carranza

Editorial: Edebé

Primera edición: 2010 Barcelona

Estudio de los personajes

De ratones y hombres, resumen

Resumen del argumento de De ratones y hombres

Ficha de lectura

Autor: John Steinbeck

Editorial: Pocket edhasa

Año primera publicación: 1937

Argumento

Este libro trata sobre dos hombres, George y Lennie. Éstos están de viaje en busca de trabajo en un rancho .En el que trabajaron antes los habían despedido porque Lennie, que es un hombre que le gusta mucho acariciar cosas, le acarició el vestido a la mujer del jefe del rancho y lo acusaron de violación.
Antes de llegar al rancho acampan al lado de un lago y George le dice a Lennie que no vuelva a hacer lo que hizo en el otro rancho y Lennie dice que sí. Cuando llegan al rancho conocen al propietario y empiezan a trabajar. De momento Lennie no está causando problemas así que George está tranquilo y los dos trabajan con normalidad incluso el propietario le regala a Lennie un cachorro de labrador.
Curley ,el jefe del rancho, habla con George y Lennie para que le ayuden a comprar una granja nueva y les dice que si le ayudan a pagar la granja les hará dueños de ella.
Lennie juega mucho con el perro pero un día acariciándolo lo aprieta tanto que lo mata sin querer. George se va a la Ciudad con los demás trabajadores a comprar, pero Lennie está tan triste por la muerte de su perro que se queda en un establo del rancho. Mientras Lennie llora, la mujer de Curley, el jefe de la granja, entra en el establo y empieza a hablar con Lennie para consolarlo. Ella le explica que también está teniendo problemas con su marido. Lennie, como le gusta mucho acariciar cosas , empieza a acariciarle el pelo y de repente le acaricia tan fuerte que le rompe el cuello y la mata.
Cuando George llega de la Ciudad ve el cadáver de la mujer de Curley y se imagina que la ha matado Lennie, así que le va a preguntar y Lennie le dice que sí, pero que lo hizo sin querer.
George y Lennie deciden huir para que Curley no los pille . Mientras huyen vuelven a acampar en el mismo lugar donde acamparon cuando iban hacia el rancho. Pero antes de ir a dormir George coje la pistola y le dispara a la parte posterior de su cabeza.

Análisis de losPersonajes:

George Milton: Es uno de los protagonistas. Es un hombre bastante listo que siempre está ayudando a Lennie, que es su mejor amigo. en el cuento nos explica que George es pequeño, rápido,moreno de cara y facciones agudas. También dice que tiene las manos pequeñas y fuertes y brazos delgados.

Lennie Small: Es un hombre con alguna discapacidad mental, él es el compañero de George. Uno de sus sueños es atender a los conejos, también le gustan mucho las cosas suaves. Es un hombre que no controla su fuerza y a veces ésto le causa problemas. En el cuento dice que es un hombre enorme, de cara sin forma, grandes ojos, palido y amplios hombros curvados.

Curley: Es el jefe del rancho. Es un Chico joven y bajito. Él es muy celoso y protector con su esposa y de inmediato desarrolla una aversión hacia Lennie.

La esposa de Curley: Es una mujer joven y bonita, que desconfiaba de su marido. En la historia todos los demàs personajes la llamaban “la esposa de Curley”,y no es muy importante en la historia pero si que es un problema para Lennie porque la mata si querer.

 

El misterio de la cripta embrujada

Resumen de El misterio de la cripta embrujada

Era abril, y el protagonista (no dice su nombre) se encuentra en el patio de un psiquiátrico jugando un partido de fútbol. Todo va bien hasta que su compañero se tira al suelo y empieza a gritar. Entonces, se suspende el partido y el Doctor Chulferga le llama para decirle que el director del psiquiátrico, el Doctor Sugrañes, quiere verle. El Doctor Chulferga le acompaña hasta la puerta del despacho. Una vez dentro, el protagonista se da cuenta de que, además del Doctor Sugrañes, hay más personas en la sala, que al principio no sabe quiénes son, hasta que se da cuenta de que es el comisario Flores y una monja. Empiezan a hablar y finalmente, el Doctor Sugrañes les deja solos en el despacho, para explicarle al protagonista el motivo de aquella visita.

