El morfema
Definición. Los morfemas son monemas que tienen dos funciones:
- Aportan significados secundarios. Añaden matices a la significación básica aportada por el lexema a la palabra.
Seróa el caso de los morfemas aumentativo y diminutivo, por ejemplo. Ejemplos: niñito, gigantón. - Aportan un significado gramatical o funcional: expresan la función sintáctica de un lexema o relación gramatical de unos lexemas con otros. Ejemplos: los morfemas de género y número o los morfemas verbales de tiempo, modo,persona, etc.
En lenguas como el español, los morfemas son la parte variable de la palabra, a diferencia del lexema que es la parte que no varía.
Ejemplos:
En la familia de palabras de LECHE: LECHEero, LECHón, LECHería
En la familia de PAN: PAN-adero, emPANada
Clases de morfemas
Los morfemas se clasifican de diversos modos, según el criterio que se adopte para clasificarlos. Algunos ejemplos:
- Morfemas dependientes e independientes.
- Derivativos y flexivos.
- Afijos: prefijos, infijos / interfijos y sufijos
Ejercicios de morfemas