Monemas, lexemas y morfemas

Ejercicios de monemas, lexemas y morfemas.

 

En estos ejercicios, vamos a trabajar con las diferentes  clases de monemas.

Lo que debes repasar y aprender para resolver bien estas actividades interactivas, básicamente es lo siguiente:

CLASIFICACIÓN  DE LOS MONEMAS.

Los monemas se dividen en dos tipos:

  • Lexema.
    La parte principal, la que aporta el significado básico de la palabra. También llamado raíz de la

Ejercicios de monemas

Ejercicios de monemas

Ejercicios con monemas, lexemas y morfemas

 

En estos ejercicios, vamos a repasar los  monemas y su clasificación en dos tipos básicos. Para para resolver bien estas actividades, por tanto, debes recordar primero las cuestiones teóricas básicas relativas a este concepto:

DEFINICIÓN DE MONEMA:

Es la unidad mínima de significado de la lengua. Cada palabra puede estar formada por uno o más de uno.

TIPOS  DE

Diminutivos, aumentativos y despectivos

Morfemas diminutivos, aumentativos y despectivos.

 

Se trata de diferentes tipos de  morfemas derivativos que aportan al lexema de una palabra diferentes matices que podemos explicar de la siguiente manera:

  1. Añaden al nombre o al adjetivo un significado secundario de cantidad, medida o tamaño (morfemas aumentativos y diminutivos).
    Ejemplos: estuchito, platazo. 
  2. Añaden al sustantivo o al adjetivo un significado afectivo positivo o negativo (despectivo)( especialmente los

Modelos de examen EBAU/EVAU

Modelos de examen de  EBAU/EVAU/ PAU

 

En las pruebas de acceso a la Selectividad, antiguas PAU y ahora renombradas, según el sitio como EBAU o EBAU, hay diversos modelos de exámenes en las diferentes comunidades autónomas.

Dentro de cada comunidad, además, el tipo y estructura de examen puede variar, en alguna medida de un año a otro.

En TELECOLE analizamos muchos exámenes  de todas las… Continue reading

Resumen del argumento de Romeo y Julieta

Resumen de Romeo y Julieta

De William ShakespeareLa historia comienza en la ciudad de Verona, Italia. Allí vivían dos importantes familias cuyas se odiaban a muerte, los Capuleto y los Montesco.El primer acto describe un baile de mascaras, en el palacio de los Capuleto, en honor a la presentación de la hija única de los Capuleto, Julieta, allí estaba toda la corte y la nobleza… Continue reading

Resumen de El misterio de la cripta embrujada

Resumen de El misterio de la cripta embrujada, por capítulos

Libro de Eduardo Mendoza

CAPÍTULO  I. UNA VISITA INESPERADA:El comisario Flores que  va a buscar al protagonista “detective” de la novela a sanatorio mental en el que está internado para que le colabore en el caso de una niña desaparecida de un colegio de monjas lazaristas.El protagonista sin nombre de la novela está jugando a… Continue reading