El comisario Flores le explica que en el colegio de monjas de San Gervasio, hace seis años una niña desapareció, sin dejar ningún rastro. A la mañana siguiente, los padres de la niña avisaron al comisario de que abandonara el caso porque la niña había sido encontrada. Volvió a aparecer en la cama y se levantó como si no hubiera pasado nada. El comisario y la monja le dijeron que esto había pasado otra vez y que necesitaban su ayuda para resolver el caso. Después de esto, el protagonista abandona el centro con el comisario y la monja.

Cuando llegó al centro de Barcelona, lo primero que hizo fue ir a ver a su hermana Cándida, que trabajaba de prostituta. Estaba esperando a un cliente. Era un marinero que parecía ser sueco. Su hermana le pidió que se fuese del bar y él lo hizo, ya que quería descansar. Así que se coló en el metro y robó unos bolígrafos y un reloj a unos niños que se habían reído de él. Se bajó del metro y descubrió que se encontraba cerca del colegio San Gervasio y decidió ir a verlo.

Se dirigió hacia un hotel barato, donde consiguió quedarse durante tres noches a cambio de los bolígrafos y el reloj. Picaron a la puerta. Era el novio de su hermana. Cuando lo dejó entrar, le apuntó con una pistola y el protagonista intentó calmarlo, mientras buscaba algo con que golpearle. Cuando se acercó a donde estaba sentado, descubrió que estaba muerto y se escapó por la ventana.

Tuvo suerte y cayó sobre un montón de basura que le libró de un gran golpe. Fue a ver a Cándida para sacarle información sobre el sueco, pero no le dijo nada. Fueron a desayunar a casa de Cándida, una casa pequeña y sucia, y allí se encontraron con el cadáver del sueco, que había dejado en la cama. Cuando iban a marchar, tres policías llegaron pero, para librarse de ellos se hizo pasar por el Doctor Sugrañes, le dio un cabezazo y consiguió huir.

El protagonista se dirige hacia el colegio San Gervasio y camufla un poco su aspecto. Cogió una botella de vino y disolvió allí las drogas que había cogido al sueco. Cuando llegó a donde se encontraba el jardinero se identificó como Arborio Sugrañes, profesor de botánica y le entregó la botella de vino como regalo. El jardinero empezó a sentirse mal y aprovechó para preguntarle sobre la desaparición de hacía dos días y de la de hacía seis años. Le dijo que hacía seis años había otro jardinero. En el balcón, aparece una monja con dos policías, que bajan a por él, pero el protagonista hace correr al jardinero y los policías van tras él.

Argumento de los capítulos finales

Resumen de Matilda,capítulos finales

Resumen de los capítulos finales de Matilda

Lanzamiento de martillo:

Matilda, no llevaba mucho tiempo en la escuela, pero ya tenía muchos amigos. Una de sus amigas era Lavender, tenía el pelo castaño, los ojos oscuros y era delgadita. A las dos les gustaba mucho la aventura, por eso se llevaban tan bien. Las dos niñas estaban en el recreo cuando llegó Hortensia, una chica de diez años que iba a su misma escuela. La chica les contó algunas de las cosas horribles que había hecho aquella malvada directora con sus alumnos. También les contó que la directora tenía un armario llamado ratonera. Consistía en un armario muy alto y estrecho, con el suelo de 70 cm2 y con tres de las paredes llenas de trozos de cristales y una con clavos, se manera que nadie podía sentarse ni apoyarse, una cosa terrorífica.

Las niñas estaban escuchando a Hortensia atentamente cuando vieron a la Trunchbull en el recreo. La mujer fue hacia una niña llamada Amanda, la niña, llevaba unas coletas un poco largas así que la directora la cogió por las coletas y la hizo girar por encima de su cabeza, cada vez más rápido hasta que la soltó. Amanda salió volando y cayó sobre la hierba, en unos instantes se pudo levantar.

Bruce Bogtrotter y la tarta:

Lavender y Matilda quedaron horrorizadas con lo que habían visto. Pero la Trunchbull sabía que podía hacer cualquier cosa con sus alumnos, ya que lo que hacía eran barbaridades y los padres de los niños no creerían ninguna de las cosas que había hecho. Al día siguiente, durante el almuerzo los alumnos fueron avisados de que tenían que ir a la sala de actos. Una vez allí la directora se puso en una especie de escenario y gritó el nombre: Bruce Bogtrotter. Bruce se levantó de su silla y fue hacia el escenario. La directora le ordenó que se sentara y le acusó de ladrón, criminal y muchas cosas más. El delito que cometió fue comer un trocito de tarta de la directora. La Trunchbull llamó a la cocinera. La mujer entró a la sala con una tarta enorme de chocolate y la puso en la mesa. La directora obligó a Bruce a comerse la tarta entera pensando que el chico reventaría y terminaría llorando y suplicando. Pero la cosa no fue así, alguna persona de la sala empezó a animar al chico y el resto de los alumnos siguieron apoyándolo y, Bruce consiguió terminarse la tarta. La directora estaba muy enfadada, cogió el plato en el que estaba la tarta y lo dejó caer sobre la cabeza de Bruce. Finalmente se fue.

Lavender:

La señorita Honey les contó a sus alumnos que cada semana la directora iba a dar una hora de clase a cada clase. Y que la suya era el jueves a las dos de la tarde. Les contó que la Trunchbull era muy estricta así que los niños tenían que estudiar para el día siguiente. La señorita Honey también les contó que hacia falta un vaso y una jarra con agua para aquella hora. Lavender se ofreció voluntaria para encargarse de aquella tarea. Esa tarde Lavender cogió una salamandra de su casa y la guardó en su plumier, para ponerla en la jarra de agua al día siguiente.

El examen semanal:

Llegó el día de la hora con la directora, y la salamandra ya estaba en su sitio. Antes del gran acontecimiento, la Trunchbull inspeccionó a los niños. Los que sufrieron las maldades de la directora esta vez fueron: Nigel Hicks(por llevar las manos sucias), Rupert(por no contestar bien unas preguntas y llevar el pelo largo) y Erick Ink(por no contestar bien una pregunta). Después de aquella clase a Rupert casi se le cae el pelo y a Erik se le agrandaron las orejas.

El primer milagro: 

Los alumnos seguían en clase con la directora y la señorita Honey. El momento tan esperado por Lavender estaba llegando, la directora cogió la jarra y puso un poco de agua en el vaso con un regalito. La Truncbull dio un grito y pegó un brinco de su silla al ver al animal. La directora acusó a Matilda de haber puesto al animal en la jarra. Matilda lo negó, porqué verdaderamente ella no había hecho nada. Matilda estaba muy enfadada por lo que acababa de pasar pero no podía hacer nada. Ella miró el vaso con la salamandra fijamente, y ordenó ‘VUÉLCALO, VUÉLCALO’. La niña sentía como si de sus ojos salieran miles de brazos invisibles. Finalmente el vaso se volcó y cayó sobre la Trunchbull. Esta vez la directora volvió a acusar a Matilda, pero todo el mundo la defendió ya que la niña no se había movido. La directora se cansó de los niños y se fue.

El segundo milagro:

Cuando todos los niños salieron al recreo Matilda se quedó con la señorita Honey porqué le quería contar lo que había pasado. Matilda le dijo que había sido ella quien había volcado el vaso, pero la profesora pensó que la niña tenía una imaginación muy activa hasta que Matilda se lo demostró. Cogió el vaso que había en la mesa, se concentró y consiguió moverlo. La señorita Honey se quedó con la boca abierta, no lo podía creer. La profesora invitó a Matilda a su casa para hablar sobre aquel milagro.

La casa de la señorita Honey:

Cuando terminaron las clases la señorita Honey y Matilda fueron hacia la casa de la profesora. La señorita Honey, vivía en una pequeña casa de ladrillos rojos desgastados con una pequeña puerta verde y un tejado gris. Aquella casa había sido una granja y era un lugar pésimo para vivir. Matilda y la señorita Honey prepararon unas tazas de te y dos rebanadas de pan moreno con margarina.

La historia de la señorita Honey:

La señorita Honey y Matilda estuvieron hablando, y la profesora le contó su historia a Matilda. La señorita Honey nació en una casa grande y bonita. Su madre murió cuando tenía dos años y su padre cuando tenía cinco. Cuando murió su madre, Magnus, su padre tuvo que llamar a una hermana soltera de su mujer para que le ayudara con su hija. Y, la tía de Jenny Honey fue hasta aquella casa. Cuando murió Magnus Agatha Trunchbull se convirtió en la tutora legal de la señorita Honey y se quedó con la casa de su cuñado. La Trunchbull utilizó a su sobrina como esclava durante todos los años que vivió con ella. Cuando Jenny había cumplido los veinte años ya tenía trabajo como profesora pero su tía le obligó a darle una parte de su sueldo a cambio de todos los años que la había tenido que cuidar.Pero un buen día Jenny encontró una casita pequeñita por la montaña y decidió ir a vivir allí y al fin se libró un poco de su tía. Finalmente Jenny le contó a Matilda que su tía era la señorita Trunchbull.

Los nombres:

Matilda se quedó con la boca abierta, no podía creer que la Trunchbull fuera la tía de su profesora. Con todo lo que había conocido aquella tarde tenía ganas de irse a casa y se fue. Pero antes de irse le hizo tres preguntas a Jenny. Y finalmente se fue.

La práctica:

Cuando Matilda llegó a su casa, fue a la habitación de su padre, cogió un puro y fue hacia la suya. Lo dejó en su tocador, ella se sentó en la cama y se puso a practicar para conseguir mover y elevar cosas fácilmente. Cuando terminó se quedó dormida.

El tercer milagro:

Era jueves, y tocaba clase con la señorita Trunchbul y la señorita Honey les pidió que se portaran mejor esta vez. La directora llegó a la clase, comprobó que no habían bichos en su jarra y empezó la clase. Durante aquella clase fue Wilifred el niño que recibió. La directora lo cogió por un tobillo y le dejó con la cabeza abajo. Cuando la Trunchbull estaba regañando al pobre niño Nigel vio que una tiza estaba escribiendo algo en la pizarra:

-Agatha, soy Magnus y harás bien en creerlo.

Agatha, devuélvele a Jenny su casa.

Devuélvele a Jenny sus salarios.

Devuélvele a Jenny su casa.

Luego, vete de aquí.

Si no lo haces, vendré y me ocuparé de ti como tú hiciste conmigo.

Te estoy vigilando, Agatha

La directora se desmayó y hicieron falta cinco profesores y una enfermera para llevarse a la mujer de la clase, cuando todos los niños salieron del aula Jenny le dio un beso a Matilda.

Un nuevo hogar:

Ese mismo día comenzaron a circular noticias sobre que la directora había desaparecido entonces el señor Trilby fue nombrado nuevo director. En unos días a Jenny le llegó el testamento de su padre, el documento que decía que La Casa Roja era suya y los ahorros de su padre que también estaban en el testamento. En unas semanas Jenny se instaló a su verdadera casa. Des de entonces Matilda iba todas las tardes a visitar-la. También hay que decir que Matilda perdió sus poderes ya que la subieron de nivel. A las seis de la tarde Matilda fue para su casa y se encontró con un Mercedes delante de su casa y a sus padres con maletas. Le dijeron que se iban a España a vivir, Matilda no quería irse y fue corriendo hasta la casa de Jenny  y la llevo de vuelta a la suya. Una vez allí Matilda les dijo a sus padres que quería quedarse allí viviendo con su profesora, los padres aceptaron encantados y se fueron hacia el aeropuerto.

Argumento de los capítulos anteriores

Resumen de Matilda

Resumen del argumento de Matilda
Por capítulos

FICHA DE LECTURA DEL LIBRO:

Autor: Roald Dahl

Editorial: Alfaguara juvenil

Roald Dahl nació el 13 de septiembre de 1916 en Gales. Fue un famoso novelista y escritor de cuentos.

 

ANÁLISIS DE LOS PERSONAJES:
Matilda: Matilda, es la protagonista de esta historia, es una niña muy lista, superdotada.
Señor Wormwood: El señor Wormwood, es el padre de Matilda y Michael. Se dedica a estafar vendiendo coches que están rotos. Es un pésimo padre, ve a su hija como una carga.
Señora Wormwood: La señora Wormwood, es la madre de Matilda y Michael. Ella es más buena con Matilda si la comparamos con el señor, pero sigue siendo una mala madre. No está pendiente de su hija y pasa todas las tardes jugando al bingo.
Michael: Michael es el hermano de Matilda, él es como sus padres, la única lista de esta familia es Matilda
Señorita Honey: es la profesora de Matilda y la sobrina de la Trunchbull, es una mujer delgadita, muy amable y guapa y es pobre por culpa de su tía.
Directora Trunchbull: es una mujer malvada que odia a los niños, da mucha impresión porqué está muy fuerte, fue lanzadora de martillo en las Olimpiadas. También es la tía de la señorita Honey.

 

RESUMEN DEL ARGUMENTO:

Este libro está estructurado en diferentes “capítulos”. Cada capítulo es una lección que Matilda ha dado a la gente que no se comporta correctamente.

La lectora de libros:
Matilda era una niña muy lista, pero sus padres, eran poco inteligentes y no lo podían apreciar.
Cuando la niña tenía un año y medio, hablaba perfectamente, como una persona adulta, y sus padres en lugar de estar orgullosos la llamaban parlanchina.
Cuando cumplió tres, Matilda había aprendido a leer sola.
Y a los cuatro deseó empezar a tener libros.
Un día, Matilda le pidió un libro a su padre, y él se negó a comprarselo, él decía que para que quería un libro si tenían una televisión nueva.
Así que Matilda decidió ir a la biblioteca del pueblo.

Allí se encontró con la señora Phelps, la bibliotecaria. Matilda pasó muchas tardes en la biblioteca, durante los seis meses siguientes leyó catorce libros. Pero no eran libros para niños, eran para adultos.

Un día la señora Phelps le dijo a Matilda que se podía llevar libros prestados a casa y desde entonces Matilda iba una vez por semana a la biblioteca en busca de libros.

 

El señor Wormwood, experto vendedor de coches:

El señor Wormwood era un timador excelente, él timaba en el ámbito de los coches. Unas de las técnicas que utilizaba para su ‘oficio’ eran:

– El hombre, compraba un coche que tuviera la caja de cambios desgastada, así le costaba menos. Entonces, mezclaba serrín con aceite, y el coche iba como la seda.

– Wormwood, compraba un coche que hubiera hecho muchos kilómetros, entonces desconectaba el cable del lugar de donde se acopla la rueda y conectaba una taladradora eléctrica al otro extremo del cable, para que las ruedas corrieran  hacia atrás. Entonces el cuentakilómetros iba para atrás. Y así cuando lo vendía decía que el coche había hecho pocos kilómetros.

A Matilda le molestaba mucho que su padre estafara a sus clientes.

Aquella noche Matilda discutió con sus padres y decidió que cada vez que la trataran mal se vengaría de alguna forma. Esta vez empezó con su padre.

 El sombrero y la supercola:

A la mañana siguiente, Matilda se levantó temprano, fue a la habitación se sus padres y cogió un sombrero que estaba en un perchero. Puso supercola en el sombrero y lo volvió a colgar. Su padre se lo puso y no se lo podía quitar. El hombre tuvo que ir todo el día con el sombrero pegado a la cabeza, y a la mañana siguiente su mujer le cortó  el pelo para poder quitarle aquel sombrero.

El fantasma:

El señor Wormwood tuvo un mal día, así que cuando llegó a casa la tomó con Matilda. Le cogió el libro que ella estaba leyendo en el sofá y le arrancó unas páginas. Matilda no soportaba que su padre fuera así, así que decidió contratacar. Le pidió a un amigo, Fred, su loro que sabía hablar muy bien y se lo llevó a su casa para llevar a cabo su plan. Cuando llegó, escondió el animal en la chemenea, en un rato el loro empezó a hablar y  sus padres pensaron que había un ladrón pero Matilda les dijo que era un fantasma y los padres se murieron del miedo, Matilda pasó un buen rato, y a la tarde siguiente le devolvió el loro a su amigo.

Aritmética:

Harry, el padre de Matilda llegó muy contento a casa, aquella tarde era mucho más rico que por la mañana, él, satisfecho se su trabajo empezó a hablar con su hijo y le dijo que hiciera unos cálculos para calcular los beneficios obtenidos, Harry, empezó a dictar números. Matilda estaba atenta a las palabras de su padre aunque él de ella pasaba. Y, cuando terminó Matilda le comentó a su padre el resultado, como el resultado era correcto, el señor Wormwood se enfadó mucho y le llamo embustera y tramposa a su hija.

El hombre rubio platino:

El día anterior, el padre de Matilda se pasó mucho con ella, así que la niña puso en marcha su nuevo plan de venganza. Fue al baño se sus padres y cogió el tinte rubio platino de su madre y lo metió en una loción que su padre se ponía cada día en el pelo. Matilda fue a la cocina a desayunar, y en unos minutos llegó su padre, él aún no sabía que tenia el pelo teñido así que entró tranquilamente. Cuando su mujer le estaba llevando el desayuno y lo vio pegó un grito que todos se asustaron. Ella le dijo que se había teñido el pelo y que era posible que se le cairera el pelo, así que fue a lavarselo rápidamente mientras su mujer pedía hora con el peluquero.

La señorita Honey:

Matilda, empezó la escuela un poco tarde. Su nueva escuela era la Escuela primaria Crunchem. Su profesora era la señorita Honey una mujer muy guapa y amable, en cambio la directora, la señorita Trunchbull era un monstruo que amargaba y aterrorizaba la vida a sus alumnos. Aquel día en clase, la señorita Honey quedó asombrada con Matilda, la niña sabía multiplicar números muy grandes, letrear palabras muy difíciles y leer . La profesora se sorprendió más cuando la niña le contó que había leído libros de Dickens.

La trunchbull:

La señorita Honey le fue a contar a la directora las habilidades de Matilda pero la Trunchbull ya sabía algo sobre Matilda, Harry,el padre de la niña le contó a la directora que su hija era un demonio. Hablaron de ello cuando le estaba vendiendo un coche(probablemente estropeado). Las dos mujeres siguieron hablando en el despacho, la señorita Honey le comentó a la Trunchbull que deberían subir a Matilda de nivel, pero la directora, obsesionada con que la niña era un monstruo le dijo que lo que ella quería era quitársela de encima así que le dijo que no y la señorita Honey se marchó deprimida por aquella discusión.

Los padres:

Matilda y la señorita Honey cada día se llevaban mejor, ese día la profesora fue a casa de los Wormwood para hablar sobre Matilda y su gran capacidad intelectual. Les estuvo contando a los padres las habilidades de su hija pero ellos ni caso, como si su hija fuera la niña más normal del mundo. La señorita Honey sabía que seguir hablando con los padres de Matilda no serviría de nada así que se marchó.

Argumento de los capítulos finales

Salir de la versión móvil